Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 17 nov 2021 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Atlas |
Presentación | Tapa dura sin s/cub. (cartoné) |
---|---|
Formato | 18.5 x 26 cm |
Editorial | GeoPlaneta |
ISBN | 978-84-08-24933-7 |
Páginas | 152 |
---|---|
Código | 0010285343 |
Tinta ilustraciones interior | Integradas a color |
Por qué leer
Motivos para leer Atlas sentimental de la España vacía
Cada atlas ofrece un puñado de mapas, y este contiene los trazados personales, únicos y sentimentales de Sergio de Molino, un conjunto de historias, vivencias, semblanzas y narracciones sobre la España que se queda sin habitantes.
Cada atlas es, además, el testimonio de una observación, de un momento y una forma de interpretar el mundo. Este es el personal y más emotivo de Sergio del Molino sobre un territorio, la España vacía, que evoca algún vínculo o recuerdo en todos.
Cada atlas recoge un pedazo de geografía, y este reproduce la mirada de uno de los mejores escritores del panorama literario español del momento, Sergio del Molino, sobre diversos aspectos de las provincias más despobladas de España.
Cada atlas es, sobre todo, una puerta abierta que llama a soñar con viajes y rutas. Y este será una invitación a un trayecto personal en el que cada lector trazará su itinerario para conectar con la belleza y la emoción que ofrece a raudales la España vacía.
Sobre los autores de Atlas sentimental de la España vacía
Sergio del Molino
Sergio del Molino (1979) es autor, entre otros, del fundamental ensayo narrativo La España vacía (2016), que consiguió traer el problema de la despoblación a la primera plana de la actualidad. Antes había ganado los premios Ojo Crítico y Tigre Juan con La hora violeta (2013) y después se alzó con el Premio Espasa gracias a Lugares fuera de sitio (2018). Además, es autor de novelas como La Piel (2020), La mirada de los peces (2017) y Lo que a nadie le importa (2014), y de ensayos como Contra la España vacía (2021). Es también columnista de El País, y colaborador de Onda Cero Radio, entre otros medios.

Ana Bustelo
Ana Bustelo trabaja como ilustradora, una profesión que reúne dos de sus actividades favoritas: dibujar y leer.
Actualmente reside en Madrid, donde trabaja desde su estudio La Doña para revistas y editoriales nacionales e internacionales, agencias de comunicación y proyectos de diseño.
En este tiempo su trabajo se ha visto reconocido en varios certámenes, entre los que destacan la Beca de la Academia de España en Roma, la Feria Infantil del Libro de Bolonia, la Bienal portuguesa Ilustrarte, el Festival Iberoamericano de Ilustración, el Golden Pinwheel de Shanghái, Nami Island de Corea del Sur o el anuario de Communication Arts.
De manera paralela, desarrolla proyectos personales en los que aborda la ilustración desde una perspectiva más experimental, colaborando con galerías como Casa Kanú en Bogotá, Ó! Galeria en Portugal y La Fábrica en España.

Otros libros de los autores
Opiniones
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido extra
Descargas
Sala de prensa de Atlas sentimental de la España vacía
Otros libros de Viajes

Atlas de España
- Joaquín Arias Pereira
- Alejandra Fernández Mingorance