El trastorno bipolar: libros para entender esta enfermedad mental

Imagen articulo: El trastorno bipolar: libros para entender esta enfermedad mental

10 oct 2022

Actualizado 11 oct 2022, 9:21

Todos tenemos días en que estamos más alegres y otros en que nos sentimos de bajón. Pero cuando estos cambios emocionales son extremos hasta llegar a afectar tu vida diaria, nos encontramos ante un auténtico problema de salud mental. Y este problema tiene un nombre: trastorno bipolar.

Esta condición provoca cambios extremos en las personas, que intercalan estados de depresión y tristeza con momento de euforia y energía que les pueden llevar a actuar de forma impetuosa. Estos cambios pueden tener efectos en el sueño, la energía, la actividad, el comportamiento o el juicio, por lo que resulta importante un diagnóstico para poder tratar el trastorno de forma correcta.

Afortunadamente, hoy sabemos mucho más sobre este trastorno que ha afectado a multitud de personas a lo largo de la historia. Sin ir más lejos, sabemos que grandes autores literarios como sufrieron esta enfermedad mental.

De todos es conocido el trágico final de Virginia Woolf, cuyos periodos depresivos -que incluso le impedían trabajar- la llevaron al suicidio. La autora de Una habitación propia y La señora Dalloway se sumergió en un río con los bolsillos llenos de piedras.

El suicidio también fue el final de Sylvia Plath, cuyas repetidas depresiones son bien conocidas por sus lectores. Entre una depresión y otra, la poeta también experimentaba fases de manía en las que escribía de forma compulsiva, en un síntoma muy característico de las personas bipolares.  

Del mismo modo, alternando momentos altos con depresiones vivió Edgar Allan Poe, cuyo trastorno bipolar se vio agravado con la muerte de su esposa.  En cambio, Mark Twain, que sufría depresiones de forma periódica, nunca fue diagnosticado de su enfermedad.

La falta de diagnóstico es algo que sucede todavía hoy en día precisamente por el gran desconocimiento que hay aún sobre este trastorno. Por eso hoy queremos aportar un poco de luz sobre esta enfermedad mental y recomendaros algunos libros que tratan y nos ayudan a entender el trastorno bipolar.

    

Bipolar

Empezamos con un libro que ya es toda una referencia para las personas que sufren o quieren saber más sobre el trastorno bipolar. Su autora, Kay R. Jamison, es una psicóloga y profesora de psiquiatría especializada en esta enfermedad mental que ella misma sufre desde pequeña. De esta manera, Jamison se convierte a ella misma en un caso clínico y relata en primera persona su experiencia como enferma maníaco-depresiva.

Su testimonio, escrito con gran sensibilidad y un estilo tierno y poético, ha ayudado a dar a conocer la enfermedad y ayudado a muchas personas que la sufren a conocer más sobre ella.  

Portada Bipolar

Una absorbente aproximación al trastorno bipolar, desde la doble perspectiva del paciente y el médico.

En Bipolar, la psicóloga y profesora de psiquiatría Kay R. Jamison se propuso a sí misma como «caso clínico» y decidió contar su propia y estremecedora experiencia como enferma maniaco-depresiva. Jamison vivió los infiernos de ese mal, también denominado trastorno bipolar, tan universal y, al mismo tiempo, poco conocido. Desde muy niña empezó a mostrar un carácter que se revelaría precursor de la enfermedad. Poco después de licenciarse en psicología, sufrió el primer episodio. A partir de entonces, y durante treinta años, su vida ha sido una auténtica odisea, descrita en estas páginas con extrema sensibilidad, ternura y lucidez. Esta obra, un libro de referencia, y también una extraordinaria ayuda para quienes sufren este tipo de trastorno, aparece ahora con un nuevo prólogo de la autora.

«Un libro único entre la literatura del trastorno maniaco-depresivo por su valentía, brillantes y belleza.» Oliver Sacks

«Un libro hermoso, divertido y original. … Un maravilloso e importante recuento de los estados de ánimo mercuriales y de la locura. Amo este libro.» Pat Conroy, autora de El príncipe de las mareas

«Un fascinante retrato de un cerebro valiente, que alterna entre las alturas excitantes y las recaídas en el entumecimiento.» James D. Watson, Premio Nobel y autor de La doble hélice

«Escrito con una sensibilidad poética y emocionante … Una singular y perspicaz visión de la enfermedad mental, desde el interior de la mente de una experimentada especialista.» Time

«Una valiosísima rememoración del trastorno maniaco-depresivo, al mismo tiempo lleno de conocimientos médicos, profundamente humano y hermosamente escrito.» New York Times Book Review

«Un libro valiente y fascinante; un recuento emocionante de la vida de una mujer singular.» Daily Telegraph

«[La fuerza de] Jamison es la valiente forma en que ella ha convertido su enfermedad en el trabajo de su vida y en su brillante habilidad para sobrellevar sus alegrías y sus angustias. … Extraordinario.» Washington Post

«Una lectura electrizante … su autora tiene el humor y el alma de un poeta.» The Economist

«Una escritura soberbia ... Una convincente obra literaria.» Independent on Sunday

El trastorno bipolar. Una aproximación desde la terapia cognitiva

El profesor de psiquiatría de la Universidad de Pennsylvania, Aaron T. Beck, es el autor de una guía de referencia sobre el trastorno bipolar. Se trata de un libro dirigido especialmente a profesionales de la salud, pero que puede interesar a las personas que sufren esta enfermedad o a las que conviven con ella.

