Consejos y recomendaciones para volver a viajar de forma segura y responsable
En el 2020 pasamos de viajar masivamente a quedarnos en casa a causa de la crisis del coronavirus, una crisis que nos ha hecho tomar conciencia del deseo de viajar inherente al ser humano; todos soñamos con volver a ponernos en marcha, conocer nuevos lugares, comprender culturas y tradiciones diferentes, y maravillarnos ante la naturaleza y las creaciones humanas que hacen de este mundo un lugar tan fascinante. Pero además de ello, también hemos tomado conciencia de que, a partir de ahora, debemos viajar de una forma más segura y responsable.
Desde Lonely Planet promueven la práctica del viaje lento, consciente, seguro y responsable. Por este motivo, han elaborado algunos consejos para ayudarte a seguir disfrutando de los viajes en esta época tan compleja.
1. Viaja cerca de ti
La oportunidad de disfrutar de una experiencia única está más cerca de lo que uno se imagina. Es el momento de descubrir tu propio país, y en Lonely Planet hemos preparado numerosas propuestas irresistibles. Valora viajar a lugares de donde sea fácil regresar.
- Piensa en todo lo que tienes por descubrir en España. Recuerda informarte antes de las restricciones impuestas por cada comunidad autónoma.
- Poco a poco será factible volver a viajar al extranjero, primero por Europa. Una buena idea es estudiar un primer viaje internacional por los países colindantes, a los que se puede llegar en un cómodo desplazamiento por carretera o en tren. Si finalmente te decides a viajar por la Unión Europea, no dudes en consultar: https://reopen.europa.eu, con información sobre el estado actual de cada país y las restricciones que está aplicando.
2. Viaja de forma segura
La seguridad y la higiene son fundamentales antes, durante y después de cualquier viaje. Necesitamos sentirnos seguros y con la garantía de minimizar cualquier riesgo cuando volvamos a viajar.
- Utiliza mascarilla, aplica una higiene de manos intensa y regular, y mantén las distancias. Estas medidas, que todos conocemos, han llegado para quedarse al menos durante un tiempo. Si las interiorizas y aplicas correctamente, te ahorrarás muchos disgustos.
- Antes de partir, infórmate correctamente de las medidas adoptadas en el destino que hayas elegido: exigencia de PCR, posible cuarentena, cierre temporal o permanente de establecimientos, restricciones horarias, posibles confinamientos perimetrales y limitaciones en los desplazamientos… Se recomienda ponerse en contacto anticipadamente con el consulado del país de origen más cercano para solicitar cualquier información relevante.
- Infórmate también sobre la situación de la pandemia en el destino y sobre sus infraestructuras sanitarias.
- Viaja siempre con un seguro médico y de viajes que cubra la COVID-19 y otras enfermedades relacionadas, así como la posible cancelación de vuelos, la falta de hoteles, el alojamiento en caso de cuarentena, la asistencia médica en el destino, la repatriación en caso de enfermedad grave…
- Prioriza las actividades al aire libre y los lugares poco masificados.
3. Viaja de forma responsable
Queremos ayudar al viajero a convertirse en agente del cambio en positivo con la práctica del turismo responsable.
- Descubre destinos desconocidos o poco visitados.
- Viaja en temporada baja a los lugares más demandados.
- Prioriza los viajes en tren y por carretera frente a los desplazamientos en avión.
- Antes de viajar, infórmate del destino para comprenderlo mejor.
- Respeta a las comunidades autóctonas, su cultura, sus valores y sus tradiciones.
- Contribuye a mejorar la economía local consumiendo en establecimientos independientes.
- Elige alojamientos ecológicos.
- Intenta generar los mínimos residuos posibles y no malgastes energía ni agua.
- No dañes la naturaleza, respeta los animales salvajes y su hábitat.
- No dudes en visitar menos lugares para poder hacerlo mejor y en mayor profundidad.
Lonely Planet, referente de contenidos de viaje en todo el mundo, ofrece información de primera mano: nuestros autores están viajando de forma responsable para actualizar los contenidos de las guías, y ofrecer así al viajero alternativas fiables en estos momentos inciertos. ¡Como por ejemplo las 50 escapadas cerca de casa que encontrarás aquí!