15 libros ligeros para el verano

¿Lo notas, lector? Es el calorcito del sol veraniego que ya se nota en la piel. Los pantalones cortos asoman a la calle y las chaquetas van quedando relegadas al fondo del armario. Y si hay algo que nos gusta más que las noches de verano, las vacaciones o la piscina y el relax es, precisamente, ¡lo que vamos a leer!
Junto a la piscina, mirando al mar, en la montaña, en casa, haciendo terraceo en nuestra calle o volviendo al pueblo a por un poquito de tranquilidad (y de más lectura, claro). Y, como todo en verano, lo que más apetece es leer libros cortos y ligeros. Y en eso, no nos lo negaréis, ¡las ediciones de bolsillo son ideales para ello!
En este post te traemos 15 libros ligeros para el verano. Pero te advertimos: una vez te adentres en sus páginas... es posible que el tiempo pase más rápido de lo que pensabas y, en un abrir y cerrar de ojos, se hayan acabado las vacaciones. Avisado estás.
Así que llegados a este punto solo nos queda preguntarte una cosa. ¿Qué libro te llevarás de viaje estas vacaciones? #LeerEsViajar ⛱️⤵️
1) Últimos días en Berlín
Empezamos fuerte esta selección de lecturas con la novela finalista del Premio Planeta 2021, de la siempre excelente Paloma Sánchez-Garnica.
Aquí va un poco de sinopsis de esas en las que te damos la cantidad de información perfecta para darte ganas de leer la historia... ¡Pero sin desvelarte nada sobre ella!
Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país. Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia.
Una gran historia de amor y guerra, de lucha y supervivencia. Una delicia narrativa que estamos seguros de que te alegrará el verano.
Finalista Premio Planeta 2021.
Una autora con más de 1.000.000 de lectores.
Una novela que perdurará.
Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país.
Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano, será sustituida por otra más urgente en esos tiempos convulsos: seguir con vida.
Una gran historia de amor y guerra, de lucha y supervivencia. Una delicia narrativa.
2) El mapa de los anhelos
¿A dónde irás de vacaciones? ¿A un destino de frío, a por clima más veraniego? Nosotros te proponemos que viajes a Nebraska. Pero sentirás un calorcito muy especial porque quien nos lleva allí es Alice Kellen, "autora de los sentimientos".
Imagina que estás destinada a salvar a tu hermana, pero al final ella muere y la razón de tu existencia se desvanece. Eso es lo que le ocurre a Grace Peterson, la chica que siempre se ha sentido invisible, la que nunca ha salido de Nebraska, la que colecciona palabras y ve pasar los días refugiada en la monotonía. Como inicio del libro -no os asustéis, que no es spoiler-, ¡os decimos que es de lo más potente que hemos leído!
Y entonces llega a las manos de Grace el juego de El mapa de los anhelos y, siguiendo las instrucciones, lo primero que debe hacer es encontrar a alguien llamado Will Tucker, del que nunca ha oído hablar y que está a punto de embarcarse con ella en un viaje directo al corazón, lleno de vulnerabilidades y sueños olvidados, anhelos y afectos inesperados. Pero, ¿es posible avanzar cuando los secretos comienzan a pesar demasiado?
La autora que ha enamorado a más de un millón de lectores con todas sus novelas, nos regala un mapa para descubrirnos a nosotros mismos (y disfrutar mucho del viaje).
La autora que ha enamorado a 2 millones de lectores.
¿Y si te diesen un mapa para descubrir quién eres?
¿Seguirías la ruta marcada hasta el final?
Imagina que estás destinada a salvar a tu hermana, pero al final ella muere y la razón de tu existencia se desvanece. Eso es lo que le ocurre a Grace Peterson, la chica que siempre se ha sentido invisible, la que nunca ha salido de Nebraska, la que colecciona palabras y ve pasar los días refugiada en la monotonía. Hasta que llega a sus manos el juego de El mapa de los anhelos y, siguiendo las instrucciones, lo primero que debe hacer es encontrar a alguien llamado Will Tucker, del que nunca ha oído hablar y que está a punto de embarcarse con ella en un viaje directo al corazón, lleno de vulnerabilidades y sueños olvidados, anhelos y afectos inesperados. Pero ¿es posible avanzar cuando los secretos comienzan a pesar demasiado? ¿Quién es quién en esta historia?
