Bibliofobia: miedo a los libros y a la lectura

Leer es nuestra pasión y los libros, nuestra obsesión. Soñamos con estanterías llenas de libros para poder tener cualquier lectura a mano, buscamos el momento para leer otro capítulo de ese libro que nos tiene enganchados y no paramos de añadir títulos a la pila que tenemos en la mesilla de noche. Estamos de acuerdo, ¿verdad, lector?, en que leer es lo que más nos gusta hacer en la vida. ¿Qué haríamos sin los libros?
Por desgracia, no todo el mundo puede afirmar lo mismo. De hecho, existe gente con auténtica aversión por los libros. Y no queremos decir que le tienen manía a un autor o a un género. Se trata de personas que sufren un miedo irracional que les hace huir de los libros, y que incluso tiene un nombre: bibliofobia. Si te parece algo impensable e increíble, sigue leyendo para saber más sobre este tipo de fobia.
¿Qué es la bibliofobia?
La bibliofobia es un tipo de trastorno de ansiedad que provoca un miedo irracional a los libros y la lectura. Seguramente, si eres un lector voraz, te costará entender que algo así exista, pero algunas personas afectadas por esta fobia pueden vivirla como un auténtico problema.
La bibliofobia se expresa en forma de un rechazo exagerado a los libros: las personas que lo sufren evitan lugares como bibliotecas, escuela o librerías y actividades profesionales que estén relacionadas con ello. También se ponen muy nerviosas cuando piensan en un libro he incluso pueden tener un ataque de pánico si tienen que leer algo o tan solo sostener un volumen.
Esta situación puede resultar un grave problema para las personas con bibliofobia, pues su educación, su carrera profesional e incluso sus relaciones personales se pueden ver afectadas. Y lo peor es que muchas veces son conscientes de que su miedo es exagerado, pero no pueden hacer nada por evitarlo. En otros casos pueden llegar a ocultar esta fobia por vergüenza o por no querer reconocer el problema.
Causas de la bibliofobia
Las razones por las que aparece no están muy claras, pero suele tener relación con alguna experiencia desagradable relacionada con la lectura, generalmente cuando somos pequeños.
Una de las causas más habituales son las dificultades de aprendizaje que sufrimos cuando somos pequeños. Personas con dislexia o TDAH podrían generar este miedo a los libros. Pero hay otras razones.
Piensa, por ejemplo, en un niño al que le cuesta leer en voz alta y es objeto de burlas por parte de sus compañeros de clase. Esta situación podría dar pie a un caso de bibliofobia, que se manifiesta como recuerdo de esta experiencia traumática, especialmente si va relacionada con casos de bullying o de baja autoestima. Ya ves que no es algo tan raro, al fin y al cabo.
Algunos expertos indican que esta fobia también podría tener un origen genético, pero todavía se sabe poco sobre esta posibilidad.
¿Cómo se manifiesta la bibliofobia?
Las personas que sufren fobia a los libros y la lectura, suelen presentar los síntomas habituales de cualquier otro tipo de fobia. Estos síntomas incluyen el malestar físico y la ansiedad: sufren palpitaciones o temblores, dificultad para respirar, hiperventilación, mareo o hipersudoración, entre otros.
La buena noticia es que, como todas las fobias, la bibliofobia se puede tratar mediante una terapia cognitivo conductual, que sirve para corregir y modificar los pensamientos o comportamientos que provocan malestar en la persona que lo sufre. Técnicas de relajación o mindfulness también pueden ayudar. Pero parece que los expertos tienen claro que lo más efectivo es aplicar una técnica de exposición, que consiste en ir exponiendo progresivamente los libros a la persona con bibliofobia, al mismo tiempo que se trabajan herramientas para afrontar su miedo.
Así pues, la bibliofobia se puede superar y podemos llegar a conseguir que las personas con miedo a los libros puedan hacer frente a sus miedos e incluso, quién sabe, puedan llegar a tenerles cariño. Nosotros somos unos firmes defensores del placer de la lectura, por lo que deseamos que todo el mundo pueda disfrutar de ello sin miedos ni malestar.
Comentarios y valoraciones sobre el artículo:
Bibliofobia: miedo a los libros y a la lectura
Si buscas lecturas para compartir con los peques al calor de la chimenea estas fiestas, ¡no te puedes perder estos cuentos de Navidad cortos!
¿Lo oyes, lector? ¿Lo hueles? Los villancicos ya suenan en los supermercados y allá donde mires, ellos est&aa [...]
Descubre los libros que combinan lo mejor de la lectura con la emoción de un escape room
La Navidad: tiempo de emociones, de libros y de comidas familiares. La cocina nos espera y toca sacar nuestro chef interior para p [...]