Excelente libro para quienes buscan una historia con un mayor grado de objetividad. Lo compré hace algunos años y forma parte de mi bibliografía como docente universitario,
¿Cuál fue la operación más destacada de la segunda guerra mundial? No fue el día D. ¿Cuál era el campo de concentración más grande en funcionamiento entre 1939 y 1945? No era Auschwitz. ¿Qué país perdió la mayor cantidad de civiles entre 1939 y 1945? No fueron Francia ni Alemania.
Con una mirada totalmente diferente sobre una parte de la historia que todos creemos conocer, el autor contesta a estas y otras preguntas igual de provocadoras y nos fuerza a revisar aquellos seis años y desechar la visión habitual del bueno contra el malo, ya que nos recuerda que para la mayor parte del continente europeo, la victoria Aliada fue el principio de cincuenta largos años de opresión totalitaria.
Con una mirada totalmente diferente sobre una parte de la historia de Europa que todos creemos conocer, Norman Davies plantea numerosos interrogantes y responde de manera provocadora.
Nos recuerda que los liberadores de Auschwitz estaban al servicio de un régimen que dirigía a su vez campos de concentración mayores que los que ellos liberaron.
Norman Davies, uno de los historiadores contemporáneos más influyentes, defiende un punto de vista novedoso sobre el desenlace de la contienda.
Davies es miembro supernumerario de Wolfton College, Oxford, y miembro de la British Academy, así como de la Royal Historical Society y profesor emérito de la Universidad de Londres.