PlanetadeLibros
SIMON SEBAG MONTEFIORE
PRESENTA
EL MUNDO
UNA HISTORIA DE FAMILIAS
Una nueva historia de la humanidad contada a través de los lazos familiares de las grandes dinastías a lo largo los siglos, los continentes y las
diferentes culturas del mundo
Hace unos 950.000 años, una familia de cinco personas caminó por una playa y dejó las huellas familiares más antiguas jamás descubiertas. Para Simon Sebag Montefiore estos fósiles sirven como inspiración para una nueva historia mundial, una que es genuinamente global a la vez que íntima, que abarca siglos, continentes y culturas y se centra en los lazos familiares que nos conectan a cada uno de nosotros. Traza una crónica de las grandes dinastías que han dado forma a nuestro mundo a lo largo de la historia de la humanidad a través de intrigas palaciegas, asuntos amorosos y vidas familiares, vinculando los grandes temas —la guerra, la migración, la peste, la religión o la tecnología— con las personas que están en el corazón de la historia.
Un rico elenco de complejos personajes forman el corazón palpitante de la historia. Veremos desfilar los Médici y a los Incas, los otomanos y los mogoles, los Bonapartes, los Habsburgo y los Zulúes, los Rothschild, los Rockefeller y los Krupp, los Churchill, los Kennedy, los Castro, los Nehrus, los Pahlavis y los Kenyattas, los Saudíes, los Kim y los Assad. Algunos son líderes conocidos —desde Alejandro Magno, Atila, Iván el Terrible y Gengis Kan hasta Hitler, Thatcher, Obama o Putin—, otros fueron genios creativos, desde Sócrates, Miguel Ángel y Shakespeare hasta Newton, Mozart, Balzac, Freud, Bowie y Tim Berners-Lee. Pero a esta nómina se suman personajes menos conocidos, como Hongwu, que empezó como mendigo y fundó la dinastía Ming; Kamehameha, conquistador de Hawai; Zenobia, emperatriz árabe que desafió a Roma; o Sayyida al-Hurra, reina pirata marroquí. Aquí no solo hay conquistadores y reinas, sino también profetas, charlatanes, actores, gángsters, artistas, científicos, médicos, magnates, amantes, esposas, maridos e hijos.
Las poderosas dinastías que desfilan por este libro representan la escala de la ambición humana, fusionando sangrientas guerras de sucesión, complots traicioneros y a veces asombrosa megalomanía con una floreciente cultura o romances apasionados. Tan fascinante como la ficción, El Mundo captura toda la historia de la humanidad con toda su alegría, dolor, romance, ingenio y crueldad en una innovadora y magistral narración que cambiará para siempre los límites de lo que la historia puede lograr.
«En esta obra de asombroso alcance y erudición, Montefiore entreteje las historias de sirvientes, cortesanos,
reyes, pioneros, predicadores y filósofos que hicieron
historia. Brillante.»

HENRY KISSINGER
 

Simon Sebag Montefiore es autor de numerosos best sellers múltiples veces premiados que se han traducido a cuarenta y ocho idiomas. Su obra Catherine the Great and Potemkin fue nominada al Samuel Johnson Prize de biografía; La corte del zar rojo (Crítica, 2004) ganó el British Book Award al mejor libro de historia del año; Llamadme Stalin (Crítica, 2007) fue galardonado con el Costa Biography Award, el LA Times Book Prize for Biography y el Grand Prix de la Biographie Politique; Jerusalén (Crítica, 2011) ganó el JBC Book of the Year Prize y el Wenjin Book Prize en China, y por Los Románov (Crítica, 2016) le otorgaron el premio literario Lupicaia del Terriccio. También es autor de las novelas que forman la Trilogía de Moscú: Sashenka, Red Sky at Noon y One night in Winter, que ganó el Political Fiction Book of the Year Award; y ha escrito, junto a Santa Montefiore, la serie de novelas infantiles The Royal Rabbits of London. Sus últimas obras son Escrito en la historia. Cartas que cambiaron el mundo (Crítica, 2019) y Voices of History: Speeches that Changed the World.

«Un tour de force. Enormemente ambicioso,
erudito y repleto de sorpresas.»

PETER FRANKOPAN HISTORIADOR
 

«Fascinante, conmovedor, épico y variado. La maravillosa
destreza narrativa de Montefiore y su amplia investigación
han dado lugar a esta historia global, sin precedentes
e inigualable, siguiendo una única narrativa
con un estilo inolvidable.»

OLIVETTE OTELE
HISTORIADORA
ESPECIALIZADA EN HISTORIA COLONIAL

«Un logro asombroso. Tremendo.
Una lectura palpitante.»

SIMON SCHAMA
HISTORIADOR

Colección| Serie Mayor
Número de páginas | 1445
Historia 

Valora este artículo