3) El libro negro de las horas
Una de nuestras mayores alegrías cuando viajamos es descubrir librerías. Nuevas, antiguas, de segunda mano... Estarás de acuerdo con nosotros que son lugares llenos de magia. Pues bien, ¡prepárate para descubrir el Madrid de los bibliófilos... y que el misterio te rodee! Lo haremos de la mano de la ganadora del Premio Planeta Eva García Sáenz de Urturi y una de las novelas de la serie Kraken, que ahora también puedes disfrutar (y llevarte a cualquier parte) en edición de bolsillo.
El libro negro de las horas es un thriller que nos trae de regreso al inspector Unai López de Ayala —alias Kraken—, enfrontado a un extraño misterio. Todo empieza con una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar: tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre morirá. El problema es que la mujer lleva en el cementerio varias décadas...
Una carrera contra reloj entre Vitoria y el Madrid de los bibliófilos para trazar el perfil criminal más importante de su vida, uno capaz de modificar el pasado, para siempre.
Alguien que lleva muerto cuarenta años no puede ser secuestrado y, desde luego, no puede sangrar.
Vitoria, 2022. El exinspector Unai López de Ayala —alias Kraken— recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar: tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá.
¿Cómo es esto posible?
Una carrera contra reloj entre Vitoria y el Madrid de los bibliófilos para trazar el perfil criminal más importante de su vida, uno capaz de modificar el pasado, para siempre.
Me llamo Unai. Me llaman Kraken.
Aquí termina tu caza, aquí comienza la mía.
¿Y si tu madre fuera la mejor falsificadora de libros antiguos de la historia?
4) El camino del fuego
Y siguiendo con libros ligeros que no puedes dejar de leer, te recomendamos la edición bolsillo de las obras de María Oruña, protagonizadas por ese maravilloso personaje que es Valentina Redondo.
Y la novedad este verano es que Booket acaba de publicar en formato bolsillo El camino de fuego, la última aventura (hasta la fecha) de esta teniente cuyas investigaciones no han enganchado desde la publicación de Puerto Escondido. En este libro, la autora de El bosque de los cuatro vientos, con más de 300.000 lectores, recupera la serie Puerto Escondido y nos presenta su thriller más ambicioso. ¿Viajamos a Escocia?
Nadie puede ocultarse para siempre. María Oruña, el nuevo fenómeno de la novela negra Más de 1.000.000 de lectores
La teniente Valentina Redondo y su compañero Oliver deciden viajar a Escocia para visitar a la familia de este. Su padre, Arthur Gordon, está empeñado en recuperar parte del patrimonio y de la historia de sus antepasados y ha adquirido el castillo de Huntly, en las Highlands, que había pertenecido a su familia hasta el siglo XVII. Durante la rehabilitación del edificio encuentra un despacho que llevaba oculto doscientos años y en él, documentos que revelan que las memorias de Lord Byron —supuestamente quemadas a comienzos del siglo XIX— pueden hallarse allí. Pronto correrá la voz del hallazgo y tanto la prensa como varias personas allegadas a la familia se acercarán a ellos. Sin embargo, la aparición de un hombre muerto en el castillo hará que Oliver y Valentina se sumerjan en una investigación que los llevará a adentrarse en la Escocia del pasado y que cambiará el destino de los Gordon e incluso la propia historia.
Al tiempo, viajaremos al siglo XIX y descubriremos cómo Jule Berlioz —un modesto librero— y Mary Macleod —una joven de familia acomodada— entrecruzan sus pasos en un camino literario y prohibido en el que el crimen lo salpicará todo de dudas y silencio hasta nuestros días.
Sí, habéis leído bien: En esta ocasión, la trama transcurre en Escocia. De hecho, Oruña explica que el misterio que relata en esta novela empezó a forjarse desde su primera visita a las Highlands. Ahora, por fin, podremos compartir con ella esta historia que nos invita a viajar a la Escocia del pasado.
Y si todavía no conoces los Libros del Puerto Escondido, aprovecha el verano para iniciarte en este fenómeno de la novela de misterio. La serie incluye Puerto escondido, Un lugar a donde ir, Donde fuimos invencibles y Lo que la marea esconde. Todos en edición de bolsillo.
