Novedades Minotauro para abril 22

Se acerca. La primavera se acerca y con ella el Día de Libro, una de las jornadas más especiales del año para las editoriales de Planeta y del planeta. Para celebrar tan señalado momento, Minotauro ha preparado unas suculentas novedades para regalar o autorregalarse. Carlos Sisí estrenará nueva historia de fantasía: Hechicero, ambientada en el mismo universo mágico de Nigromante y con ilustraciones de Tomás Hijo.
Regresa el fantástico universo de El Nigromante.
Se dice que fue Briamor Candess quien, ayudado por otros cuatro hechiceros, construyó la altiva e impresionante torre ciudadela destinada a albergar a toda la comunidad de hechiceros que hasta entonces existían repartidos por el mundo, y que se llamó La Luz del Oeste. Durante muchísimo tiempo fue un lugar al que el mundo miraba con ojos admirados y asustados, pues era hipocentro de un poder desatado.
Mas el poder está siempre en los ojos de aquellos que codician, y La Luz del Oeste no iba a ser una excepción. Hechicero cuenta la parábola de Ellör Litos Ceoril, uno de los Cinco Fundadores, desde los primeros días de gloria hasta que se vio obligado a vivir en el exilio, oculto y apartado, y... lo que pasó después.
Hechicero rebosa magia y recoge el testimonio del auge y caída de la Luz del Oeste tal y como ocurrió. Como Nigromante, contará con cubierta e ilustraciones interiores a todo color del prestigioso ilustrador Tomás Hijo.
La literatura de género hispanohablante también vivirá en Minotauro Laberinto a través de El tercer mundo después del sol. Se trata de una antología de ciencia ficción latinoamericana, compilada por Rodrigo Bastidas.
El tercer mundo después del sol
Antología de Ciencia Ficción Latinoamericana. Compilada por Rodrigo Bastidas Pérez
Antología con la mejor ciencia ficción latinoamericana.
Latinoamérica no es el tercer mundo, no es posibilidad de desarrollo, es una realidad en la que se amalgaman los saberes ancestrales, la ciencia, el realismo y la fantasía.
Este libro reúne catorce relatos de los autores más relevantes de la ciencia ficción latinoamericana actual. Cada cuento descubre que los cóndores, los jaguares, la ayahuasca, los indígenas, el chamanismo, los videojuegos, las inteligencias artificiales y el ciberespacio tienen su lugar en la ciencia ficción.
AUTORES:
Jorge Baradit (Chile)
Luis Carlos Barragán (Colombia)
Alberto Chimal (México)
Gabriela Damián Miravete (México)
Fábio Fernandes (Brasil)
Maielis González (Cuba)
Teresa P. Mira de Echeverría (Argentina)
Laura Ponce (Argentina)
Giovanna Rivero (Bolivia)
Juan Manuel Robles (Perú)
Solange Rodríguez Pappe (Ecuador)
Ramiro Sanchiz (Uruguay)
Susana Sussmann (Venezuela)
Elaine Vilar Madruga (Cuba)
Compilación de Rodrigo Bastidas Pérez (Pasto, Colombia. 1979). Doctorado en Literatura de la Universidad de Los Andes. Su área de investigación se enfoca en analizar espacios discursivos en la intersección entre la construcción del sujeto latinoamericano y el uso de tecnología en los siglos XIX y XX. Su producción académica incluye El policial de ciencia ficción en América Latina (2017, Siglo del Hombre) y Ciencia ficción colombiana entremilenios (2012, Literatura THC).
Con Editorial Planeta ha publicado las antologías de ciencia ficción colombiana Relojes que no marcan la misma hora (2017) y Cronómetros para el fin de los tiempos (2017). Es editor general de Ediciones Vestigio, editorial colombiana enfocada en ciencia ficción, new weird, bizarro y narrativa extraña.
Durante abril, se podrán admirar los paisajes de la Tierra Media con las reediciones de El Silmarillion y Cuentos Inconclusos, así como con la guía Los Hobbits de Tolkien del experto en los maravillosos trabajos del profesor, David Day. Las Bibliotecas de Autor ofrecerán obras de los eternos Ursula K. Le Guin (Poderes 3) y Philip K. Dick (Podemos fabricarte, Electric Dreams).
Finalmente, para aquellas personas que disfrutan leyendo y jugando, tres serán las propuestas sobre la mesa: A la sombra de Deimos, novela basada en Terraforming Mars y Paria y Esclavos de la oscuridad, ambas de Warhammer.
¡Gracias por leer y cuidaos!
Comentarios y valoraciones sobre el artículo:
Novedades Minotauro para abril 22
Artículos relacionados
Listado de reimpresiones de Minotauro que entrarán este mes de septiembre para distribuirse en librerías.
Anuncio de las próximas novedades de Ediciones Minotauro para el mes de octubre. Destaca entre ellas, Cómo vender una casa encantada de Grady Hendrix.
Reseña de Las muchas muertes de Laila Starr, una potente novela gráfica de Ram V y Filipe Andrade.
Principales reimpresiones de cómic, novela gráfica y manga de la editorial Planeta Cómic para el mes de agosto.