Decidnos, lectores: ¿Qué os cuesta más, escoger nueva novela para vosotros o para regalar? Aunque esta última suele ser siempre un poco más complicada, porque los gustos ajenos son más difíciles de conocer. La presión y el nerviosismo se empiezan a sentir al momento de escoger el regalo ideal, más aún si conocéis a esa persona desde hace bastante tiempo y saben perfectamente que los libros son vuestro territorio de confianza.
Para poneros las cosas súper fáciles, hemos preparado una lista realmente infalible, que os va a asegurar el éxito absoluto en vuestros regalos lectores.
En este artículo os traemos una selección de los libros que han ganado algunos de los premios literarios más importantes de nuestro país. Con estas credenciales, creemos que son ideales para regalar y acertar en cualquier momento. Y es que estamos hablando de esas obras que han sido reconocidas por su alta calidad literaria, por contar historias maravillosas de esas que emocionan a cualquiera y por tener ese toque especial que logra diferenciarlas del resto.
Así que ten el boli a mano para apuntar estos libros en tu lista que seguro que harán las delicias de cualquier amante de la lectura, incluso de aquellos que aún no se adentran tanto en el mundo de los libros. ¡Aquí vamos!
1. Premios Planeta
¿Queréis dar en la diana con vuestro regalo? Nada más acertado que regalar la novela ganadora del Premio Planeta. Y, si además hace doblete con la novela finalista, ¡Acierto al cuadrado! Tanto la ganadora como la finalista de 2022 tienen nombre de mujer.
Luz Gabás, que ya nos encantó con Palmeras en la nieve, ganó el premio con Lejos de Luisiana, novela en la que nos transporta al Misisipi del siglo XVIII. El libro nos cuenta una apasionante historia de amor en un contexto muy interesante. Una novela que entrelaza varios sucesos paralelos, dotados de un fuerte componente histórico, que le dan una riqueza innigualable al relato. Llena de detalles que se irán conectando a medida que las páginas vayan avanzando. Es una historia tan maravillosa que ya se ha anunciado el acuerdo para comenzar a trabajar en una adaptación como serie de televisión.
Por otro lado, Cristina Campos, autora de Pan de Limón con semillas de amapola, fue la finalista con Historias de mujeres casadas. Una historia que explora la intimidad y los deseos de las mujeres a través de tres amigas que guardan secretos con respecto a sus maridos y sus propios deseos. Íntima, sincera y actual con una fuerte reflexión sobre las relaciones de hoy en día, la autora busca ahondar en la realidad de muchas mujeres atrapadas en una situación que nunca imaginaron. Por cierto, la adaptación de esta obra a la gran pantalla es una realidad que esperamos con ansias. ¡No digáis que no os hemos avisado!
Dos novelas que sin duda no pueden faltar en nuestra lista de lectura. Los dos libros los podéis encontrar en un maravilloso estuche ideal para sorprender a esa persona lectora.

Estuche Premio Planeta 2022 (Lejos de Luisiana + Historias de mujeres casadas)
El estuche contiene la novela ganadora y la novela finalista en un mismo pack.
2. Premio Nobel de Literatura
La escritora francesa Annie Ernaux ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2022 por su valentía y agudeza al convertir en materia literaria la memoria personal. Con una veintena de obras publicadas, Ernaux convierte su propia vida en tema literario, abarcando desde su infancia hasta su experiencia con el cáncer de mama.
Su estilo de escritura se caracteriza por ser claro y directo, sin lirismo ni artificios, hermosamente desgarrador, renovando el género de la autoficción y creando la "autobiografía impersonal". Ernaux es considerada un icono feminista y una continuadora de Simone de Beauvoir. Si queréis saber más sobre esta autora que ha revolucionado el mundo literario y que ha hecho de su vida un relato, no podéis perderos este vídeo:
Entre sus obras más destacadas se encuentra El acontecimiento, donde recuerda su experiencia con un aborto clandestino en una sociedad en la que estaba penalizado. El lugar, en la que retrata a su padre y su transformación social, desde ser un obrero del medio rural a propietario de un pequeño comercio de provincias. También Pura pasión, en la que Ernaux nos relata su historia de deseo femenino, pasiones desbordadas y obsesión erótica llevada al extremo. Y, último pero no menos importante, La vergüenza. Una cruda historia de cuando el padre de Ernaux intentó matar a su madre cuando ella tenía solo 12 años. Sin duda, cualquiera de estas novelas —o todas— será un buen regalo.
-
Comprar
-
Comprar
-
Comprar
-
Comprar
3. Premio Nadal
Vamos ahora a por la ganadora del Premio Nadal. Se trata de Nosotros, del escritor Manuel Vilas, una obra que nos sumerge en una historia de amor que sorprende y conmueve al mismo tiempo.
La trama gira en torno a Irene, quien tras la pérdida de su marido Marcelo, se aferra a la idea de que su amor fue el más perfecto y único del mundo. Vilas nos presenta una historia de amor apasionante y absorbente, que maravilla a su círculo más cercano y los mantiene aislados de la realidad común. La novela nos hace reflexionar sobre los límites del sentimiento amoroso y cómo pueden ser una forma de seguir viviendo junto a quien ya no está.
Vilas nos lleva de la mano a través de una fantasía literaria que construye la propia Irene para recordar a Marcelo. El autor nos ha regalado una obra que se adentra en la complejidad de los sentimientos humanos y que nos hace reflexionar sobre el amor y la pérdida.