En el libro hay mucha información sobre tratamientos, como la psicoterapia cognitiva, entre otros. Asimismo, nos explican técnicas tradicionales para hacer frente a las ideas de suicidio, tan comunes entre las personas que sufren este trastorno.

Y algo que nos parece realmente interesante de este libro es que también habla de la estigmatización que sufren las personas bipolares y ofrece herramientas para aumentar la esperanza de los pacientes y la constancia en su tratamiento. Y por esta misma razón lo recomendamos también a cualquier persona que tenga interés en el tema.

Portada El trastorno bipolar

El trastorno bipolar

Una aproximación desde la terapia cognitiva

Este volumen ofrece al profesional de la salud mental una introducción práctica y completa a la psicoterapia cognitiva aplicada al tratamiento del trastorno bipolar, una enfermedad devastadora que hasta hace poco se ha tratado básicamente con medios somáticos. También examina la colaboración entre la psicoterapia cognitiva y la farmacoterapia, y ofrece directrices muy explícitas para afrontar las dudas y los temores de los pacientes en relación con la medicación. Los autores presentan numerosas técnicas para el tratamiento de los estados hipomaníacos y maníacos. También abordan la aplicación de las técnicas tradicionales de la psicoterapia cognitiva para combatir la amenaza del suicidio, tan presente en este trastorno. Reconociendo que el trastorno bipolar afecta a familias enteras, se explican métodos para ayudar a los familiares de los pacientes a colaborar con más eficacia en su tratamiento. E igualmente se aborda el tema, delicado pero muy importante, de la estigmatización y sus efectos en la vida y el tratamiento de las personas afectadas. Se trata de un texto fundamental que ofrece al profesional un conjunto de técnicas y consejos para que pueda aumentar la moral, la autoestima, la esperanza y la constancia de los pacientes por medio de una sólida relación terapéutica.

Bipolar y a mucha honra

Cerramos la lista de recomendaciones con un libro que nos ha impactado: el testimonio del actor y presentador Javier Martín, diagnosticado con un trastorno bipolar. En este impactante libro nos confiesa sus pensamientos suicidas y las diferentes situaciones que ha tenido que afrontar por culpa de los constantes cambios de humor que le provoca su enfermedad.

Relatos como el suyo contribuyen, sin duda, a romper con el estigma de la salud mental. Por eso creemos que leerlo nos ayuda a todos a saber más sobre la enfermedad y ser más empáticos con las personas que lo sufren.

Portada Bipolar y a mucha honra

Un testimonio real para romper con el estigma de la salud mental.

Nunca pensé que escribiría un libro, y menos que sería por tener un trastorno mental; nunca pensé que alguna vez me querría quitar la vida; nunca pensé que me pasarían tantas cosas como las que me han pasado, muchas increíblemente maravillosas gracias a mi trastorno y otras tremendamente duras. Todas me han enseñado algo. Todas me han hecho más fuerte.

Y me gustaría compartirlas contigo.

Quizá algo de lo que cuento en este libro te ayude, quizá solo te divierta, quizá sea un punto de apoyo para continuar.

La vida es como el trastorno bipolar, con sus subidas y bajadas, con su drama y su comedia.

Este libro es un viaje de magia, miedos, lucha y mucho, mucho amor.

View post on Instagram
 

Esperamos que todos estos libros os sirvan para conocer mejor y entender un problema que afecta a muchas personas. Y aprovechamos de nuevo para recordaros que en nuestra página encontrareis muchas otras lecturas y propuestas que os ayudaran a cuidar vuestra salud mental.

Comentarios y valoraciones sobre el artículo:

El trastorno bipolar: libros para entender esta enfermedad mental

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar.

Artículos relacionados
Miniatura articulo: Todo lo que debes saber sobre El Infierno, el último libro de Carmen Mola
Actualidad-2 oct 2023

Si te encantan las novelas de suspense de Carmen Mola, aquí te lo contamos todo sobre la más reciente

Miniatura articulo: Dime cómo actúas y te diré qué tipo de lector eres ¿Con cuál te identificas?
Actualidad-28 sep 2023

Existen muchos tipos de lectores. ¿Con cuál te identificas? 

Miniatura articulo: Libros para entender el mundo en el que vivimos
Actualidad-28 sep 2023

El mundo en el que vivimos presenta una serie de conflictos, problemas y retos que no siempre son fáciles de comprender: la [...]

Miniatura articulo: 5 curiosidades que quizá no sabías de María Oruña
Actualidad-27 sep 2023

¿Quieres conocer algunas curiosidades y anéctodas sobre la autora de Los libros del Puerto Escondido? te las contamos

Otros contenidos que te pueden interesar