Dicen que en la vida hay que tener ambición y… bueno, eso es algo que no le falta a los protagonistas del fenómeno televisivo del momento. Ambición regada con una buena dosis de humor negro y de drama, que nos hace estar pegados a la pantalla episodio tras episodio y ya vamos por la tercera temporada de esta maravilla audiovisual. Hay quien dice que sus personajes son de los mejor escritos en mucho tiempo. Hay quien dice que también son de lo más despreciable. Pero debe de ser esa mezcla de dulce y agrio lo que hace que Succession esté llena de matices y no nos podamos apartar de la trama.
Y si te gustan los contrastes, claro, no puede faltar la buena literatura que nos provea de drama y de magnetismo. Si estás enganchado a Succession, éstas son tus lecturas prescritas. Avisamos de que están aprobadas por la cúpula directiva de la Waystar Royco.
Familias complicadas y con muchos secretos
La relación padres-hijos de por sí es complicada. Si además le añades una empresa que dirigir, el cóctel puede ser explosivo. Si te apetece navegar en los matices y sombras de las relaciones familiares, no te puedes perder estas lecturas.
1) El valle de los arcángeles
Barcelona, primavera de 1864. Gabriel Gorchs, hijo único del barón de Santa Ponsa, vive en el oscuro palacio gótico de su familia. Mientras trama cómo cambiar su suerte, recibe una carta que le informa de que la tragedia lo ha convertido en el heredero de una importante plantación en el Caribe. La nueva novela de Rafael Tarradas Bultó llega a librerías el 12 de enero.

El valle de los arcángeles
Una mujer nacida en el infierno y dispuesta a todo para vivir en el paraíso
«Viene alguien, es hija del mal y lo cambiará todo. No tardará en llegar, lo dicen las llamas, lo dice la tierra, lo dice el aire.»
2) Lluvia fina
Tras mucho tiempo sin apenas verse ni tratarse, Gabriel decide llamar a sus hermanas y reunir a toda la familia para celebrar el 80 cumpleaños de la madre y tratar así de reparar los viejos rencores que cada cual guarda en su corazón, y que los han distanciado durante tantos años. No te pierdas Lluvia fina de Luis Landero si quieres sumergirte en una apasionante trama familiar.

Lluvia fina
¿Puede hablarse de todo entre los seres queridos? Ningún relato es inocente, y menos aún todo lo que nos contamos sobre nuestra familia.
3) La familia Aubrey
Las vidas de los Aubrey siempre se han visto empañadas por la inestabilidad y excentricidad de un padre que igual escribe artículos de manera febril en su despacho durante horas que vende los pocos muebles que les quedaban para apoyar alguna causa alocada y abocada al fracaso. Seix Barral recupera la trilogía emblemática de una gran dama de las letras británicas: Rebecca West.

La familia Aubrey
Seix Barral recupera la trilogía emblemática de una gran dama de las letras británicas.
Una mujer única. Una figura carismática. Un clásico de la literatura británica.
4) Todo cuanto amé
La novela emblemática de Siri Hustvedt, su hito literario. Una brillante historia que combina la intimidad de una saga familiar con el suspense de un thriller, y que nos habla del arte, el amor, la pérdida y la traición. Este extraordinario retablo de relaciones humanas te llevará a reflexionar sobre la creación artística y los secretos personales.

Todo cuanto amé
5) Azúcar quemado
La madre de Antara siempre fue una mujer indomable, que despreció las convenciones de su familia, su marido y su época. Pero ahora está perdiendo la memoria y Antara quiere que recuerde. Que recuerde las veces que le hizo daño, los lugares a los que la arrastró de niña por huir de un matrimonio aburrido, el culto religioso en el que vivieron, los meses en la calle después de que le rompieran el corazón. No te vamos a decir nada más. La novela de Avni Doshi te espera.

