Queridos lectores, ¿cuántos habéis vuelto al cine para revivir la apasionada y dramática historia de amor entre Jack y Rose a bordo del Titanic?

Nosotros podemos levantar la mano, porque nos contamos entre los fans de esta gran epopeya cinematográfica dirigida por James Cameron y protagonizada por Leonardo di Caprio y Kate Winslet.

La película Titanic ha cumplido 25 años y, para celebrarlo, se ha restrenado en cines para que podamos disfrutarla tal y como se merece, a lo grande... ¡Y en 3D!

Estrenada en 1997, Titanic ha sido uno de los mayores éxitos de taquilla de todos los tiempos. Y es que pocas películas ofrecen tanto como esta: romance, pasión, aventura, drama, tragedia y mucha emoción. Todo ello, inspirado en los trágicos hechos reales del hundimiento del que en su momento fue el trasatlántico más grande y espectacular del mundo.

¿Cuándo se hundió el Titanic?

Como bien saben los fans de la película, el hundimiento del Titanic fue una de las tragedias más impactantes de la historia. La gran embarcación zarpó desde el puerto de Southampton, en Inglaterra, el 10 de abril de 1912, con destino a Nueva York.

En su trayecto, chocó contra un iceberg la noche del 14 de abril. A consecuencia del impacto, el barco se hundió, dejando un saldo trágico de más de 1.500 víctimas. También hubo quien sobrevivió, como Rose en la película. En total se calcula que hubieron unos 700 supervivientes de la tragedia. Este naufragio ha sido objeto de mucha investigación y ha inspirado una gran cantidad de obras de arte, incluyendo libros y películas como la de James Cameron.

Si la historia del Titanic te fascina y la peli te emociona una y otra vez, no dejes de leer estos libros que te recomendamos hoy, con los que podrás ampliar la visión de esta historia o revivir la atmósfera de la época.

Romeo y Julieta

Empezamos con Romeo y Julieta, la tragedia escrita por William Shakespeare en el siglo XVI, una de las obras más famosas y emblemáticas de la literatura inglesa y considerada una de las mejores obras de teatro de todos los tiempos. ¿Y qué tiene que ver con la historia de Titanic? Pues fíjate bien, porqué si la lees encontrarás algunas similitudes entre los dos amantes de Verona y la historia de Jack y Rose en la película de James Cameron.

En Romeo y Julieta, la historia gira en torno a dos jóvenes enamorados, Romeo Montesco y Julieta Capuleto, cuya familia está enfrentada en una feroz rivalidad. A pesar de las adversidades, los jóvenes deciden casarse en secreto y tratan de escapar juntos. Sin embargo, el destino parece estar en contra de su amor. 

En el caso de los protagonistas de Titanic, los dos proceden de clases sociales diferentes: Jack es un joven de clase baja y Rose, de clase adinerada, lo que supone una barrera para su amor, como en el caso de Romeo y Julieta. Y el destino, aquí, también les jugará una mala pasado a nuestros amantes...

La estrella del Titanic

En esta novela de Shana Abé, el Titanic también es protagonista. El libro explora la relación entre el acaudalado Jack Astor y la atractiva y lista Madeleine, quienes se conocen en Nueva York y se casan antes de embarcarse en su luna de miel a bordo del Titanic. Y todos sabemos que éste chocó contra un iceberg. Qué mala suerte, ¿verdad?

Y es que a pesar de la promesa de Jack de que pronto estarían en casa, el destino tenía otros planes para ellos. 

No os hacemos ningún spoiler si os contamos que, después del naufragio, y al quedarse sola, Madeleine deberá tomar la decisión más importante de su vida mientras se enfrenta al acoso de la prensa como viuda. Una novela súperemocionante con una historia de amor que os gustará tanto como la de Jack y Rose en Titanic

La señora Dalloway

Este clásico de Virginia Woolf nos ayuda a situarnos en la Inglaterra de la època del Titanic, Se trata de una de las obras más conocidas de su autora, y en ella refleja la vida interior de Clarissa Dalloway, una mujer de la alta sociedad londinense que se prepara para dar una fiesta un día de junio de 1923. A esta clase pertenecería el personaje de Rose, atrapada por unas estrictas normas de conducta y "esclavizada" por un matrimonio pactado que es lo último que ella desearía...

Volviendo al texto de Woolf: antes de que empieze la fiesta, la señora Dalloway saldrá a resolver unos asuntos. A medida que pasa la tarde paseando por las calles de Londres, se encuentra inmersa en sus propios recuerdos y examina las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida. Entre ellas, recuerda un romance que vivió en su juventud. Un poco como en la película, cuando una Rose ya mayor recuerda el romance que vivió con Jack a bordo del Titanic. 

El Último Pasajero

No pasa en el Titanic, pero esta novela de Manel Loureiro nos cuenta la historia de un misterioso trasatlántico llamado Valkirie que aparece a la deriva en el océano Atlántico en agosto de 1939. El barco fue encontrado por casualidad por un viejo buque de transporte y remolcado a puerto, donde se descubre que en su interior sólo había un bebé y algo más que nadie era capaz de identificar.

Setenta años después, un hombre de negocios decide reflotar el barco y repetir el último viaje del Valkirie. Un poco como el personaje que, en la película Titanic, busca desesperadamente el diamante conocido como "el corazón de océano", supuestamente hundido con el barco.

En la historia de Loureiro, la periodista Kate Kilroy se une al viaje y descubre que la nave está llena de misterios y enigmas que han estado ocultos durante más de setenta años. Su inteligencia y capacidad de amar seran clave para resolver este apasionante misterio. 

Esta novela ha sido descrita como inquietante, enigmática y adictiva, y promete un viaje lleno de misterios que te van a tener en tensión hasta el final.  

La Cocinera de Castamar

Llegamos al final de las recomendaciones con la novela de Fernando J. Múñez, en la que nos cuenta la historia de una joven llamada Clara que llega al ducado de Castamar como oficial cocinera. Con su prodigiosa habilidad en la cocina, Clara trastoca el apático mundo del duque, don Diego, que vive aislado en su mansión desde la muerte de su esposa en un accidente.

Clara, que sufre de agorafobia desde que perdió a su padre de forma repentina, descubre pronto que la presunta calma solo es el preludio de una tormenta devastadora. Y es que con su llegada a Castamar se desencadenan una serie de eventos que incluyen amores, envidias, secretos y mentiras que se entrelazan en una trama emocionante y absorbente, en la que no faltan la referencias a la lucha de clases. 

El autor recrea de forma detallista y delicada la España de 1720 y crea una atmósfera de misterio y drama en torno a los personajes y a la trama. En este libro encontrarás una combinación perfecta de acción, romance y misterio. Por lo tanto, una lectura ideal para los fans de Titanic

En resumen, si te gusta la película Titanic, estos libros son una excelente manera de profundizar en la historia detrás de ese trágico accidente que marcó una era y que ha dado pie a una de las más espectaculares películas de la historia. ¡Feliz lectura!

Valora este artículo