Portada Diario de una abuela de verano

Diario de una abuela de verano

Sinopsis de Diario de una abuela de verano

Un libro tierno, divertido, inolvidable, en el que Rosa Regàs cuenta como son las vacaciones con sus nietos: «Mis hijos las llaman “las colonias de Llofriu”; se me ocurrió que podría quedarme con los niños durante el mes de julio; así los vería y los disfrutaría. Un regalo que no ocupa lugar y que da sentido a la casa durante todo el año.

«¿No será que, por más que los alargara, no me bastaron para satisfacer mis sueños infantiles, aquellas dos décadas de vida familiar, movida, divertida y en paz, que me consolaba del lento aprendizaje de la vida, del aprendizaje de la decepción? Lo que se desea en la infancia no tiene posibilidad de conseguirse en su perfecta plenitud porque pertenece al ámbito más íntimo de carencias del ser humano, las que nada ni nadie podrá nunca saciar.»

Ficha Técnica

Temática
Publicación6 abr 2004
ColecciónAutores Españoles e Iberoamericanos
PresentaciónTapa dura con sobrecubierta
Formato16.5 x 23.8 cm
EditorialEditorial Planeta
ISBN978-84-08-05222-7
Páginas270
Código0000500816

Sobre la autora de Diario de una abuela de verano

Rosa Regàs

Rosa Regàs nació en Barcelona donde cursó estudios y se licenció en Filosofía. Al acabar, trabajó con Carlos Barral y, a partir de 1970, fundó y dirigió las editoriales La Gaya Ciencia y Bausán, así como las revistas Arquitectura Bis y Cuadernos de la Gaya Ciencia. Entre 1983 y 1994 fue editora y traductora para las Naciones Unidas en Ginebra, Nueva York, Nairobi, Washington y París, y entre 1994 y 1998 dirigió el Ateneo Americano de la Casa de América de Madrid.
Es autora de las novelas Memoria de Almator (1991), Azul (Premio Nadal 1994), que la dio a conocer como novelista al gran público, Luna lunera (1999, Premio Ciutat de Barcelona) y La canción de Dorotea (Premio Planeta 2001), y de los libros de relatos Pobre corazón (1996), Desde el mar (1997) y Viento armado (2006). Es autora de una selección de cuentos populares, Hi havia una vegada (2001), y ha coordinado las obras colectivas Barcelona, un día y De Madrid... al cielo. Ha escrito sobre ciudades y viajes —Viaje a la luz del Cham (1995; Booket, 2010)— y ha recogido sus artículos de prensa en Canciones de amor y de batalla (1995) y Más canciones (1998), así como sus experiencias de la vida de familia en Sangre de mi sangre (1998) y Diario de una abuela de verano (2004).
En 2005 recibió del presidente de la República francesa la condecoración de Chevalier de la Légion d’Honneur, y al año siguiente la Creu de Sant Jordi del president de la Generalitat de Catalunya, entre muchas otras condecoraciones concedidas por los gobiernos de varios países. Sus obras han sido traducidas a más de diez idiomas. Colabora regularmente en diversos medios periodísticos.

Retrato de  Rosa Regàs

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Diario de una abuela de verano

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Diario de una abuela de verano