Amigo lector, si eres de los que suelen estar pendientes de los premios literarios, ya sabrás que el mes de mayo se falla el Premio de Novela Fernando Lara. Sin duda, ¡uno de los de mayor prestigio de las letras españolas!

Este año 2023 se ha celebrado la 28ª edición de un galardón que, en sus cerca de treinta años de historia, ha recaído en nombres como Terenci Moix, Francisco Umbral,  Ángeles Caso, Gonzalo Giner o Máximo Huerta, entre otros muchos autores. Lo que demuestra la calidad y la garantía que representa este premio.

¿Te has enterado ya de quién ha ganador el premio este 2023? A lo largo de este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre el Premio de Novela Fernando Lara, sus ganadores y su historia. Por ejemplo: ¿Sabes cuál es su dotación? ¿Dónde se entrega? Te contamos todo esto y mucho más a continuación.

Qué es el Premio Fernando Lara

Empezamos por el principio. El Premio de Novela Fernando Lara es un reconocimiento literario que concede la Editorial Planeta a una novela inédita en castellano.

El premio se enmarca en el acuerdo de colaboración entre el Grupo Planeta y la Fundación AXA para el desarrollo y fomento de la cultura en Andalucía, por lo que la ceremonia de entrega se celebra siempre en esta comunidad autónoma.

Puede participar en la convocatoria cualquier autor que presente una obra inédita, siempre que no la haya presentado a otro concurso o que no haya ganado anteriormente este mismo premio. 

El Jurado de la presente edición está compuesto por: Ana María Ruiz-Tagle, Clara Sánchez, Fernando Delgado, Pere Gimferrer y Emili Rosales, que actuará como secretario con voto.

Dónde se puede ver el acto de entrega 

Este año 2023, por primera vez se ha podido ver en directo el momento del fallo del título de la novela ganadora del XXVIII Premio de Novela Fernando Lara. Si no pudiste verlo, recuperamos el vídeo que emitimos en nuestras redes y en la web de PlanetadeLibros.com. ¡No te pierdas el discurso del ganador!

Quién ha ganado el Premio Fernando Lara 2023

La novela ganadora de la 28ª edición del Premio de Novela Fernando Lara se titula La rebelión de los buenos, y su autor es Roberto Santiago, uno de los nombres del momento tanto en novela negra como en literatura infantil. ¡Seguro que si tenéis peques a vuestro alrededor se han leído alguna de las historias del universo de superhéroes creado por Santiago!

En este caso, sin embargo, con La rebelión de los buenos Roberto Santiago nos presenta una trama absorvente que desafía el poder de los amos del mundo. Un thriller que reinventa el género y que seguro será uno de los títulos más destacados y queridos por los lectores de los próximos meses.

Desde cuándo se entrega el Premio de Novela Fernando Lara

La primera edición del Premio Fernando Lara se celebró en el año 1996. El galardón lleva el nombre del hijo menor de José Manuel Lara Hernández, fundador de la Editorial Planeta, y que fue consejero delegado del Grupo Planeta hasta su fallecimiento.

En sus orígenes, la dotación del premio se fijó en veinte millones de pesetas. La primera edición alcanzó un alto nivel de participación, con 340 novelas presentadas.

Este año, el premio llega a su vigésima octava edición, registrando un total de 362 novelas originales e inéditas. El fallo del premio se celebrará el próximo jueves 11 de mayo durante una cena que se celebrará en el Real Alcázar de Sevilla.

Que por cierto, este año nos hace mucha ilusión deciros que asistirá con nosotros a la cena uno de vosotros, lectores, ganador del concurso que organizamos para asistir al evento. ¡Mucha ilusión que pueda formar parte de este evento literario y vivir la experiencia!

¿Cuál es el premio que se lleva la obra ganadora?

Actualmente, el premio cuenta con una dotación de ciento veinte mil euros para la obra ganadora, lo que lo convierte en el quinto premio de novela con mayor dotación económica en España. Además, el galardón también incluye la publicación de la novela por la Editorial Planeta.

A diferencia de otras convocatorias literarias, como el popular Premio Planeta, en el Fernando Lara no se prevé la publicación de la obra finalista. Sin embargo, en alguna ocasión, la obra finalista ha acabado también siendo publicada por la editorial, como fue el caso de la recordada novela de Carlos Ruiz Zafón, La sombra del viento, que fue finalista del Premio Fernando Lara en el año 2000.

¿Qué obras han ganado el Premio de Novela Fernando Lara?

En su primera edición, celebrada en 1996, el ganador del Premio Fernando Lara fue Terenci Moix por su novela El amargo don de la belleza.

En casi tres décadas, autores de la talla de Francisco Umbral, Juan Eslava Galán, Ángeles Caso, Nativel Preciado, Gonzalo GinerZoé Valdés, Susana Fortes, Javier Reverte o Ángela Becerra han recibido el galardón.

Entre los ganadores más recientes, destaca Alaitz Leceaga por Hasta donde termina el mar, ganadora de la edición de 2021, y Máximo Huerta, que ganó el año pasado con su libro Adiós, pequeño. Basándose en sus propios recuerdos de infancia, Huerta nos habla de su experiencia al cuidar a su madre enferma, mostrando la intimidad de su propia familia y la época en la que vivieron.

Ahora que ya lo sabes todo del Premio de Novela Fernando Lara, cuéntanos, lector: ¿cuál es la novela que ha ganado este premio que más te ha gustado? ¡Te leemos!

Valora este artículo