El Carnaval es una de las fiestas más coloridas y alegres del año. Sacamos a la calle disfraces y máscaras y nos preparamos para vivir unos días de fiesta y diversión, antes de que llegue la Cuaresma, una época de recogimiento.

Los orígenes del Carnaval, una fiesta que permite poner el mundo “patas arriba”, se remonta a los tiempos antiguos. Se cree que los romanos ya celebraban fiestas en honor a Saturno, dios de la agricultura, antes del comienzo de la época de siembra.

También se suele relacionar el Carnaval con las celebraciones paganas de invierno, en las que se realizaban fiestas y desfiles, y que señalaban el final del invierno y el comienzo de la primavera

En la Edad Media, el Carnaval se convirtió en una tradición en muchos países europeos. En algunos lugares, como Venecia, la fiesta adoptó un estilo único y personal. Con el tiempo, el Carnaval se expandió a otros países del mundo. En cada lugar esta celebración suele tener características y elementos diferentes según la cultura local. Pero en todos los casos, son comunes los disfraces, los desfiles, la fiesta y la diversión.

A las puertas de Carnaval, es el momento perfecto para contar cuentos a los peques de casa y explicarles los orígenes y la historia del carnaval. Por eso, hoy os recomendamos tres cuentos infantiles de carnaval para leer a los niños.

Paco y Vivaldi. Libro musical

Paco es el protagonista de una serie de libros musicales creados por Magali Le Huche y que tienen mucho éxito entre los lectores más pequeños. Se trata de libros con sonidos, ideales para para niños y niñas mayores de 3 años, que les invitan a descubrir diferentes estilos de música, compositores e intérpretes. Para entrar en ambiente de Carnaval, tenemos el libro Paco y Vivaldi, ambientado precisamente en el Carnaval de Venecia.

En esta ocasión, pues, acompañaremos a nuestro protagonista Paco a la ciudad de los canales, durante la famosa celebración de los carnavales. Pero además de lucir máscaras y disfraces, conocerá al famoso compositor Antonio Vivaldi y descubrirá cómo suena su música.

El libro incluye una serie de iconos interactivos que, al apretarlos, hacen sonar famosas melodías de Vivaldi, como "Las cuatro estaciones" o el "Concerto para flauta", entre otras. Prepárate a descubrir cómo se vive el Carnaval de Venecia con este cuento musical que también sirve para disfrutar de la música clásica en família.

Mi primer Carnaval de los animales

A continuación te proponemos otro cuento musical sobre el Carnaval. Se trata de un libro muy original pues sus protagonistas son animales y, además, están asociados a una música diferente.

Se trata de un libro ilustrado por Séverine Cordier, que incluye dibujos y sonidos que los lectores pueden reproducir con solo presionar un botón en cada página.

La música que suena en este libro es la de "El Carnaval de los animales", una popular composición de Camille Saint-Saëns, quien creó una pieza diferente para cada animal. De esta forma, los niños podrán descubrir cómo suena el elefante, el gallo, el cisne o el acuario, al mismo tiempo que disfrutan de unas preciosas ilustraciones.

Este libro está especialmente recomendado para niños a partir de 1 año, para que descubran nuevos sonidos y vivan la música del Carnaval.

Carnaval en Venecia 

Finalmente, te presentamos una historia de Tea Stilton, la hermana de Geronimo Stilton, a quien seguramente los más pequeños conocen perfectamente. Tea es una periodista valiente y astuta que, como Geronimo, siempre está buscando aventuras en todas partes.

En esta ocasión, Tea, junto con sus amigas Colette, Nicky, Pamela, Paulina y Violet, viajará hasta la ciudad de Venecia para descubrir un misterio relacionado con la celebración del Carnaval. Durante la fiesta, un ladrón se oculta tras las máscaras y disfraces de los asistentes, y las Tea Sisters tendrán que investigar para atraparlo.

Este cuento es genial  para sumergirse en el ambiente del Carnaval de Venecia mediante la emoción y diversión de buscar pistas y resolver misterios. Y aún mejor si se hace de la mano de Tea Stilton, una heroína valiente y decidida que no teme enfrentarse a grandes desafíos! Ideal para niñas y niños de 9 a 12 años.

Hasta aquí nuestras propuestas de cuentos sobre el Carnaval para leer a los niños y niñas, desde libros musicales interactivos hasta historias que les animan a resolver un misterio. Todos estos libros representan una forma divertida y educativa de enseñar a los más peques que significa la celebración del carnaval y cuál es el origen de esta tradición. Y ahora, a poneros el disfraz ¡y a divertirse!

Valora este artículo