Azúcar quemado
«Catártica, cáustica y memorable.» Jurado del Booker Prize 2020. Una historia punzante sobre madres e hijas, amor y traición.
6) La conspiración Médici
Florencia, 1478. Durante una misa celebrada por el cardenal Riario, los conspiradores se arrojaron sobre Giuliano de Médici y lo asesinan. Para vengarse, Lorenzo el Magnífico teñirá de rojo las calles de la ciudad. Un asesinato sin resolver y la ira de la familia más poderosa del mundo relatados de forma fascinante por Barbara Frale.

La conspiración Médici
Pasión, poder y venganza.
Un asesinato sin resolver y la ira de la familia más poderosa del mundo.
7) Los Austrias
La reina Isabel la Católica acaba de morir y ya se empiezan a escuchar las voces de los nobles de Castilla, que reclaman a Juana la Loca como su verdadera reina. Fernando de Aragón intenta llegar hasta donde sea necesario para impedir que su yerno, Felipe el Hermoso, le arrebate el gobierno de las tierras castellanas. Ambición, sexo y poder se mezclan en la forja de este imperio, que nos narra José Luis Corral. La conexión con Succession es innegable.

Los Austrias. El vuelo del águila
Ambición, sexo, poder: la gran novela sobre la forja de un imperio.
Clásicos de ambición y traición
Porque nada nos atrae más que una historia de deslealtad y lo que conduce a ella. Si, como en Succession, te apetece descubrir las motivaciones personales de personajes cuanto menos complicados... te invitamos a que no te pierdas estos clásicos.
8) William Shakespeare
El británico fue uno de los mayores dramaturgos de los tiempos y llevó a las tablas la traición y las ambiciones personales como nadie. Sus obras son clásicos y nos enfrentan a nuestros propios demonios personales. Nos legó grandes obras como MacBeth, Hamlet o Ricardo III y sus protagonistas, sin duda, saben igual de bien que los personajes de Succession qué es navegar entre las sombras de la especie humana.

Hamlet
9) El príncipe
Es uno de los libros más destacados y a la vez peor entendidos de la Historia. En él Maquiavelo se esfuerza por extraer las relaciones, las constantes, aquellas leyes, en definitiva, que permiten los a los Estados, sean Repúblicas o Principados, durar o prosperar. Y esta edición viene comentada por Napoleón Bonaparte. Decir que es una obra imprescindible es decir poco.

El príncipe
¿Por qué el adjetivo maquiavélico ha adquirido en todas las lenguas un sentido negativo?
10) Charles Dickens
Como en el caso de Shakespeare, poco hay que decir de uno de los mayores autores de todos los tiempos. Lo suyo eran novelas de alta carga dramática (orfelinatos, traiciones, desamparo...) pero también con una marcada dosis de humor. Ese twist quizás es el que hace que este clásico nos recuerde tanto a la familia de la Waystar Royco. Y si te tenemos que indicar una obra para adentrarte en el universo de Dickens, quizás un buen lugar para empezar sea éste:

11) Rojo y negro
Una novela cumbre de la literatura universal. Rojo y Negro narra la historia de Julien Sorel, que está convencido de que su educación le permitirá ascender de categoría social. Amores y ambiciones se entremezclarán en su vida, urdiendo los hilos de una trama que desembocará en tragedia. Estamos convencidos, además, de que el libro de Stendhal está en la biblioteca personal de la familia Roy.

12) La ciudad de los prodigios
Con el telón de fondo de una Barcelona tumultuosa, agitada y pintoresca, real y ficticia, asistimos a las andanzas de Onofre Bouvila, inmigrante paupérrimo, repartidor de propaganda anarquista y vendedor ambulante de crecepelo, y su ascensión a la cima del poder financiero y delictivo. Es una de las novelas de Eduardo Mendoza más querida en todo el mundo y, si aún no ha caído en tus redes lectoras, te recomendamos que apuestes por ella.
Además si eres fan de la novela gráfica ahora tienes a tu disposición la historia de Mendoza pasada por el prisma del maravilloso Claudio Stassi. El viaje hacia la cima de Bouvila no te dejará despegarte de la novela, elijas el formato que elijas.