5) El mentalista
Y porque sabemos que la novela negra es uno de los géneros favoritos para el verano, ¡aquí va una más! Imagina: En un parque de atracciones a las afueras de Estocolmo aparece el cuerpo de una joven asesinada de forma macabra: atravesada por múltiples espadas dentro de una caja.
La agente de policía Mina Dabiri, reservada y metódica, forma parte del equipo especial de investigación que se hace cargo del caso. Cuando Mina agota todas las posibles pistas, recurre al conocido mentalista Vincent Walder para que los ayude a detectar los indicios que podrían conectar el asesinato con el mundo del ilusionismo.
Con la aparición de un nuevo cuerpo, Mina y Vincent entienden que se enfrentan a un despiadado asesino en serie y comienzan una trepidante carrera contrarreloj para descifrar los códigos numéricos y las trampas visuales de una mente brillante y perversa.
Bienvenidos a este nuevo fenómeno de la novela negra nórdica escrito a cuatros manos por Camilla Läckberg y el mentalista Henrik Fexeus. Confirmamos: te hará olvidarte de todo este verano y sentirás la adrenalina junto a los investigadores de este caso. Y... ¿te hemos dicho que hay nuevo caso para esta agente y mentalista? Se titula La secta y puede ser tu siguiente obsesión para este verano. ;)
La primera novela de Camilla Läckberg y Henrik Fexeus.
Atrévete a descubrir la verdad.
En un parque de atracciones a las afueras de Estocolmo aparece el cuerpo de una joven asesinada de forma macabra: atravesada por múltiples espadas dentro de una caja.
La agente de policía Mina Dabiri, reservada y metódica, forma parte del equipo especial de investigación que se hace cargo del caso. Cuando Mina agota todas las posibles pistas, recurre al conocido mentalista Vincent Walder para que los ayude a detectar los indicios que podrían conectar el asesinato con el mundo del ilusionismo.
Con la aparición de un nuevo cuerpo, Mina y Vincent entienden que se enfrentan a un despiadado asesino en serie y comienzan una trepidante carrera contrarreloj para descifrar los códigos numéricos y las trampas visuales de una mente brillante y perversa. Un apasionante viaje a la parte más oscura del alma humana que no dejará indiferente a ningún lector.
6) Todo lo que sé sobre el amor
Dolly Alderton se ha convertido en todo un fenómeno que ha corrido de boca en boca hasta conquistar a millones de lectores. Y lo ha hecho con un relato en primera persona sobre la transición de la adolescencia a la vida adulta de una joven común.
El gran fenómeno boca oreja de los últimos años.
Un millón de ejemplares vendidos.
El libro narra en primera persona el paso de la adolescencia a la vida adulta de una joven como cualquier otra que deambula buscándose a sí misma, fracasando en lo personal y profesional, sobreviviendo con la cuenta en números rojos y dándose de bruces con el desamor en cada esquina. Y, a pesar de ello, disfrutando y exprimiendo cada momento importante de la vida como solo un veinteañero sabe hacer.
Tan salvajemente divertido y conmovedor como la vida de cualquier veinteañero que crece navegando entre desengaños amorosos y relaciones desastrosas.
«Casi todo lo que sé sobre el amor lo he aprendido charlando con mis amigas de toda la vida. He aprendido que el amor es júbilo desenfrenado, bailar borracha sobre el fango de un festival de música, los cruces de miradas en un autobús nocturno, los polvos de una noche. Pero también he aprendido que el amor no son las relaciones tediosas, ni las horas de obsesivo seguimiento en Instagram al chico que te gusta, ni los orgasmos fingidos.»
Los lectores han dicho…
«Háganse un favor, y lean este libro. Les prometo que no se van a arrepentir».
«El libro perfecto para regalar a tu mejor amiga y recordar lo mucho que merece la pena vuestro amor».
«Todo el mundo debería leerlo. Nos recuerda que lo más importante es el amor propio».
«Sencillo, directo, pero con una declaración de sentimientos y emociones que desmitifican lo que creíamos que era querer a alguien sin quererte a ti misma».
«Es un libro sensible y humano, que recomiendo con los ojos cerrados, porque te deja enseñanza de vida».
«Tod@s hemos sido Dolly Alderton en algún momento de nuestras vidas... O lo seguimos siendo».
