5 consejos para convertir la lectura en un hábito

¡Hola lector!
El otro día nos dio un arrebato de nostalgia y nos pusimos a recordar lo mucho que leíamos cuando éramos pequeños. Cada noche antes de ir a dormir, nos quedábamos en la cama con un libro hasta que se nos cerraban los ojos. Sin embargo, ahora nos parece algo imposible, no es lo mismo que antes. ¡Cómo nos gustaría ser como niños pequeños y sentirnos enganchados a los libros tal y como hacíamos antes! Así que, ahora que nos estamos marcando propósitos para el nuevo curso, nos hemos propuesto lo siguiente: ¡Queremos volver a recuperar el hábito de leer cada día otra vez! ! ¿Te unes?
Sinceramente, al principio no sabíamos muy bien por dónde empezar. Después de tanto tiempo, ahora nos cuesta aguantar leyendo y a menudo nos despistamos con distracciones. Vaya, que siempre hay alguna excusa para no ponernos a leer. ¡Pero no puede ser! Así que aquí van cinco consejos para convertir la lectura en hábito:
Uno: Tener un libro siempre a mano
Lo primero que hicimos fue a preguntar a un par de amigos, que suelen leer mucho, para saber cómo lo hacen. Curiosamente, todos coincidieron con un mismo punto clave: llevar siempre un libro encima. Porque ¿cómo vamos a recuperar la costumbre de leer, si no tenemos nada que leer? Parece obvio, pero no habíamos caído en ello.
Por eso, ahí va el primer consejo: llevar siempre un libro encima (o un audiolibro o un libro electrónico si os es más cómodo). Así, nunca te encontrarás sin nada que hacer en tus tiempos muertos. Ya sea en el transporte público, de vacaciones, mientras esperas a alguien en la calle,... A partir de ahora siempre tendrás la oportunidad de leer. ¿No es fantástico?
Dos: Encontrar ese ratillo diario
Relacionado con lo anterior, nos pusimos a pensar en nuestro día a día. En realidad, tenemos varios ratos libres en los que podemos aprovechar para ponernos a leer. Ahí va el consejo número dos: Simplemente tenemos que sustituir nuestro móvil —llámalo también tablet, ordenador, televisión, consola...— por un libro. Si puedes encontrar un rato cada día a la misma hora, te será más fácil recuperar el hábito de leer.
¡Pero atención! No hay que leer por obligación (ni mucho menos), pero sí procurar encontrar ese ratillo que sea nuestro, ese ratillo para dedicarlo sin distracciones a la literatura. De la misma manera que pasa con absolutamente todo, solo la práctica hace la maestría, así que tocará invertir nuestro tiempo para ganarnos la medalla de lectores habituales.
Tres: Redescubre tu lectura favorita
Después de estos dos consejos, fuimos a nuestra estantería. Había muchos libros, pero no sabíamos cuál escoger. Necesitábamos inspiración. Volvimos a preguntar a los demás, pero sus respuestas fueron de lo más variopintas. Y es que cada uno tiene sus propios gustos.
No obstante, la conclusión a la que pudimos llegar fue la siguiente: es mejor empezar con libros que sean ligeros, fáciles de leer y, sobre todo, que sean del género que más nos atraiga. De esta manera, será más fácil engancharse y retomar la costumbre de leer a diario. Así que nuestro consejo número tres es ¡explora tantos libros como puedas!
Déjate deslumbrar por estanterías repletas de libros (o selecciones de libros recomendados y de últimas novedades) y seguro que acabas encontrando esa historia hecha para ti. ¿No te ha pasado nunca que lees un libro pensando "esta historia me representa"? A nosotros nos encanta, y por eso nos gusta tanto explorar y descubrir nuevos libros.
Sin embargo, el peor error que podemos cometer es empezar un libro y, aunque no nos guste, seguir leyendo. De esta manera, lo único que conseguiremos será hastiarnos y dejarlo al cabo de pocos días... Misión fallida.
Cuatro: Compartida, la lectura es doblemente buena
Repasamos las estanterías de nuestros amigos, y recorrimos los pasillos de librerías y bibliotecas, en busca de nuestra próxima joya literaria. ¡Qué placer y qué emoción! Poco a poco empezamos a sentir el gusanillo de la lectura en nuestro estómago. "Este libro me lo apunto. Y este, y ese, y el de más allá..."
Perderse entre las portadas y las sinopsis de los libros es uno de los mejores regalos que puedes darte a ti mismo. Y, justamente de ahí pensamos... ¿Y tenemos que disfrutar del fascinante mundo de la lectura nosotros solos? Spoiler alert: ¡No!
Aquí viene nuestro cuarto consejo: ¡únete a un club de lectura o comparte tus libros con tus amigos lectores! Si leer una gran historia que nos llega al alma es algo conmovedor, poder compartirla y expresar toda la alud de emociones que vivimos con ella es algo todavía más increíble.
Si compartes tus lecturas, estarás mucho más motivado a la hora de leer. Y además podrás ponerte metas de lectura, lo que te ayudará todavía más a retomar el hábito de leer.
Cinco: Montar nuestro campamento lector
Y ahora que ya hemos escogido nuestra próxima lectura, tan solo nos falta un último pequeño gran consejo: encontrar nuestro rinconcito.
Si bien durante el día podemos leer allí donde tengamos oportunidad, es muy recomendable establecer lo que podríamos llamar "nuestro campamento lector". Es ese rincón de casa que queda recogido, tranquilo, sin distracciones. Y es que nuestro campamento no necesita mucho: con tan solo un sillón bien cómodo, una lámpara bien cálida y (ahora que hace frío) una manta bien suave junto a una bebida caliente, ya estamos más que satisfechos para ponernos a leer...
Querido lector, pensando en nuestro rinconcito nos han entrado unas ganas locas de ponernos a leer. Así que vamos a dejarlo aquí. Eso sí, no sin antes dejaros con algunas recomendaciones de libros que se vienen estos meses que seguro que os echarán una mano con esto de recuperar el hábito lector.
Esperamos que nuestra pequeña guía con consejos para convertir la lectura en un hábito te haya servido y que pronto te sientas otra vez como aquel niño que fuiste antes de ir a dormir; rodeado de libros y con ganas de más, más y más historias con las que desatar tus sueños.
¡Nos leemos!
Comentarios y valoraciones sobre el artículo:
5 consejos para convertir la lectura en un hábito
danale10-02/02/2022

Si buscas lecturas para compartir con los peques al calor de la chimenea estas fiestas, ¡no te puedes perder estos cuentos de Navidad cortos!
¿Lo oyes, lector? ¿Lo hueles? Los villancicos ya suenan en los supermercados y allá donde mires, ellos est&aa [...]
Descubre los libros que combinan lo mejor de la lectura con la emoción de un escape room
La Navidad: tiempo de emociones, de libros y de comidas familiares. La cocina nos espera y toca sacar nuestro chef interior para p [...]