4. Premio Nacional de la Letras Españolas
El Premio Nacional de las Letras Españolas 2022, recayó en el escritor Luis Landero. Otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte, el premio visibiliza la labor literaria de un autor o autora cuya obra forme parte de la literatura española actual en cualquiera de las lenguas españolas oficiales. Así, se busca reconocer la trascendencia de un escritor o escritora y de la totalidad de sus obras por aportar en la configuración de la cultura.
En este caso, el jurado destacó a Landero por su excelente narrativa, su capacidad de crear personajes y atmósferas expresivas, y por recuperar la tradición cervantina con humor e ironía. Además, resaltó su papel fundamental en la renovación de la literatura española.
De Landero os recomendamos su última novela hasta el momento, Una historia ridícula, con la que os aseguramos unas cuantas risas por su humor inteligente y perspicaz. Nos cuenta la historia de Marcial, un hombre orgulloso y autodidacta, que se enamora de una mujer llamada Pepita que pertenece a una familia adinerada. Marcial está decidido a conquistarla y utiliza sus habilidades verbales para impresionarla y desbancar a los otros pretendientes. Aunque lo que acaba ocurriendo en su peripecia no os lo podéis ni llegar a imaginar...

5. Premio Biblioteca Breve
La novela La educación física de Rosario Villajos ha sido merecedora del Premio Biblioteca Breve 2023 por su voz narrativa y su capacidad de representar la experiencia de toda una generación a través del cuerpo. La historia se centra en Catalina, una adolescente que se ve obligada a hacer autostop para volver a casa tras un desagradable incidente en la casa de su amiga. A lo largo de la novela, se nos muestra la lucha de Catalina con su propio cuerpo y con el mundo que la rodea, el cual parece empeñado en hacerla sentir culpable por el simple hecho de ser mujer.
La ambientación de la novela en los años noventa hace que se sienta nostálgica y evocadora para aquellos que vivieron en esa época. Pero también conectará con cualquier lector que haya experimentado esa sensación de que a veces el propio cuerpo no le pertenece y se convierte en un objeto que el resto puede cosificar, escrutar y moldear. La autora nos muestra cómo el cuerpo es un campo de batalla donde se reflejan las tensiones, miedos y violencias de cada época.

La educación física
Premio Biblioteca Breve 2023.
Las mayores batallas de una mujer se libran en su propio cuerpo.
6. Premio Primavera de Novela
Os proponemos ahora un viaje a la España del siglo XVII, donde la caza de brujas estaba en pleno apogeo. Es lo que recrea la novela ganadora del Premio Primavera de Novela 2023, Las brujas y el inquisidor de Elvira Roca Barea.
En 1609, varias personas fueron acusadas de brujería en la aldea navarra de Zugarramurdi, lo que desató una virulenta epidemia de acusaciones que llegó a la sede del Santo Oficio en Logroño, donde el inquisidor general Bernardo de Sandoval envió a Alonso de Salazar y Frías para investigar el asunto.
En la novela, la autora desvela la figura histórica de Alonso de Salazar, olvidada pero relevante, y nos muestra cómo la razón y el método consiguieron doblegar al fanatismo en el marco de la caza de brujas en Europa. Además, la rivalidad entre Francia y España por el control de Navarra hace que la historia sea aún más interesante y compleja.
La novela ha sido elogiada por la crítica por su capacidad para romper con los estereotipos de la Inquisición y la brujería. ¡Y nosotros os la recomendamos con entusiasmo!

