Vuelve a las librerías la ganadora del Premio Planeta 2020, Eva García Sáenz de Urturi, y lo hace de la mano de su carismático inspector Unai López de Ayala, más conocido como Kraken, que esta vez nos lleva hasta los canales de la ciudad de Venecia.

Tras convertir en todo un fenómeno de ventas la Trilogía de la Ciudad Blanca y afianzar el éxito de la serie Kraken con El Libro Negro de las Horas, la novela más vendida en castellano en 2022, la autora nos trae ahora otro thriller protagonizado por su personaje fetiche, Kraken, que además se acaba de coronar como el libro más vendido de Sant Jordi 2023 en la categoría de ficción.

El Ángel de la Ciudad nos presenta una trama ambientada entre Vitoria y Venecia, en dos periodos de tiempo diferentes, donde los robos de obras de arte, así como las desapariciones, las venganzas y los ritos misteriosos se dan de la mano.

Y de la misma manera que ya nos enamoramos de Vitoria y de sus alrededores gracias a la trilogía inicial, ahora le toca al turno a la Venecia más literaria. Porque los escenarios vuelven a jugar un papel importante en esta nueva novela. Hoy te invitamos a conocer a fondo los sitios más bonitos de Venecia y Vitoria de la mano de Eva García Sáenz de Urturi y su libro El Ángel de la Ciudad. ¿Listos para el viaje? ¡Empezamos con la ruta!

Venecia

Como ya hemos comentado, Venecia se convierte en un auténtico protagonista más de la nueva novela de Eva García Sáenz de Urturi. La novela nos presenta la ciudad de los canales rodeada de misterio, bajo la influencia de leyendas ancestrales y la misteriosa figura del Ángel de la Ciudad. 

mapa de venecia con escenarios de el ángel de la ciudad, de eva garcía sáenz de urturi
Mapa del centro de Venecia, donde se concetran los escenarios donde se desarrolla 'El Ángel de la Ciudad'.

Venecia se convierte en el marco incomparable de una trama llena de secretos y giros, que descubriremos mientras recorremos sus canales, calles, puentes, mansiones y palazzos únicos.

Según la autora, en su novela nos presenta una Venecia en la que "todo está por descubrir y los recovecos son incontables. Hay algo de anciana dama, recia y bellísima en esa ciudad y lo permea todo". Estamos de acuerdo con ella que esta ciudad atrapa a cualquier visitante, porque te "bombardea de colores y belleza". Pocas ciudades en el mundo tienen esa capacidad de persuasión que parece inmovilizarte, y, como dice Ítaca en la historia, "la ciudad no me deja salir".

¿Qué rincones podemos conocer de Venecia en 'El Ángel de la Ciudad'?

1) Piazza San Marco

Empezamos nuestro recorrido en el centro neurálgico de la ciudad. San Marco es el corazón de la ciudad y uno de los lugares más visitados del mundo. Un espacio mágico donde se concentran joyas arquitectónicas de gran valor. La Basílica, el Campanile, el museo Correr y la Piazzetta, con su león alado y san Teodoro.

Un lugar donde ejecutaban a los castigados con la pena capital. Por eso, nunca hay venecianos entre ambas columnas, porque “trae mala suerte”.  También cerca de San Marcos, se encuentra el hotel Danieli, el más gótico y sobrecargado de la ciudad, donde -¡cuidado, spoiler!- Ítaca se encontrará con las Egerias, y comenzará un plan trepidante y peligroso.

2) Campo San Vidal

Nos desplazamos ahora a otro de los rincones que conoceremos en esta novela. Es el Campo San Vidal, donde se ubica el taller de Ítaca, la madre de Kraken. Una especie de fortín esquina al Gran Canal, rodeado por el río San Vidal. Allí comienza Ítaca su vida en la ciudad.

“Desde el primer momento adoras esa luz, le dará una pátina de calidez a tus lienzos”.

Puente de la academia
Eva García Sáenz de Urturi en el Puente de la Academia

El lugar tiene un jardín cuadrado, no muy cuidado. La hiedra aporta privacidad. Una especie de madriguera inexpugnable. Será el hogar de Ítaca, el refugio donde se esconda y el lugar, radiante de luz, donde darle la espalda al mundo mientras pinta.

3) Puente de la Academia

Seguimos y subimos al Puente de la Academia, desde donde podemos ver el Guggenheim. Une las orillas del Campo de San Vidal con la de la Basílica de Santa María de la Salud y el museo Guggenheim (siglo XVIII), que alberga la colección de Peggy Guggenheim y que en la novela dirige Pietra Da Riva.