«Todo lo que sé sobre el amor, de Dolly Alderton, o cómo resumir (brillantemente) la vida sentimental de una treintañera actual». Vogue
En el libro, Dolly nos confiesa cómo lidió con fracasos personales y profesionales y cómo se enfrentó al desamor en cada esquina y el papel que han tenido sus amigas en todo esto. A pesar de todo, la protagonista disfruta y exprime cada momento de la vida con la intensidad propia de los veinteañeros.
Es una obra salvajemente divertida y conmovedora, reflejando las experiencias de desengaño amoroso y relaciones desastrosas propias de esa etapa de la vida. A través de las conversaciones con sus amigas, la protagonista aprende sobre el amor, descubriendo que va más allá de las relaciones tediosas y las obsesiones en las redes sociales.
@planetadelibros Querida Dolly: gracias por las enseñanzas de vida. Las llevamos grabadas a fuego ❤️🔥 #PlanetaDeLibros #MeGustaLeer #QueridaDolly #BookTok #LeerLeer #Leemos #Booktoker #DollyAlderton #Todoloquesesobreelamor ♬ Enya-style romantic fantasy waltz originalUn libro imprescindible, capaz de transmitir la importancia del amor propio y recordar la valía de las relaciones verdaderas, que no puedes dejar de leer y que también puedes regalar a tu mejor amiga para recordarle cuánto valoras su amor y amistad.
Por cierto, que si os gusta Dolly Alderton y sus historias y consejos sobre el amor, no os perdáis Querida Dolly, ¡su último libro!
7) Cuando no queden más estrellas que contar
Nos vamos al terreno de las emociones de la mano de una de nuestras favoritas: María Martínez. La protagonista de esta historia es Maya, una talentosa bailarina cuyo destino se ve truncado por un grave accidente. Ha dedicado su vida al ballet, pero ahora se encuentra perdida, sin rumbo y atrapada en una mentira. La ausencia de su madre se hace más presente que nunca. Pero un hallazgo inesperado, una caja de música, revela una verdad oculta que abrirá una profunda herida.
Todo esto y mucho más es lo que nos cuenta María Martínez en esta novela llena de sensibilidad, emociones y romanticismo. No en vano es una de las autoras románticas que más nos gustan. Y con novelas como esta, es más que comprensible. Así que si buscas una lectura ligera para enamorarte este verano, aquí la tienes.
¿Cómo se ignora lo que late en tu interior?
¿Cómo se recupera el rumbo de una vida trazada por una mentira?
Desde muy pequeña, Maya se ha sacrificado en cuerpo y alma por el ballet. Trabaja como solista en la Compañía Nacional de Danza y los ballets más prestigiosos han puesto sus ojos en ella. Sin embargo, un grave accidente acaba con su futuro prometedor. El único mundo que Maya conoce se ha derrumbado y su abuela, que ha guiado cada uno de sus pasos, la culpa por lo sucedido. La ausencia de su madre pesa más que nunca. Y un hallazgo fortuito abrirá una profunda herida.
Un viaje inesperado, una chica rota y una verdad escondida en una caja de música. A veces, dejar que suceda es todo lo que necesitas.
8) Trilogía Tal vez
Una de las reinas en este momento a nivel mundial del género romántico es Colleen Hoover. Nos fascina con cada uno de los libros, y no nos extraña que se haya convertido en todo un fenómeno. Después del éxito de Romper el círculo y Volver a empezar, hoy queremos recomendarte su trilogía Tal vez, que ahora recupera Booket en formato bolsillo. ¿La conocíais? Consta de las siguientes novelas: Tal vez mañana, Tal vez ahora y Tal vez nunca.
La historia principal tiene como protagonista a Sydney, una joven de veintidós años que aparentemente lo tiene todo: un novio perfecto, un futuro prometedor y una buena vivienda compartida con su mejor amiga. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le revela que su novio la engaña con su mejor amiga. Ante esta traición, Sydney se encuentra en la encrucijada de decidir qué hacer con su vida. Una trilogía
9) ¿Y si lo probamos?
¡Megan Maxwell es una de las autoras TOP para leer en verano! La leemos todo el año, por supuesto, ¡pero en verano no nos digas que no apetece mucho la novela romántica con un puntito de erótica! Si todavía no has leído nada suyo, prepárate porque cuando empieces no podrás parar ni para rellenar esa bebida fresquita que te acompaña.