Las brujas y el inquisidor
La apasionante novela que rompe con los estereotipos de la Inquisición y la brujería, de Elvira Roca Barea, con más de 200.000 ejemplares vendidos de sus...
7. Premio Azorín
Seguimos con la ganadora del Premio Azorín, que en 2023 ha sido Los perseguidos de Fernando Benzo. ¡Atentos amantes de la novela negra! porque este libro os acelerará el ritmo cardíaco con su mirada fresca y original que nos llevará a una España envuelta en las manos de la mafia. Y es que nunca antes se había escrito una novela de acción y suspense que mostrara con tando detalle y realismo la delincuencia organizada en España desde los años 70.
A través de una prosa ágil y vibrante, Benzo consigue transportar al lector a un mundo oscuro y peligroso, donde la violencia y la corrupción campan a sus anchas. La protagonista, Daniela Lozano, es una periodista decidida y valiente que no está dispuesta a dejar pasar la muerte de su novio en un accidente. Al sospechar que ha sido un asesinato, decide investigar por su cuenta, lo que la lleva a descubrir un entramado criminal que involucra a policías corruptos, capos de la mafia internacional y al mismísimo ministro del Interior.
Para llevar a cabo su investigación, Daniela cuenta con la ayuda de Peyo, un expresidiario que busca redimirse de sus errores del pasado. Juntos, se adentran en el bajo mundo en el que tendrán que luchar para mantenerse con vida mientras buscan al enigmático traficante Dardo. Acción trepidante te espera a lo largo de varias páginas.

Los perseguidos
Una periodista que busca la verdad. Un expresidiario que quiere redención. Un mafioso que no teme perderlo todo. Algo está a punto de volar por los aires.
8. Premio Fernando Lara
Máximo Huerta ganó el Premio de Novela Fernando Lara 2022 con Adiós, pequeño. Este libro está impregnado de la íntimidad más pura al tratarse de los recuerdos y las emociones más profundas de la infancia del autor. De esta forma, Máximo recuerda cómo se tuvo que enfrentar a la dolorosa tarea de cuidar a su madre enferma y nos expone los sentimientos y pensamientos que afloran al abrir una herida que no estaba del todo sanada. Con una prosa delicada y observadora, nos lleva por un viaje a su pasado y nos muestra un retrato conmovedor de una época y un país a través de su propia historia familiar.
En la novela tiene un papel muy relevante la mascota del portagonista. Una perrita leal y encantadora que lo acompaña en su travesía y se convierte en su principal confidente. A través de la mirada de este fiel animal, somos testigos de las emociones más profundas de su dueño y cómo la enfermedad de su madre lo lleva a enfrentar los silencios del pasado.
Huerta nos habla de lazos familiares, los secretos guardados y los afectos incomprendidos. Una novela de gran calidad literaria y profundidad emocional.

9. Premio Tusquets de Novela
El Premio Tusquets de Novela 2022 ha sido para Mira a esa chica de Cristina Araújo Gámir. Se trata de una novela que comienza con las complejidades de la adolescencia como la inseguridad, los chicos y el constante deseo de agradar a los demás. Cosas que quedan en segundo plano una vez que el mundo de nuestra protagonista se desmorona luego de ser víctima de un terrible abuso.
La prosa de Cristina Araújo es todo un regalo. Nos lleva por los caminos más oscuros y sensibles de manera inteligente y suspicaz. Es capaz de hacernos sentir cosas mediante un cambio de voces constante entre la protagonista y su entorno, entregándonos una visión más profunda e íntima de los personajes involucrados. Un relato que te atrapa y no te suelta hasta la última página, que invita a la reflexión y que más que nunca es necesario al tratar el tema del consentimiento y el sentimiento de culpa de las vícitmas.

