«¡Libros! ¡Libros! He aquí una palabra mágica que equivale a decir “amor, amor”, y que debían los pueblos pedir como piden pan»


Sus palabras son una máxima para nosotros, amantes de la literatura. Sus poemas y obras de teatro, una necesidad física. Este 5 de junio se cumplen 121 años del nacimiento de Federico García Lorca, y desde PlanetadeLibros hemos querido dedicarle un pequeño aunque muy sentido homenaje.

Hoy recordamos al Lorca poeta y dramaturgo, miembro indispensable de la Generación del 27 e icono del quehacer literario de una época. Pero también queremos reivindicar al Lorca más próximo y humano, al defensor de derechos y libertades y al impulsor de La Barraca, divulgador de la cultura popular.
 

Recordando a Federico García Lorca en el 120 aniversario de su nacimiento_teatro

 

"El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana.
Y al hacerse humana habla y grita, llora y se desespera"


Tres piezas teatrales indispensables de la dramaturgia española y todas ellas ejemplos esenciales de la obra dramática de García Lorca. Una tragedia cargada de lirismo y de elementos simbólicos que narra la lucha a muerte de dos rivales por el amor de una mujer; el deseo personal y el mandato social de ser madre entremezclados en una historia sobre el peso moral de la esterilidad y la fecundidad; y una representación del dolor cotidiano y familiar formulado a través de una expresión bella, precisa e inquietante. Son Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba, tres partes de un todo: la trilogía dramática de la tierra española.

 

“La creación poética es un misterio indescifrable, como el misterio del nacimiento del hombre.
Se oyen voces, no se sabe de dónde, y es inútil preocuparse de dónde vienen”


Recordando a Federico García Lorca en el 120 aniversario de su nacimiento_poesíaDel centro de la gran manzana al corazón de su tierra natal. Lorca decía: “El español que no ha estado en América no sabe qué es España". De ahí seguramente la razón de ser de dos de sus poemarios más reconocidos: Poeta en Nueva York, una dura crítica al capitalismo a través de una penetrante indagación metafísica, y Poema del Cante Jondo, una conmovedora obra mezcla de romanticismo, estilización y forma vanguardista para penetrar en el espíritu de Andalucía.

 

"No soy un hombre, ni un poeta, ni una hoja, sino un pulso herido que presiente el más allá"


Recordando a Federico García Lorca en el 120 aniversario de su nacimiento_biografíaFederico García Lorca, la biografía definitiva escrita por Ian Gibson, uno de sus mayores conocedores. Es un hito en los estudios sobre el poeta granadino: su apasionante vida, su papel central en la generación intelectual y artística más fértil de la España contemporánea, así como sus convicciones políticas, que estuvieron en franca contradicción con los valores dominantes hasta casi cuarenta años después de su muerte. En esta obra, el hispanista irlandés despeja incógnitas, disipa nieblas y aclara zonas de sombra de una personalidad tan singular y carismática como la de García Lorca, nuestro poeta más universal.

Valora este artículo