Rústica con solapas
Elegir formato
Formato único
Ver opciones de compra

El pasado de bronce

Colección: Imago Mundi
Número de páginas: 208

Sinopsis de El pasado de bronce:

Una reflexión aguda y crítica sobre el modo en que la República, la guerra civil y el franquismo siguen condicionando la cultura democrática de los españoles

«Durante muchos años, en la España democrática se han mantenido intactos los monumentos de bronce o de mármol erigidos en homenaje a la antidemocracia. Con la consecuencia de que el peso de ese bronce y de ese mármol, símbolos de la impunidad del franquismo —y también del amenazante fantasma de sus herederos militares—, no ha dejado de gravitar sobre la vida política del país, ha seguido distorsionando la percepción del pasado y ha impedido superar definitivamente la guerra civil a través de una justa toma de distancia.» La transición española se construyó sobre el miedo y la ignorancia de la historia. La ausencia total de condena del régimen franquista, su impunidad efectiva (y ya definitiva), ha impedido a la España democrática tomar la debida distancia del pasado republicano y definir adecuadamente las responsabilidades de cada cual en el desencadenamiento de la guerra civil. Al sentimiento de culpa para con las víctimas del régimen, nunca resarcidas por las instituciones democráticas, se ha unido el resentimiento hacia una oligarquía que jamás ha tenido que ajustar cuentas por sus abusos. Estas y otras circunstancias han impedido una relectura crítica de nuestro pasado más incómodo, y en su lugar han proliferado los tópicos consolatorios y las visiones parciales o edulcoradas de los acontecimientos. A menudo se presenta a la democracia actual como la heredera en línea directa de los valores democráticos republicanos. Esta visión es simplista, y no hace sino dificultar el análisis histórico de ambas etapas, a la vez que impide su normalización. Lo que pide nuestro tiempo, lo que necesita una saludable cultura democrática, es un discurso alejado de los mitos de uno y otro bando. Ya es tiempo de una memoria histórica madura, que zanje de una vez por todas el «pasado de bronce».

Rústica con solapas
Elegir formato
Formato único
Ver opciones de compra

Sobre el autor de El pasado de bronce

Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Pisa, es especialista en comportamiento electoral e historia de la violencia, y un reconocido estudioso del siglo xx español. Su libro más reciente es una gran síntesis sobre la guerra de España, El eclipse de la democracia. La guerra civil española y sus orígenes, 1931-1939 (2006). Entre sus obras destacan Lucha de clases y lucha política en la guerra civil española (1979), La aventur...

Leer más
Suscríbete a la newsletter de libros de Historia
Suscríbete y recibe todas las novedades de libros de Historia
Cargando...

Ficha técnica

Fecha de publicación: 20/11/2007 | ISBN: 978-84-233-4006-4 | Código: 167968 | Formato: 14,5 x 22,7 cm. | Presentación: Rústica con solapas | Colección: Imago Mundi

Todas las opiniones de El pasado de bronce

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar