Joaquim Bosch presenta su libro 'La patria en la cartera'



Presentación del libro el miércoles 18 de enero
a las 19:00 h en la sede de CC.OO. (c/ Javier Sanz 14,) de Almería
Acompañarán al autor
Pedro Martínez, profesor de Derecho Constitucional; Lola Sierra, presidenta de la Asociación La Desbandá
Presentación del libro el jueves 19 de enero
a las 19:00 h en el Salón de Grados de la Facultad de Derechos y Ciencias Económicas y Empresariales (Plaza de Puerta Nueva s/n) de Córdoba
Acompañarán al autor
Annaïck Fernández Le Gal, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba; Juan Rivera, presidente del Colectivo Prometeo
Presentación del libro el viernes 20 de enero
a las 19:00 h en el Paraninfo de la Facultad de Derecho (c/ de Alcalá, 44) de Granada
Acompañarán al autor
Jesús Rodríguez Alcázar, magistrado del Juzgado de lo Social
La patria en la cartera es una reflexión argumentada que bucea en las singularidades del fenómeno de la corrupción en nuestro país. Para ello, Joaquim Bosch aborda estos problemas desde una perspectiva novedosa, a través de una visión transversal que engloba disciplinas como la historia, el derecho, la política criminal, la ética o la sociología. Un estudio dinámico del problema más lacerante de la política española.
La tesis principal es que, aunque la corrupción en España viene de muy antiguo, es en la dictadura de Franco cuando adquiere dimensiones institucionales que continúan hasta la actualidad. La nueva democracia incurrió en continuidades, pero también necesariamente en discontinuidades derivadas del nuevo sistema de partidos. La falta de desarrollo institucional impidió una ruptura completa con algunas prácticas del régimen anterior y posibilitó nuevas formas de corrupción propias de las circunstancias económicas de estas últimas décadas.
Esta obra, resultado de una inmensa y exhaustiva documentación bibliográfica, se nutre asimismo del examen de cientos de sentencias de un amplio periodo, desde antes del franquismo hasta nuestros días, para analizar las dinámicas más habituales de la corrupción.

Joaquim Bosch es en la actualidad juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 1 de Moncada. Colaborador habitual en diferentes publicaciones jurídicas y medios de comunicación, es coautor de El secuestro de la justicia. Investigador y docente para la formación de magistrados, ha llevado a cabo diversos estudios sobre aspectos procesales relativos a la prueba, la naturaleza de las partes en el procedimiento o la problemática de los matrimonios en el ámbito del Registro Civil. También ha participado como ponente en congresos de ámbito estatal e internacional, en el Máster de Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Salamanca, el Máster de Prevención de la Violencia de Género de la Universitat de les Illes Balears y eli Seminario Internacional de Tegucigalpa sobre la corrupción en Centroamérica.

Comentarios y valoraciones sobre el artículo:
Joaquim Bosch presenta su libro 'La patria en la cartera'
LAS NOVELAS GANADORA Y FINALISTA DEL PREMIO PLANETA 2023
Las hijas de la criada, de Sonsoles Ónega y La sangre del padre, de Alfonso Goizueta
ESTARÁN EN LAS LIBRERÍAS EL PRÓXIMO 8 DE NOVIEMBRE
Editorial Planeta en castellano (España, Latinoamérica y Estados Unidos) y Columna Edicions en catalán publicarán el nuevo libro de Terry Hayes, El año de la langosta, una de las obras más codiciadas de la Feria del Libro de Fráncfort.
En este nuevo libro Mary Beard centra en recorrer la vida y los mitos de los grandes gobernantes romanos y nos plantea grandes preguntas: ¿qué poder real ostentaban los emperadores?, ¿quién movía los hilos entre bambalinas?, ¿cómo se gobernaba un imperio tan vasto?, ¿realmente estaban las paredes de palacio tan manchadas de sangre?
Dentro de la iniciativa #LibreríasdeGuardia y coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental se engloba esta charla entre Ángel Martín y Yaiza Sanz sobre la importancia de los libros, romper tabús y el papel vital que juega la salud mental en el bienestar de las personas.