Cómo hacer un árbol de Navidad con libros en cinco pasos

Imagen articulo: Cómo hacer un árbol de Navidad con libros en cinco pasos

2 dic 2022

Con las fiestas a la vuelta de la esquina, toca pensar en un montón de cosas: los regalos, los turrones, los menús navideños, el belén y, claro, el árbol de Navidad para decorar la casa y darle ese espíritu navideño que tanto nos gusta.

arbol de navidad con librosPues nosotros hoy os traemos una propuesta es de lo más divertida, fácil y asequible para todo el mundo. Una solución ideal, sobre todo, para los amantes de la lectura: Sí, ¡un árbol de Navidad con libros!

Tenemos que confesar que nosotros solo le encontramos ventajas a esta opción. Por ejemplo, puedes hacer un árbol de Navidad con libros viejos que te permita reutilizarlos y, a la vez, hacer espacio en las estanterías para llenarlas con las nuevas lecturas que nos traiga Papá Noel. Incluso puedes hacer el árbol con tus libros favoritos, y que te sirva al mismo tiempo para decorar tu hogar y recomendar lecturas a tus familiares y amigos. ¿Qué te parece?

Lo bueno es que para crear un árbol de Navidad con libros no necesitas grandes conocimientos ni habilidades manuales (¡ncluso nosotros lo hemos hecho!), pues en realidad solo se trata de apilar los libros con más o menos gracia creando una forma de abeto. Luego solo tienes que añadirle un toque final, como una estrella o lucecitas, y ya está. 

Pero para que te resulte más fácil, te hemos preparado una breve guía para hacer un árbol de Navidad con libros siguiendo tan solo cinco pasos. Aquí verás cómo darle forma y conseguir que este año en tu hogar se respiren unas auténticas navidades lectoras. Y es que ya sabes que la Navidad es tiempo de emociones y también tiempo de libros.

¿Preparado? Sigue estas instrucciones para crear un original abeto navideño que hará las delicias de tus invitados estas fiestas. Cómo hacer un árbol de Navidad con libros en cinco pasos. Tres, dos, uno, ¡YA!

1. Encuentra el rincón ideal y crea la base

Para crear tu árbol de libros necesitarás, obviamente, un rincón libre para poder instalarlo. Las dimensiones de tu árbol dependerán del espacio del que dispongas y de los libros que tengas a mano.

Una vez lo tengas decidido, lo primero es crear una base circular con los libros de mayor formato y mejor si son de tapa dura, para que den estabilidad. El diámetro de este círculo es el que definirá las medidas finales de tu árbol: cuánto más grande sea el círculo, más alto será el abeto lector.

2. Añade libros, ¡y más libros!

A partir de la base que tenemos, iremos añadiendo libros pero, ¡atención! Tendrás que ir cerrando el círculo en cada piso, para que el árbol vaya cogiendo la forma.

Puedes ir jugando también con los tamaños de los libros, dejando los más grandes y pesados para las plantas inferiores, y los más pequeños y ligeros para los pisos de arriba. Quizás puede ayudarte instalar en el centro algún taburete o mueble que sirva de punto de apoyo.

3. Asegura la estructura

Es posible que tengas que ir reajustando algunos libros a medida que te acercas al final. Asegúrate de que los libros están bien puestos y no torcidos, para que no se te desmonte la estructura y el árbol se te venga abajo. Mejor dedicarle un ratito más de tiempo y conseguir un árbol de libros perfecto.

4. Añade el toque final.

A nosotros nos gusta especialmente que el último tramo del árbol lo formen una única pila de libros de tamaño similar, y a poder ser de distintos colores. La colección de clásicos Austral Singular es una estupendísima opción. Solo damos ideas. ;).

Y ahora sí: una vez construido el árbol, solo tienes que ponerle el toque final: ¡la estrella! ¿Ya le habéis sacado el polvo a vuestra mejor estrella?

5. ¡Que se haga la luz!

¡Ah! Y último paso pero no menos importante: No te olvides de decorar tu árbol de libros con una guirnalda de luces, que ayudará a dotar a tu casa de un ambiente hogareño e increíblemente acogedor y, más importante, ¡rebosante de lectura! Cuidado al ponerlas, no le vayas a dar un golpe al árbol y tengas que empezar de cero... :S

Bueno, siguiendo estos pasos, nosotros ya tenemos a punto nuestro árbol de Navidad con libros (sí, sí, ¡el de la foto es el nuestro!). Aquí puedes ver el vídeo con el proceso de construcción, para que veas que no nos lo hemos inventado. Y os dejamos con un pequeño reto: ¿nos sabrías decir cuántos libros hemos utilizado para crearlo? La respuesta, después del vídeo:

View post on Instagram
 

Solución:  nada más y nada menos que...

...

un total de...

...

265.

¿Has acertado?

Cuéntanos, lector: ¿Cuántos libros has utilizado tú para tu abeto navideño? Y lo más importante: ¿ya sabes qué libros vas a regalar esta Navidad?

Recuerda que en nuestra selección navideña puedes encontrar un montón de sugerencias para acertar en todo caso. Si quieres ir sobre seguro, quizás te interesen los libros más vendidos para regalar esta Navidad. O si lo que quieres son lecturas ambientadas durante las fiestas, no te pierdas estas recomendaciones de libros navideños.

Comentarios y valoraciones sobre el artículo:

Cómo hacer un árbol de Navidad con libros en cinco pasos

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar.

Artículos relacionados
Miniatura articulo: 4 cuentos cortos de Navidad para leer con peques en estas fiestas
Actualidad-7 dic 2023

Si buscas lecturas para compartir con los peques al calor de la chimenea estas fiestas, ¡no te puedes perder estos cuentos de Navidad cortos! 

Miniatura articulo: Consejos para encontrar el libro perfecto para regalar
Actualidad-5 dic 2023

¿Lo oyes, lector? ¿Lo hueles? Los villancicos ya suenan en los supermercados y allá donde mires, ellos est&aa [...]

Miniatura articulo: ¿Escape book? Las claves del entretenimiento familiar definitivo para estas Navidades
Actualidad-4 dic 2023

Descubre los libros que combinan lo mejor de la lectura con la emoción de un escape room

Miniatura articulo: 12 libros de recetas para esta Navidad
Actualidad-4 dic 2023

La Navidad: tiempo de emociones, de libros y de comidas familiares. La cocina nos espera y toca sacar nuestro chef interior para p [...]

Otros contenidos que te pueden interesar