Mira a esa chica
Una novela deslumbrante, adictiva, necesaria, sobre una experiencia dramática al final de la adolescencia de una chica.
10. Premio Comillas
Tras explicarnos la vida de muchas personalidades de la historia de España, el prestigioso historiador Ian Gibson nos cuenta su propia vida. Lo hace en Un carmen en Granada, la novela que ha ganado el XXXV Premio Comillas 2023. En este libro de memorias, Gibson nos sumerge en sus recuerdos más íntimos y personales, contándonos sus vivencias desde su infancia hasta su madurez con una honestidad y sinceridad que llegan al corazón.
El libro nos lleva a través de la vida de una familia irlandesa de clase media, y nos muestra las dificultades que tuvieron que enfrentar en su camino. También nos muestra los momentos de luz que vivió, como sus primeras amistades y aventuras eróticas, así como su amor por la naturaleza y los pájaros.
Pero lo más destacado de la obra es la forma en que Gibson nos describe sus viajes a España y su descubrimiento de la literatura de autores como Federico García Lorca y Antonio Machado. Algo cambió cuando Gibson cumplió su sueño de pasar una temporada en un carmen, la típica casa granadina ajardinada.
Mediante sus experiencias, el autor nos lleva a vivir la Guerra Civil y la posguerra española, y nos muestra cómo la historia de nuestro país lo afectó a nivel personal, hasta llegar a convertirse en especialistas de la historia de España y biógrafo de figuras como Buñuel o Dalí.

Un carmen en Granada
El magnífico relato vital de uno de los grandes biógrafos de la cultura española.
11. Premio Ortega y Gasset
El periodista Xavier Aldekoa ha sido premiado con el Premio Ortega y Gasset de Periodismo por el reportaje multimedia que realizó sobre el río Congo y que sirvió de base para escribir su libro Quijote en el Congo. Los premios, creados en 1984 en la memoria del filósofo José Ortega y Gasset, reconocen los mejores trabajos periodísticos y la defensa de las libertades, la independencia, el rigor y la honestidad como virtudes esenciales del periodismo.
Con este premio se reconoce la trayectoria profesional del periodista, especializado en el continente africano. En Quijote en el Congo, Aldekoa describe su experiencia de navegación por el río Congo durante más de dos meses, comparándose con Sancho Panza, el fiel escudero de Don Quijote. Aldekoa describe el río como "quijotesco, casi místico", y relata cómo se adentró en una selva infranqueable para construir su propia historia.
El río Congo es esencial para comprender la riqueza y la realidad del continente africano, su historia, la cultura y las tradiciones de los pueblos que habitan sus orillas. A lo largo de los más de 4.700 kilómetros que recorrió, Aldekoa se sumerge en la realidad de una región rica, herida y vital que alberga una gran diversidad de etnias, lenguas, religiones y costumbres.

Quijote en el Congo
Un río. Mil realidades. Xavier Aldekoa se adentra en el Congo para inmortalizar las historias de su gente.
12. Premio Minotauro
Para los amantes de la ciencia ficción también tenemos libro con premio. Nada más y nada menos que el prestigioso Premio Minotauro, que en 2022 ha sido otorgado a la novela Horizonte de estrellas, escrita por Víctor Conde y Guillem Sánchez.
La trama sigue a Soleyko, una ingeniera que abandona su vida y a su pareja en la Tierra para formar parte de una expedición colonizadora en una nave con 200.000 colonos. La misión es conjunta con los idor, una raza alienígena con la que los humanos cooperan a pesar de sus notables diferencias. Sin embargo, la nave parece haberse desviado de su rumbo y los colonos comienzan a mostrar mutaciones en su ADN. Además, una misteriosa nave de los ker, una civilización desconocida, aparece en el horizonte.
La novela ofrece una experiencia de ciencia ficción clásica con un ritmo trepidante, elementos de terror y muchas sorpresas. En ella se reflexiona sobre la relación con otros seres y nuestro lugar en el mundo.

