Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 21 feb 2017 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Áncora & Delfín |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Serie | Los libros del Puerto Escondido |
Formato | 13.3 x 23 cm |
Editorial | Ediciones Destino |
ISBN | 978-84-233-5185-5 |
---|---|
Páginas | 520 |
Código | 0010176010 |
Por qué leer
Motivos para leer Un lugar a donde ir
Una nueva trama que combina múltiples voces narrativas, y que nos sumerge en una intriga donde se mezcla la investigación criminal que tiene que llevar a cabo la teniente Valentina Redondo con la esfera de su vida más íntima y familiar.
La segunda novela de la serie de Los libros del Puerto Escondido recupera los escenarios y ambientes de Cantabria, pero esta vez nos adentra en el fascinante mundo de las expediciones arqueológicas y la información que se oculta tras las piedras.
María Oruña es una de las autoras del género negro más queridas y leídas en España y que ya cuenta con más de 250.000 lectores.
El libro nos presenta unos personajes a quienes les une una pasión y quieren vivir de una forma diferentes a la preestablecida. Oliver y Valentina, personajes de la novela anterior, vuelven con una vida en común.
Sobre la autora de Un lugar a donde ir
María Oruña
María Oruña (Vigo, 1976) es una escritora gallega que desde pequeña visita con frecuencia Cantabria. Allí ha ambientado la serie de novelas «Los libros del Puerto Escondido», todas publicadas en Destino: Puerto escondido (2015), un exitoso debut en el género negro; Un lugar a donde ir (2017); Donde fuimos invencibles (2018); Lo que la marea esconde (2021); El camino del fuego (2022), en la que trasladó la investigación a tierras escocesas, y la más reciente Los inocentes (2023). En todas estas historias de misterio, los protagonistas son los paisajes cántabros y el equipo de la teniente Valentina Redondo, que se ha ganado la admiración de cientos de miles de lectores. Es autora también de El bosque de los cuatro vientos (2020), su primer libro independiente de la saga, ambientado en la Galicia natal de la autora. Sus novelas han sido traducidas al alemán, al francés, al italiano y al portugués, entre otros idiomas.
Instagram: @mariaoruna
Twitter: @maria_oruna
Facebook: @Maria.Oruna.Reinoso
