Creepy y Eerie, dos clásicos del terror

Desde hace un par de años, Planeta DeAgostini Cómics viene publicando con éxito los tomos recopilatorios de Creepy y Eerie, revistas americanas de terror, vivas allá por los años 60. Dicha década fue de gran inspiración e innovación en la forma de narrar de los cómics, y pocos títulos mostraron aquella asombrosa evolución como la revista Creepy. Ésta y la publicación de su incorregible prima, la revista Eerie, reinventaron las historias cortas de terror ilustradas e hicieron que algunas sensibilidades del mundo de la edición underground llegaran a la industria editorial establecida, dejando los inolvidables legados de Alex Toth, Frank Frazetta, Neal Adams, Gray Morrow y muchos otros artistas impresionantes.
Siguiendo nuestro plan editorial para ambos títulos, en febrero podremos disfrutar de la quinta entrega de Eerie (literalmente, fantasmagórico) y en marzo la décima de Creepy (o sea, espeluznante). Las historias que cuentan llevan el mal a nuevas cotas, así que cerrad puertas y ventanas a cal y canto. ¡Y que no se os olvide dejar la luz encendida cuando abráis estos terroríficos volúmenes! ¡¡¡¡BWA-HA-HA!!!!
Especial para amantes de los cómics clásicos, los clásicos del cómic y sobre todo para fans de las historias de TERROR. Aquí van unas páginas interiores de Eerie 5, para asustaros lo justo y necesario.
Comentarios y valoraciones sobre el artículo:
Creepy y Eerie, dos clásicos del terror