Portada Constitucionalismo en la historia

Constitucionalismo en la historia

Sinopsis de Constitucionalismo en la historia

La Constitución es la versión escrita del "contrato social" que habían imaginado los autores del siglo XVIII, y desde que la Convención de New Jersey promulgó la primera Constitución, cambió la forma de gobernar. A partir del 2 de julio de 1776, el constitucionalismo garantizó derechos a los individuos y participación a los ciudadanos, un programa que los poderes sucesivos, incluidos los que no lo aplicaron, consideraron ventajoso. A lo largo de este libro, el gran historiador español Miguel Artola disecciona los elementos activos de la Constitución (la legitimidad, la soberanía, la división de poderes, la responsabilidad...), hace un estudio comparativo de los diversos textos contemporáneos y de éstos con los antiguos, reduce la multitud de los objetos a un corto número de modelos y muestra la evolución de los sistemas políticos. En unos momentos en que se plantea la modificación de la Constitución española y la Constitución europea encuentra serias dificultades para ser ratificada, los lectores podrán encontrar en este libro la mejor introducción a los distintos sistemas políticos, al desarrollo constitucional de los diversos pueblos y, en definitiva, a la comprensión de los mecanismos que regulan el juego político en nuestros días.

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación15 sep 2005
ColecciónLetras de Crítica
PresentaciónTapa dura con sobrecubierta
Formato15.5 x 23 cm
EditorialEditorial Crítica
ISBN978-84-8432-668-7
Páginas312
Código0000965533

Sobre el autor de Constitucionalismo en la historia

Miguel Artola

Miguel Artola Gallego (San Sebastián,1923) es uno de los más prestigiosos historiadores españoles. Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Historia de España por las universidades de Salamanca y Autónoma de Madrid,es académico de la Historia y doctor honoris causa por las universidades del País Vasco y de Salamanca. Galardonado con  el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales y el Nacional de Historia, es autor de varias obras.

Retrato de  Miguel Artola

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Constitucionalismo en la historia

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Constitucionalismo en la historia