Portada El museo desaparecido

El museo desaparecido

Sinopsis de El museo desaparecido

Este libro plantea una apasionante trama detectivesca en la que participan oficiales nazis y machantes sin escrúpulos, y revela datos hasta hoy desconocidos, entre ellos la participación en esta trama de la embajada franquista en París.

Una de las consecuencias terrible que suelen traer consigo las guerras es el pillaje. Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis orquestraron una trama destinada al robo sistemático de obras de arte en toda Europa que fueron sustraídas de las casas de familias de coleccionistas, muchas de ellas judías, y de museos, y trasladadas a Alemania con la intención de que engrosaran las colecciones de museo de arte europeo que Hitler planeaba crear.

Obras maestras de la pintura occidental viajaron en trenes bajo las bombas, fueron ocultadas en minas y sótanos, o fueron a parar a amnos de los gerifaltes nazis o acabaron en el floreciente y turbio mercado del arte de la guerra y la posguerra. Ese fue el destino de miles de lienzos de maestros como Vermerr, Brueguel, Rembrandt, Goya, Van Gogh, Cézanne, Renoir, Picasso, Matisse Bonnard...

Acabada la guerra la pista de no pocos de ellos se perdió definitivamente, mientras que otros volvían a manos de sus legítimos propietarios, recuperadas por las tropas aliadas.

Hector Feliciano ha tenido acceso a comprometedores documentos recientemente descalificados, y ha entrevistado a víctimas, testigos y colaboradores supervivientes en el expolio. Centrándose en el destino de las colecciones de cinco grandes familias-Rothschild, Rosenberg, Bernheim-Jeune, David-Veill y Schloss.

Tras aparecer publicado con gran éxito en países como Francia, Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Alemania, Japón o Argentina, el libro llega ahora al lector español en su versión definitiva, revisada y ampliada.

Ficha Técnica

Temática
Publicación16 nov 2004
ColecciónImago Mundi
PresentaciónRústica con solapas
Formato14.5 x 22.7 cm
EditorialEdiciones Destino
ISBN978-84-233-3667-8
Páginas384
Código0000167851

Sobre el autor de El museo desaparecido

Héctor Feliciano

Héctor Feliciano ha sido corresponsal cultural europeo para los diarios norteamericanos The Washington Post y Los Angeles Times. Residió en París donde ejerció, además, como redactor en jefe de World Media Network, trabajó como director artístico en la Oficina de Asuntos Culturales de la Alcaldía de París. Por su extenso trabajo de investigación periodística en “El museo desaparecido”, la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia en Nueva York le otorgó, en 1998 y 1999, la prestigiosa beca del National Arts Journalism Fellowship Program (NAJP). Feliciano ha sido miembro del Comité de expertos de la Comisión Presidencial de Bienes del Holocausto en los Estados Unidos (Presidential Commission on Holocaust Assets in the United States) creada por orden presidencial del Presidente Clinton. Fue, también, miembro de la delegación gubernamental estadounidense a la Conferencia Internacional sobre el Oro Nazi celebrada en 1997 en Londres y de la Conferencia sobre Bienes de la Era del Holocausto celebrada en 1998 en Washington. En 1999, Feliciano organizó el Primer Simposio Internacional sobre Patrimonio Cultural en la Universidad de Columbia en Nueva York. Es miembro, además, del grupo de trabajo para el nuevo programa de estudios de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia. Es, además, asesor para asuntos relacionados con el arte robado por los nazis de la casa de subastas Christie’s, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, el Museo Metropolitano de Arte, el Instituto de Arte de Chicago, la Galería de Arte de Ontario, el Congreso Judío Mundial, la Comisión de Banca del Estado de Nueva York, y de muchos particulares.

Retrato de  Héctor Feliciano

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre El museo desaparecido

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de El museo desaparecido