El museo alberga una colección de pintura moderna y un jardín escultórico, donde está precisamente la escultura del Ángel de la Ciudad, de Marino Marini. ¡Será un enclave clave para el desarrollo de la historia de la novela!

4) Puente Rialto

Y nos dirigimos ahora a uno de los lugares más bellos y emblemáticos de la ciudad, también uno de los escenarios más importantes en la trama de la novela El Ángel de la Ciudad.

“—Dicen que cuando se construyó el puente del Rialto, en el XVI, el Diablo exigió al arquitecto, que tenía además nombre de puente, Antonio Da Ponte, el alma del primer ser vivo que lo cruzara. En caso contrario, amenazaba con todo tipo de desgracias para impedir que se finalizara la construcción. Así que el arquitecto tuvo que aceptar el pacto con el Diablo, pero pensó durante mucho tiempo en un modo de que nadie perdiera la vida por terminar su obra…”

Sí, el romántico Puente Rialto, auténtico icono de la ciudad. Y a su lado, el colorido Mercado de Rialto. El mercado está un poco apartado de la ruta turística y es el típico ejemplo de cómo la Venecia "real" vive, se mezcla y se mimetiza con su versión más turística.

Puente Rialto
La autora de 'El Ángel de la Ciudad' pasea junto al Puente de Rialto, uno de los lugares emblemáticos de Venecia

5) Campo San Lio

En su paso por la ciudad de los canales, Kraken se alojará también en un hotel ubicado en el Campo San Lio, una coqueta plaza llena de encanto veneciano.

Libreria Acqua Alta
Eva Gª Sáenz de Urturi en las famosas escaleras de la Acqua Alta

Este lugar, cercano al puente de Rialto y al mercado del mismo nombre, es donde Unai tiene el primer contacto con Venecia y con alguien que le pisa los talones. Allí tiene su base, y allí verá por primera vez una pequeña escultura de ángeles blancos que desfilan por todo el relato.

6) Librería Acqua Alta

Y, claro está, no podemos terminar este paseo por los lugares más bellos de Venecia, escenarios de El Ángel de la Ciudad, de otra manera que con un recorrdio en góndola por los canales, y con una visita a una de las librerías más bonitas del mundo

Porque tratándose de una novela donde el arte y los libros tienen un papel tan importante, no podía faltar una parada en la emblemática Librería Acqua Alta. El sitio es diminuto y siempre está muy concurrido. Es el establecimiento de Filippo y su gato en la novela.

Dice la autora que el cerebro de este librero “está cableado de distinta manera”. Tan distinto es que los libros descansan en estanterías colocadas de cualquier manera, bañeras y una góndola con el fin de que la subida del nivel de las aguas no mande al garete todo su fondo editorial. Hoy es visita obliga de turistas y tiene espacio en las guías internacionales sobre la ciudad. En la realidad, la librería la dirige dirigida Luigi Frizzo.

Vitoria

La otra gran parte de la trama de El Ángel de la Ciudad transcurre en Vitoria, como el resto de novelas de la serie Kraken. En esta ocasión, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que puede hacer que Kraken tenga que tomar una importante decisión; resolver el pasado o apostar por el futuro.

En esta emocionante aventura, regresarás una vez más a la plaza de la Virgen Blanca, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y también de la serie Kraken, donde ocurren algunos de los momentos más intensos de la trama.

También podrás recorrer el casco antiguo de Vitoria, disfrutando de su arquitectura medieval y de sus estrechas calles llenas de historia, además de visitar lugares como la Librería de La Almendra o pasear por el cantón de la Soledad.

Pero no solo de la ciudad vive la novela, ya que también hay una emocionante escapada a los alrededores de Vitoria, concretamente al silo de Okina, un lugar impresionante que los amantes de la espeleología no querrán perderse.

Y por supuesto, por si lo estabas dudando, también visitaremos la casa familiar de Kraken, la de su abuelo Santiago, en la cercana Villaverde.


Esperamos que te haya gustado nuestro pequeño viaje a través de los bellos lugares de Venecia (¡y Vitoria!) que conforman el escenario principal de la nueva novela de Eva García Sáenz de Urturi.

Y dicho esto, solo nos queda decirte: ¡No esperes más y lánzate a la lectura de El Ángel de la Ciudad! Te garantizamos horas de grandes emociones y, por el mismo precio, un maravilloso viaje de Vitoria a Venecia. 

Valora este artículo