Cinco lecturas infantiles y juveniles imprescindibles para este 8 de marzo

Este 8 de marzo, y cada día, Planeta apuesta por los libros como arma infalible para seguir empoderando a niñas y mujeres

Promover la igualdad y el respeto desde la primera infancia y durante la juventud es fundamental para que las nuevas generaciones crezcan con estos valores bien definidos. Desde el área Infantil y Juvenil de Planeta apostamos y defendemos las historias que acercan el feminismo a primeros y segundos lectores y que ayudan a tener una mentalidad crítica, respetuosa y soñadora.

Este 8 de marzo, las cinco lecturas imprescindibles para inspirar a niñas y jóvenes son:

+14
Publicación: 1 de marzo
+16
Publicación: 22 de marzo
+6
Publicación: 22 de febrero
+9
Publicación: 8 de febrero
+16
Publicación: 16 de febrero de 2022

Una fábula feminista llena de magia y sororidad.

Alex tenía una vida normal y una familia normal. O eso creía ella, hasta que el 25 de abril 1955 una noticia golpeó Estados Unidos y el mundo entero: 642.987 mujeres de todo el país se transformaron en dragonas. Algunas de estas dragonas causaron graves daños en edificios e incluso llegaron a matar a hombres antes de salir volando para no ser vistas nunca más. Tras el desconcierto, el Gobierno decidió negar el evento, conocido como Dragonización Masiva, y prohibir cualquier referencia a este acontecimiento ni a las mujeres que dragonizaron.

Pero, a pesar de que a Alex la han educado para ser buena y obediente, también es inteligente y observadora. Y aunque se esfuerza para ser la clase de mujer que la sociedad espera, necesita saber más sobre ese suceso que también impactó en su familia. Y cuanto más profundice, más claro tendrá que la transformación de las mujeres en dragonas tiene mucho que ver con ella misma, y con un hilo invisible que nos une a todas tan fuerte que nunca nadie podrá romperlo.

Lanzamiento: 22 de marzo.

El libro más rompedor y necesario de Marina Marroquí.

En los últimos años, la educadora social Marina Marroquí se ha erigido como una de las activistas por la igualdad de género más relevantes en nuestro país. En los cientos de talleres que imparte en institutos de toda España ha demostrado que conecta como nadie con los adolescentes.

Así, ha detectado que hoy la gran emergencia es ganarle al porno la batalla por la educación sexual de nuestros jóvenes, que acceden a vídeos y otro contenido pornográfico de forma masiva, gratuita, sin filtro y cada vez a edades más tempranas.

A través de ejercicios prácticos, reflexiones compartidas y ejemplos que les son cercanos, este libro pretende sembrar una semilla de cambio que es una urgencia absoluta: promover una nueva sexualidad sana, basada en el respeto y que sea libre de verdad. 

Zendaya, Sophie Cruz, Millie Bobby-Brown, Esther Okade o Bethany Hamilton: todas son mujeres y todas facturan.

Las niñas rebeldes vuelven, una vez más, con historias que no te dejarán indiferente. En el nuevo volumen nos hablarán de 100 chicas que están cambiando el mundo y rompiendo barreras. Jóvenes valientes, luchadoras, perseverantes y decididas. Chicas que son todo un referente y que dejan claro que las jóvenes de hoy en día no están dispuestas a quedarse calladas. 

Prepárate para el año más rebelde.

Las Princesas de Roberto Santiago combatirán, junto al equipo de Los Once del Estrella Polar, a un ejército de gusanos que amenazan con sembrar el caos.

Las Princesas Rebeldes son mucho más que un grupo de herederas al trono. Desde que cumplieron 11... ¡tienen superpoderes! Ahora, junto a sus nuevos amigos del Estrella Polar, deberán hacer frente a una invasión de gusanos extraterrestres que amenazan con destruirlo todo.

Para ello, han viajado a Shanghái, en la legendaria China. Allí, participarán en Los Juegos del Dragón, la competición infantil más exigente del mundo.

Siete equipos. Siete pruebas. Un premio para el campeón: poder formular «la pregunta de la verdad» al Dragón Rojo, el gran sabio que solo habla una vez al año.

¿Serán capaces de vencer y acabar con los gusanos invasores? 

Un álbum ilustrado que contiene un canto coral lleno de inspiración.

Soy mujer, de la ilustradora Elena Pancorbo, es una carta de afirmación y ánimo creada a partir de citas de mujeres que han luchado por la igualdad, que transformaron la sociedad, nos abrieron camino y se han convertido en ejemplos a seguir.

La autora, Elena Pancorbo,emplea el dibujo como medio para expresar sus sentimientos estancados. Un libro para educar en la equidad y acompañar a nuestros pequeños en la adquisición de referentes igualitarios.

Valora este artículo