Te recomendamos su novela ¿Y si lo probamos?. En esta ocasión, la escritora nos presenta a Verónica, una mujer de 38 años, independiente, trabajadora, autónoma y bastante cabezota y controladora. Tras un desengaño amoroso, Verónica toma una decisión para disfrutar del sexo sin compromiso. Sus reglas son: no enrollarse con hombres casados, no mezclar trabajo y diversión, y siempre con hombres menores de treinta años.
¿Os parecen unas buenas reglas para triunfar en el sexo? A Verónica le funcionan muy bien, hasta que en su vida se cruza Naím Acosta, un hombre de unos cuarenta, seguro de sí mismo, atractivo, sexy y tremendamente romántico, que la vuelve loca. De hecho, nos vuelve locos también a nosotros.
Y es que Megan Maxwell lo ha vuelto a hacer: ha creado la historia de amor y sexo ideal para disfrutar de estos veranos tan tórridos… 😉 Y si te quedas con ganas de más -cosa que sabemos que va a pasar-, este julio llega a las librerías ¿Y a ti qué te pica?, el nuevo libro de Maxwell.
Una novela sexy y atrevida, sorprendente y divertida.
Me llamo Verónica Jiménez, tengo treinta y ocho años y soy una mujer independiente, trabajadora, autónoma y, según dicen, bastante cabezota y controladora. Desde que mi príncipe azul se convirtió en un sapo, me impuse tres reglas para disfrutar del sexo. La primera: nunca con hombres casados. La segunda: no mezclar jamás el trabajo y la diversión. Y la tercera, pero no por ello menos importante: siempre con hombres menores de treinta años. ¿Por qué? Pues porque sé que ellos van a lo mismo que voy yo: ¡a disfrutar!
Hasta el momento he tenido buenos resultados. Sin embargo, en uno de mis viajes de trabajo he conocido a Naím Acosta, un hombre de unos cuarenta, seguro de sí mismo, atractivo, sexy y tremendamente romántico, que me está volviendo loca. Es verlo y el corazón se me acelera. Es oír su voz y toda yo me acaloro. Es pensar en él y noto que en mi estómago corren elefantes en estampida. Sé que somos muy diferentes, pero los polos opuestos se atraen, y nosotros no paramos de chocar, y probar y… y… y… Bueno, mejor me callo, dejo que leas y cuando termines ya me dirás si tú habrías probado… ¿O no?
10) La cuenta atrás para el verano
En nuestra vida nos cruzamos con muchas personas, pero son pocas las que dejan huella y menos las que consiguen cambiarla. Esas son las personas que de verdad importan. Y ellas protagonizan la primera novela de La Vecina Rubia. Ella misma nos cuenta el argumento de este libro que va a ser un must en tus lecturas de verano:
La vida son recuerdos y los míos tienen nombres de persona
¿Sabrías decir cuántas personas han formado parte de tu vida y cuántas han sido capaces de cambiarla? Las últimas son las que realmente importan. Lauri, la primera y más responsable amiga de la infancia y Nacho, mi primer amor de la adolescencia. La malhumorada y siempre sincera Lucía, la calmada Sara y el sarcástico Pol. También Álex, el que siempre vuelve, y la única mujer capaz de susurrar gritando, Laura. Y por supuesto, MI PADRE, en mayúsculas.
La cuenta atrás para el verano entrelaza en el tiempo la vida de una rubia, que soy yo, y la de las personas que han supuesto el aprendizaje más útil que atesoro, porque en el fondo, conocer a las personas más importantes de tu vida es conocerte a ti misma.
Esta novela está basada en ilusiones reales que me he inventado algunas veces. Reconocer cuáles es algo que estará dentro de cada una de nosotras.