La ciudad de los prodigios
En el período comprendido entre las dos Exposiciones Universales de Barcelona de 1888 y 1929, con el telón de fondo de una ciudad tumultuosa, agitada y pintoresca, real y ficticia, asistimos a las andanzas de Onofre Bouvila.
El uno por ciento
En este apartado encontrarás las lecturas necesarias para llevar a la práctica la regla del uno por ciento: cómo pequeños cambios en nuestro día a día pueden suponer un gran cambio con el paso del tiempo. Aprende a pensar diferente para conseguir lo que te propongas.
13) Cómo piensan los ricos
En cuestiones de dinero, lo que importa no es lo listo que seas sino cómo te comportas. Tendemos a pensar en la inversión o la gestión de las finanzas personales como una disciplina matemática, en la que los datos y las fórmulas nos dicen exactamente qué hacer. Morgan Housel nos enseña en este libro que la riqueza no es fruto de nuestra inteligencia, talento o trabajo sino que es fruto de nuestro comportamiento.

Cómo piensan los ricos
La riqueza no es fruto de nuestra inteligencia, talento o trabajo.
Es fruto de nuestro comportamiento.
14) Los trucos de los ricos
¿Qué te espera en este libro de Juan Haro? Nada menos que 92 trucos para multiplicar tu dinero, proteger tu patrimonio y reducir tus impuestos legalmente. Nadie nos enseña los trucos para incrementar nuestro patrimonio y ponerlo a resguardo de Hacienda. Pero existir, existen. Y los más ricos, bien asesorados, los utilizan para maximizar su patrimonio y minimizar los impuestos a pagar. En Los trucos de los ricos un experto en inversión nos enseña nuevas herramientas de inversión y un sinfín de trucos para ahorrar en nuestra declaración de la renta.

Los trucos de los ricos
¿Qué podemos hacer para multiplicar nuestro dinero?
¿Cómo podemos reducir, legalmente, los impuestos que pagamos?
¿Qué pasos deberíamos dar para poner...
15) Los nueve gigantes
Nuestro destino está hoy en manos de nueve grandes empresas de Estados Unidos y China. Por un lado, Amazon, Google, Apple, IBM, Microsoft y Facebook, que tienen grandes ideas sobre cómo resolver los mayores desafíos de la humanidad, pero que obedecen órdenes de sus accionistas. Amy Webb nos presenta en este libro imprescindible un plan concreto para frenar las ambiciones de los 9 gigantes y recuperar el control de nuestro destino.
La lista oficial dice que son nueve, los gigantes. Extraoficialmente nosotros añadiríamos un décimo: Waystar Royco. ¿Cómo se maneja el poder? Pues estamos tomando muy buena nota durante la nueva temporada, complementando la lectura de Webb. ¡Imprescindible!

Los nueve gigantes
Un plan concreto para frenar las ambiciones de los 9 gigantes tecnológicos que gobiernan el mundo y recuperar el control de nuestro destino.
16) Elon Musk
Descubre las luces y sombras del «nuevo Steve Jobs» que está revolucionando la industria energética, automovilística y aeroespacial. Esta es la fascinante historia de la tumultuosa ascensión a las cumbres del mundo empresarial de Musk, un hombre que ha revolucionado la industria estadounidense rompiendo todos los límites de la innovación, y ganándose de forma inevitable unos cuantos enemigos por el camino. Ashlee Vance nos trae al empresario que anticipa el futuro.

Elon Musk
Luces y sombras del «nuevo Steve Jobs» que está revolucionando la industria energética, automovilística y aeroespacial
17) Crea y divaga
El creador y CEO de Amazon nos revela los principios fundamentales que lo han guiado en la creación, dirección y transformación de esta compañía. A pesar de su fama e influencia, Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha permanecido a los ojos del mundo como un enigma. Ahora, a través de sus reflexiones sobre innovación, negocios y política, así como el cambio climático y el universo, es posible entender el porqué y el cómo de su éxito.
¡Y lo que pagaríamos por tener unas memorias así de la pluma del mismísimo Logan Roy!

