MAURICIO GARCÍA VILLEGAS 
EL VIEJO MALESTAR DEL NUEVO MUNDO
Ensayo sobre las emociones tristes en América Latina, sus desafueros y sus pesares

A LA VENTA EL 5 DE ABRIL

SINOPSIS

En las sociedades existe una tensión entre las emociones tristes y las amables. Cada país tiende hacia un lado u otro de la balanza, y esto define su identidad cultural. A veces, ese balance se ha inclinado demasiado hacia los sentimientos llegando a producir discursos de odio y dogmáticos.

Es el caso de España y América Latina en algunos momentos de su historia.
Un ensayo necesario, que explora cómo la historia depende del temperamento de las sociedades.

A través de las emociones colectivas, el autor analiza el papel que los odios han ejercido en los asuntos sociales y cómo se perpetúan en nuestras sociedades cada vez más polarizadas.

EL AUTOR

Mauricio García Villegas es doctor en Ciencia Política de la Universidad Católica de Lovaina y doctor honoris causa de la Escuela Normal Superior de París-Saclay. Actualmente ejerce como profesor en la Universidad Nacional de Colombia y como investigador en la organización Dejusticia. Entre sus libros destacan Virtudes cercanas y El país de las emociones tristes.

«Una vez, hace muchos años, un europeo me preguntó si podía definir América Latina con una sola palabra. Me pareció un desafío interesante, y después de pensarlo unos segundos le dije esto: “contrastes”. Nuestra realidad está llena de antítesis: sociales, culturales, políticas, raciales y, desde luego, económicas. Quizás nuestra mayor dificultad consista en no poder encontrar síntesis, puntos medios o lugares de encuentro, treguas, entre tanta confrontación. Hielo y brasa conviven con toda naturalidad.»

Valora este artículo