Dicen de la novela:
«Una novela escrita con la misma frescura que sus posts en redes sociales.» Sara Flamenco, Mujer Hoy
«Nos ha dejado a todas sin palabras, no hay nada de purpurina y sí mucho sobre las relaciones humanas.» Uxía B. Urgoiti, Cosmopolitan
«Un libro cercano que te permitirá estar conectado a La Vecina Rubia. Muy emocional, directo y sentimental. (…) Una voz que se hace escuchar entre la multitud y a la que mucha gente admira y valora. (…) Una novela original que encantará a todos sus fans.» Paloma Arwen, Mew Magazine
«La primera novela de la Vecina Rubia con la que podemos viajar en el tiempo y disfrutar de los sentimientos que la protagonista tiene con cada uno de los personajes secundarios, y que está revolucionando el panorama nacional. Un regalo perfecto para desconectar del mundo y de la rutina.» Europa Press
«La Vecina Rubia ha dejado a todos muy sorprendidos con su primera novela. La cuenta atrás para el verano no es ninguna de las muchas bromas que sube en sus cuentas, sino que se trata de un libro profundo y bien cimentado. Un libro delicioso para pasar un buen rato.» Vanitatis
«Una oda a la amistad. (…) Al leerlo te quedas con las ganas de recuperar todas las amistades que han formado parte de tu vida. (…) El final me encantó y, si hay una segunda parte, también me haré con ella. Volvería a leer a esta rubia.» Oviversai, PaperBlog
«La cuenta atrás para el verano es una novela entretenida que apela a los sentimientos del lector mediante situaciones comunes relatadas con soltura. Para los que leemos a Tolstoi y para quienes no leen. Y eso no es fácil de lograr.» Mientrasleo
«Lauri, la primera y más responsable amiga de la infancia y Nacho, mi primer amor de la adolescencia. La malhumorada y siempre sincera Lucía, la calmada Sara y el sarcástico Pol. También Álex, el que siempre vuelve, y la única mujer capaz de susurrar gritando, Laura. Y por supuesto, MI PADRE, en mayúsculas.
La cuenta atrás para el verano entrelaza en el tiempo, la vida de una rubia, que soy yo, y la de las personas que han supuesto el aprendizaje más útil que atesoro, porque en el fondo, conocer a las personas más importantes de tu vida es conocerte a ti misma. Esta novela está basada en ilusiones reales que me he inventado algunas veces. Reconocer cuáles es algo que estará dentro de cada una de nosotras».
Estamos segurísimos de que la novela de La Vecina Rubia te dejará muy buen sabor de boca. ¿Qué más podemos pedir de una lectura de verano? Quizá que después de esta primera novela, podamos leer una segunda. ;)
11) La ladrona de huesos
Oye, que si buscas emociones fuertecitas para el verano, aquí te dejamos la propuesta de La ladrona de huesos, de Manel Loureiro. Un thriller trepidante e intenso que nos habla de robos imposibles, secretos, misterios y reliquias, todo ello ambientado en el fascinante Camino de Santiago.
Laura ha podido superar un atentado y tratar de adaptarse a su pérdida de memoria gracias a Carlos, del que está muy enamorada.
Pero de repente, Carlos desaparece y, poco después, Laura recibe una llamada que cambia todo. Le informan que si desea volver a ver con vida a su amado, deberá enfrentar un desafío peligroso: robar las reliquias del Apóstol en la catedral de Santiago. Las consecuencias de esta decisión son desconocidas y perturbadoras. La historia, trepidante, ya te lo decimos.
Manel Loureiro nos atrapa en este apasionante thriller de robos imposibles, reliquias y misterios en el Camino de Santiago.
Tras ser víctima de un salvaje atentado, Laura pierde completamente la memoria. Solo el cariño de Carlos, el hombre del que se ha enamorado, le ayuda a percibir destellos de su misterioso pasado. Pero ¿quién es Laura? ¿Qué le sucedió? Durante una cena romántica, Carlos desaparece de forma inexplicable y sin dejar rastro. Una llamada al móvil de la joven le anuncia que, si quiere volver a ver con vida a su pareja, tendrá que aceptar un peligroso reto de insospechadas consecuencias: robar las reliquias del Apóstol en la catedral de Santiago.
Sin dudar un segundo, Laura se embarca en una misión imposible para cualquiera. Pero ella no es cualquiera.
Una impactante novela, de ritmo frenético y sorprendentes revelaciones, en la que Manel Loureiro conquista al lector y lo atrapa irremediablemente.
12) El alquimista
Si este verano, además de lecturas ligeras para poderte llevar a todas partes, buscas inspiración y motivación, aquí tienes un clásico indiscutible: El Alquimista, de Paulo Coelho, una encantadora fábula que te transportará a un mundo de aventuras y autodescubrimiento.