Horizonte de estrellas - Premio Minotauro 2022
Obra ganadora del XVII Premio Minotauro.
13. Premio Ramon Llull
La siguiente novela nos traslada a la Francia de la Segunda Guerra Mundial. París éramos nosotros, de Andreu Claret, nos muestra la historia de un joven exiliado catalán y su apasionante vida en la capital francesa. La novela ha sido merecedora del Premio Ramon Llull.
A través del protagonista, un hombre comprometido con la República y cercano a Lluís Companys durante la guerra civil, se nos muestra la lucha contra la adversidad y la difícil situación del exilio. Pero, a pesar de todo, el personaje logra salir adelante y desarrollarse en diferentes ámbitos, como la gestión del mayor circo de Francia, la explotación de bosques en Occitania bajo la ocupación alemana, la organización de los primeros conciertos solidarios de Pau Casals o la colaboración con el maquis de la Cerdanya.
París éramos nosotros también se centra en el descubrimiento del amor y la libertad por parte del protagonista y su compañera, una jovencísima catalana que también se ha refugiado en Francia durante la guerra. La novela de Andreu Claret es una obra emotiva que muestra la capacidad del ser humano para sobreponerse a la adversidad y luchar por sus ideales en los momentos más difíciles.

París éramos nosotros
Enfrentándose a penurias, persecuciones y a la moral establecida, juntos descubrirán el amor, la libertad y París.
14. Premio Espasa
Edificio España, de Javier Ruiz, nos habla de la desigualdad a través de un análisis profundo que muestra que la brecha entre ricos y pobres no solo afecta a la economía, sino que también se extiende al ámbito político y social.
Ruiz pone sobre la mesa un problema que cada vez es más evidente y que afecta a todos los aspectos de nuestra vida: impuestos que no gravan a los más ricos, la educación y las pensiones que dejan de garantizar la protección social y otras realidades. El edificio representa un país en el que los más ricos ganan más y los más pobres cada vez tienen menos.
El autor no solo denuncia esta realidad, sino que también propone soluciones para evitar que el edificio se derrumbe. Es necesario implementar reformas urgentes que permitan que la desigualdad no siga aumentando y que se restauren los ascensores sociales para que todos puedan tener las mismas oportunidades. Edificio España es una obra imprescindible para aquellos que quieran comprender mejor la sociedad en la que vivimos.

15. Premio Apel·les Mestres
La amistad es uno de los valores más importantes que tenemos en la vida. Así nos lo recuerda el libro El secreto de la amistad de Canizales, ganador del Premio Destino Infantil Apel·les Mestres, que destaca el mejor libro ilustrado del año.
En este libro ilustrado, conocemos a Tukkuttok, un pájaro carpintero que ha decidido mudarse de árbol y dejar su vieja casa a un amigo de confianza. Ratón y Ardilla son dos de sus amigos cercanos, pero también está Búho, quien parece estar más interesado en la marcha del pájaro carpintero que en la amistad en sí.
La historia nos muestra cómo Tukkuttok toma la decisión de dejar su hogar en manos de alguien que valore y aprecie la amistad verdadera, en lugar de simplemente buscar una solución conveniente. A través de este cuento, los niños pueden aprender la importancia de ser un buen amigo y valorar la amistad.

El secreto de la amistad
Álbum ganador de la XLI edición del premio Destino Apel·les Mestres
Otros premios
Por si todos estos premios literarios no son suficientes o entre ellos no acabas de encontrar el libro que más se ajusta a lo que andas buscando, te recordamos otros premios que han galadornado libros que son verdaderas joyas. Por ejemplo, la primera edición de los Premios Openbank de Literatura by Vanity Fair inició su ceremonia premiando a Enrique Vila-Matas por su gran trayectoria literaria, cuyo último libro es Montevideo. Otro de los premiados en este evento fue Juan Gómez Bárcena por su novela Lo demás es aire como mejor obra de ficción.
La Librería Finestres de Barcelona entrega también sus propios premios de Narrativa, dirigidos al mejor libro originalmente escrito en catalán y castellano publicado a lo largo de 2022. Uno de los ganadores fue Miguel Ángel Oeste por su novela Vengo de ese miedo.
Para los amantes de la novela negra, es un referente el Premio Pepe Carvalho que se entrega durante la BCNegra. Cada año se reconoce a un autor nacional o internacional y este año se le otorgó a Leonardo Padura, una de las voces más destacadas de la literatura latinoamericana actual y su última novela Personas decentes promete toda la acción e intriga que nos encanta.
Finalmente, destacamos el premio que concede el programa de Radio Nacional El Ojo Crítico, que en su última edición ha sido para Rosa Montero, que cualquier libro de esta autora es un deleite pero os queremos recomendar El peligro de estar cuerda una obra donde ensayo y ficción se dan la mano.
Como ves, calidad y oferta literaria no van a faltar. ¿Ya sabes cuáles vas a regalar?