Crea y divaga
El creador y CEO de Amazon nos revela los principios fundamentales que lo han guiado en la creación, dirección y transformación de esta compañía.
18) Un paso por delante de Wall Street
Peter Lynch es el autor del libro de cabecera de los mejores inversores. O dicho de otra forma, del libro que nos explica cómo utilizar lo que ya sabemos para ganar dinero en bolsa. En este clásico de las finanzas, con más de un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo, el mítico inversor nos describe su método para alcanzar el éxito financiero, sin importar que no seamos inversores profesionales. ¿Preparado para empezar a emular al clan Roy? ;)

19) El lobo de Wall Street
Y este libro casi ni necesita presentación: todos hemos visto las escenas más famosas de la adaptación audiovisual, con Leonardo DiCaprio a la cabeza de una vida desenfrenada. Pues bien, ésta es la historia de Jordan Belfort, llamado "el lobo de Wall Street" por sus multimillonarios negocios en el mercado de inversión estadounidense y por su extravagante vida, marcada por los excesos propios de una estrella del rock: sexo, drogas y, en su caso, varios cientos de millones de dólares ganados de modo fraudulento con la compra y venta de acciones a través de Stratton Oakmont, una firma de su propiedad que marcó un antes y un después en la historia de Wall Street.

El Lobo de Wall Street
La historia real en la que se basa la película "El Lobo de Wall Street" dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio
Convence y vencerás
Es uno de los puntos centrales de la serie, no hace falta que te lo digamos. Por eso en este apartado te traemos algunos de los mejores libros para aprender a dominar el escenario, sea en tu vida personal o profesional.
20) La espiral del silencio
Partiendo de la firme teoría de que la opinión pública es una forma de control social, La espiral del silencio se ha convertido en un libro de referencia por su importante contribución, no solo a la progresiva construcción de una historia de la opinión pública, sino también, a la comprensión del comportamiento de los votantes en general, o al esclarecimiento de las relaciones entre el hombre moderno y los medios de comunicación. Si aún no tienes en tu biblioteca la obra de Elisabeth Noelle-Neumann, te la recomendamos encarecidamente.

La espiral del silencio
Partiendo de la firme teoría de que la opinión pública es una forma de control social, La espiral del silencio se ha convertido en un libro de referencia por su importante contribución, no sólo a la progresiva construcción de una historia de la opinión pública, sino también, a la comprensión del comportamiento de los votantes en general.
21) Convence y vencerás
Descubre el poder de la palabra y consigue todo lo que te propongas, con la ayuda del mejor orador universitario del mundo: Antonio Fabregat Marianini. A pesar de lo importante que resulta saber hablar en público para cualquier profesional, enfrentarse a una audiencia sigue siendo uno de nuestros grandes temores. Este libro, escrito por especialistas que llevan años dedicándose al debate universitario y a la docencia, te provee de los trucos, consejos y herramientas necesarias para hacer de ti un eficaz y persuasivo comunicador.

Convence y vencerás
Conviértete en el mejor orador de la mano del mejor orador universitario del mundo
22) Jugarse la piel
Cerramos esta lista con un nuevo y audaz trabajo de Nassim Nicholas Taleb, autor de El cisne negro y Antifrágil que desafía muchas de nuestras creencias tradicionales sobre el riesgo y el beneficio, la política y la religión, las finanzas y la responsabilidad personal. En uno de sus libros más provocadores, el famoso pensador redefine lo que significa comprender el mundo, tener éxito en una profesión, contribuir a una sociedad justa y equitativa o detectar el absurdo. Sin duda te va a hacer pensar y puede que incluso te lleve a reorganizar tus prioridades. Un must de cualquier biblioteca.

Jugarse la piel
Y con todas estas lecturas que nos adentran en las profundidades del mundo familiar y de la empresa, que nos hacen un recorrido por todas las (altas y bajas) pasiones del ser humano… nos sentimos más que preparados para devorar el siguiente episodio de Succession.
¡Estamos listos para el siguiente drama, sea en papel o pantalla!