A través de las vivencias de Santiago, un joven pastor en busca de un tesoro, el autor nos muestra la importancia de perseguir nuestros sueños y escuchar los anhelos más profundos de nuestro corazón.
Esta novela nos invita a reflexionar sobre la importancia de confiar en nosotros mismos y en el poder del Universo para guiarnos hacia nuestro destino. A medida que Santiago se adentra en su viaje, aprendemos valiosas lecciones sobre la determinación, la perseverancia y la conexión con lo divino.
Cada página de este libro está lleno de inspiración y sabiduría. A través de metáforas y simbolismos, entraremos en un universo mágico donde los sueños se convierten en realidades tangibles. ¡Haz realidad tu sueño este verano!
Una fábula inspiradora sobre la importancia de luchar por tus sueños.
Considerado ya un clásico de nuestros días, El Alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día emprende un viaje por las arenas del desierto en busca de un tesoro. Lo que empieza como la búsqueda de bienes mundanos se convertirá en el descubrimiento del tesoro interior.
Evocativa y profundamente humana, esta historia es el testimonio eterno del poder transformador de nuestros sueños, de la importancia de escuchar a nuestros corazones y de descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. Y es que cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño.
Lecturas ligeras para niños y niñas
Los niños y niñas son los más afortunados, pues tienen muchos días de vacaciones en verano para poder leer. Y para ellos, además, hay un montón de propuestas emocionantes llenas de fantasía, aventura y misterio. Aquí van algunas lecturas ligeras para que se puedan llevar los libros a la playa, a la piscina, al pueblo o a cualquier otro lugar.
13) Los once
¿Futbol o superhéroes? Difícil decisión a tomar, especialmente para los más pequeños de la casa. Pero no pasa nada, aquí está Roberto Santiago para resolver el problema: ¡futbol y superhéroes en la misma historia! Esto es lo que nos encontramos en la serie de Los Once. En ella, nos presenta a un grupo de amigos que de día juegan al fútbol, pero que de noche son superhéroes
Jiménez es un niño aparentemente normal, que va al cole y juega al futbol, y que además puede viajar en el tiempo. Y como él, todos los jugadores del Estrella Polar F.C. tienen superpoderes. Berta, la capitana, puede volar. Nando, el lateral, corre a la velocidad de la luz. Ramón, el mediapunta, se transforma en las cosas o animales que toca… Y Jiménez, el número 8, puede rebobinar el tiempo. Y claro está, un equipo así vive unas aventuras increíbles. Las puedes encontrar en tres volúmenes: Los Once 1. El delantero que volaba al atardecer, Los Once 2. El portero con los brazos más largos del mundo y Los once 3: El centrocampista que viajaba en el tiempo.
Y como seguro que estos tres libros te sabrán a poco, puedes seguir con Las Princesas Rebeldes, donde la princesa heredera al trono Alma descubre una serie de superpoderes que le permiten desde volar hasta leer la mente.
14) Anna Kadabra
Una pregunta: ¿y si las brujas no fueran las malas del cuento? Así empieza la serie Anna Kadabra, un éxito entre los lectores más jóvenes protagonizado por una bruja encantadora llamada Anna y que tiene una relación particular con los gatos.
Todo empieza cuando tiene que abandonar su casa, su escuela y su ciudad y mudarse a Moonville con sus padres. Su nuevo hogar es un pueblo anticuado en medio del bosque, lleno de leyendas y secretos, y donde para colmo hay un misterioso gato que la sigue a todas partes. ¿Podría ser el gato de una bruja? Un momento... ¡¿y si la bruja fuera ella?!
Anna y su mágico Club de la Luna Llena nos descubrirán que la historia no siempre es como nos la cuentan y que hay ¡mil aventuras esperando a ser vividas! Algo así como irse de vacaciones y tener un nuevo lugar esperando a que lo exploremos, ¿no? Pedro Mañas y David Sierra lo tienen todo listo para que los peques se lo pasen en grande leyendo este verano.
Y si la saga Anna Kadabra se te queda corta, tenemos una gran noticia. ¿Y es que esta serie ya tiene su spin off!
Se titula Marcus Pocus, y su protagonista es un travieso aprendiz de brujo del Club de la Luna Llena. Marcus está en Suncity, una ciudad sin magia. O eso cree él, hasta que entra en una tienda oculta al fondo de un callejón, donde descubrirá que la ciudad no solo tiene magia… ¡también se reparte a domicilio!
