Portada Diccionario de términos de la piedra natural e industrias afines (Inglés-Español

Diccionario de términos de la piedra natural e industrias afines (Inglés-Español

Sinopsis de Diccionario de términos de la piedra natural e industrias afines (Inglés-Español

El Diccionario de Términos de la Piedra Natural (inglés-español, español-inglés) es el primero de la serie de DICCIONARIOS TERMINOLOGÍA INDUSTRIAL de Editorial Ariel. Esta nueva serie intenta contribuir a la normalización, con criterios de rigor y de claridad, del léxico de este mundo industrial. La gran mayoría de las entradas léxicas consta de cuatro componentes, como se aprecia en este ejemplo: foliation n: PETRO foliación; disposición en hojas –sheets– que muestran algunas rocas por la orientación de los minerales –mineral orientation–; suele denominarse esquistosidad –schistosity– cuando se trata de esquistos, pizarrosidad –slaty cleavage– en las pizarras y gneisicidad –gneissic banding– en gneis à The concentration of minerals along bands causes a gneissic structure or foliation; V. cleavage; stratification; bedding; schistosity. [Exp: foliated rock (PETRO roca foliada), foliation parallel to bedding (GEOL foliación paralela a la estratificación)]. (a) La traducción de los términos, desde la lengua de partida a la de llegada; (b) la explicación, consistente en un pequeño comentario aclaratorio del significado del término, sus límites, sus usos, etc.; (c) la ilustración o breve ejemplo precedido por el símbolo à, que sirve de orientación contextual del significado; (d) las remisiones o referencias complementarias, cruzadas o recíprocas, precedidas de V. (véase) en la primera parte o S. (see) en la segunda, cuyo objetivo es ofrecer palabras relacionadas, que ayudan a fijar el significado del término y orientan hacia otras vinculadas con éste. La meta que se marcan estos cuatro parámetros es fijar lo mejor posible el significado de cada término. La metodología empleada ha sido variada, destacándose por su importancia los tres momentos siguientes: (a) investigación lexicográfica de los trabajos realizados hasta el momento; (b) análisis textual con metodología de corpus para los estudios de las selecciones léxicas y la ilustración de los términos por medio de oraciones auténticas; (c) consulta técnica a destacados especialistas del mundo de la piedra natural (Departamento de Petrología Aplicada de la Universidad de Alicante, Mármol de Alicante, Asociación de la Comunidad Valenciana, Centro Tecnológico del Mármol de Ceheguin, etc.). Editorial Ariel desea que su Diccionario de Términos de la Piedra Natural facilite la labor de los estudiantes y profesores de las facultades de ciencia y de tecnología, los de la economía y traducción, así como la de todos los profesionales de este sector tan innovador de la industria.

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación17 ene 2006
ColecciónZAPPC2
PresentaciónTapa dura con sobrecubierta
Formato13 x 21 cm
EditorialEditorial Ariel
ISBN978-84-344-0522-6
Páginas640
Código0000936020

Sobre los autores de Diccionario de términos de la piedra natural e industrias afines (Inglés-Español

Enrique Alcaraz

Enrique Alcaraz fue catedrático de Filología inglesa de la Universidad de Alicante y director del Instituto Interuniversitario de Lenguas modernas (IULMA) de la Comunidad Valenciana. Dictó cursos y conferencias sobre temas de su especialidad en Los Ángeles, Londres, Dusseldorf, Ginebra, Bruselas, Luxemburgo y en numerosas universidades españolas. Su docencia e investigación se pueden ordenar en tres líneas: lingüística aplicada a la lengua y la literatura inglesa (Dialéctica del inglés: metodología y programación; La literatura inglesa en los textos; Fonética inglesa para españoles; La tercera didáctica de las lenguas extranjeras, etc); lingüística general (Tres paradigmas de la investigación lingüística; Diccionario de lingüística moderna, etc); y el inglés como lengua de especialidad (El inglés jurídico y Diccionario de términos jurídicos). Murió en 2008.

Retrato de  Enrique Alcaraz

Adelina Gómez González-Jover

Es profesora titular de Traducción e Interpretación en la Universidad de Alicante y traductora de jurado. Ha estudiado terminología y lenguas aplicadas en la Universidad Pompeu I Fabra de Barcelona, en la Universidad de Viena y en el Institute for Applied Languaje Studies de la Universidad de Edimbuergo. En el ámbito de la traducción jurídica, se ha formado en diversas instituciones de la Unión Europea y en la Brooklyn Law School de Nueva York.

Retrato de  Adelina Gómez González-Jover

José Mateo Martínez

Es profesor de la Universidad de Alicante y director del Instituto Interuniversitario de Lenguas Modernas Aplicadas (IULMA) de la Comunidad Valenciana. Ha dictado cursos y conferencias de este ámbito de especialidad en España y el extranjero. Es autor de libros y artículos de investigación en el campo de la traducción, la lingüística y la enseñanza de lenguas extranjeras en revistas nacionales e internacionales y autor y coautor de otros diccionarios de terminología especializada.

Retrato de  José Mateo Martínez

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Diccionario de términos de la piedra natural e industrias afines (Inglés-Español

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Diccionario de términos de la piedra natural e industrias afines (Inglés-Español

    Otros libros de Diccionarios y referencia

    Portada Diccionaria

    Diccionaria

    • Fernando Alcázar Zambrano
    • Xavier Gimeno Ronda
    • ...