15) Cuentos de verano de Lucía, mi pediatra
Y llegamos al final de esta lista de recomendaciones con esta maravillosa nueva colección de cuentos relacionados con el verano. En ella conoceremos a Lola, su hermano Toni y, especialmente, a Lucía, su pediatra favorita.
Con ella descubrirán la importancia de ponerse crema para protegerse del sol y se irán a ver delfines. Y conocerán a la medusa Maruxa, que pica un poco. Por suerte, Lucía está con Lola y Toni para explicarles un montón de cosas interesantes. Y con el tío José, en una excursión en barco, descubrirán los distintos tipos de familias que existen y lo bonito que es quererse y respetarse.
Unos cuentos de verano diferentes con los que los peques aprenderán al mismo tiempo que disfrutan del placer de la lectura.
Cuentos de verano de Lucía, mi pediatra
Ilustraciones de Núria Aparicio
¡Hola! Soy Lola y aquí estoy de nuevo con mi hermano Toni y nuestra pediatra favorita, Lucía, dándole la bienvenida al verano.
Juntos iremos a la playa, aprenderemos la importancia de echarnos crema para protegernos del sol y nos iremos de excursión a ver delfines. ¿Tú los has visto alguna vez? Pues en estos cuentos conocerás a Fermín el delfín y a la medusa Maruxa, que me picará y tendré que ir a ver a mi pediatra, Lucía, para que me cure. Ella me explicará un montón de cosas muy interesantes que seguro que te encantarán. Además, mi tío José, en nuestra excursión en barco, nos explicará los distintos tipos de familias que existen y lo bonito que es quererse y respetarse.
Justo antes de irme de vacaciones me pondré malita con una laringitis, pero iré a ver de nuevo a mi pediatra y me contará lo qué es. No tengo miedo de ir al médico porque Lucía me lo explica todo muy bien y nunca me hace daño.
Además, para celebrar las vacaciones cogeré mi primer avión ¡Qué emoción! Y veré a mis abuelitos en Asturias, quienes me enseñarán a nadar en su piscina. Tú sabes lo importante que es aprender a nadar, ¿verdad?
Así que ¿qué me dices? ¿Te vienes conmigo a vivir nuevas aventuras?
En este libro encontrarás…
- Una sección en cada cuento de ¿Y ahora? ¿Hablamos? en la que los peques podrán consolidar lo que han aprendido. Incluye una serie de preguntas para generar conversaciones alrededor de los temas planteados.
- “Mensajes para llevarse a casa” dirigidos a las familias con una breve explicación de cada dolencia o tema tratado.
Motivar a los peques a entender sus cuerpos y sus emociones puede ayudarles a perder el miedo a acudir al médico.
Títulos infantiles de Lucía, mi pediatra:
- Cuentos de Lucía, mi pediatra
- Cuentos de Lucía, mi pediatra 2
- Cuentos de verano de Lucía, mi pediatra
- Cuentos de otoño de Lucía, mi pediatra
- Cuentos de invierno de Lucía, mi pediatra
Y así llegamos al final de este post con lecturas ligeras para el verano. Ya te advertimos de que muy probablemente, una vez te adentres en sus páginas, el tiempo pase más rápido de lo que pensabas y a tu alrededor los calendarios pierdan todo el sentido. Pero... ¿ésa es la magia del verano, no?
Entregarnos a nuestras aficiones ¡sin pensar en tiempo ni en obligaciones ni en nada más que la apasionante historia que nos ocupa! Por eso nosotros tenemos muy claro que estas vacaciones nos las vamos a pasaleyendo allá donde nuestros planes nos lleven. #LeerEsViajar ♥️
Comentarios y valoraciones sobre el artículo:
15 libros ligeros para el verano
Esta Navidad sumérgete en el misterio y descubre a los asesinos más inquietantes con estas novelas negras
Walt Disney dijo una vez: “Hay más tesoros escondidos en los libros que en todo el botín de los piratas de la [...]
Como lectores, tenemos muuuy claro que no hay mejor regalo que un libro. Esa sensación de coger el paquete, notar su peso e [...]
Te recomendamos los mejores ebooks del momento para que ocupes tu tiempo con las mejores lecturas