Portada Hermanas de sangre

Hermanas de sangre

Sinopsis de Hermanas de sangre

Siete mujeres ya cuarentonas, antiguas compañeras de colegio, se reúnen una noche en el reservado de un restaurante de la parte alta de la ciudad. La idea del reencuentro ha sido de Marga, hoy una mujer decidida y segura de sí misma, que dirige y presenta un popular programa de televisión llamado La verdad al desnudo. De aquel lejano grupo de internas, que habían creado en el colegio el Club de las Tarántulas, regido por un estricto decálogo de amistad y complicidad, tan sólo dos no acuden a la cita. Pero falta sobre todo Clara, muerta en trágicas circunstancias un día de fin de curso de hace más de treinta años. Nadie parece acordarse de ella. Marga, sin embargo, les tiene preparada una sorpresa: una película doméstica, realizada por su hermano, que revive retazos de ese día e imprime un giro vertiginoso a una noche que, tal vez, no acabe nunca…

 

El lector caerá irremediablemente atrapado en la red de las Tarántulas y comprenderá por qué esta ficción tenía que ser concebida como una obra de teatro, era teatro, teatro en estado puro. No en vano, desde sus años universitarios, Fernández Cubas estuvo más vinculada a los grupos del momento, de los que salieron conocidos actores y directores, que a los estudios de derecho que cursaba entonces.

Ficha Técnica

Temática
Publicación1 may 1998
ColecciónMarginales
PresentaciónRústica sin solapas
Formato14 x 21 cm
EditorialTusquets Editores
ISBN978-84-8310-586-3
Páginas144
Código0010013188

Sobre la autora de Hermanas de sangre

Cristina Fernández Cubas

Cristina Fernández Cubas, la prestigiosa y aclamada autora de algunos de los mejores libros de cuentos de la literatura española, nació en Arenys de Mar (Barcelona) en 1945. Ha publicado cinco libros de relatos –Mi hermana Elba, Los altillos de Brumal, El ángulo del horror, Con Agatha en Estambul y Parientes pobres del diablo–, dos novelas –El año de Gracia y El columpio–, una obra de teatro –Hermanas de sangre– y un originalísimo libro de memorias narradas, Cosas que ya no existen. Su obra está traducida a diez idiomas. Todos los cuentos mereció el Premio Ciutat de Barcelona, el Premio Salambó, el Premio Cálamo, el Premio Qwerty y el Premio Tormenta 2008. Con el seudónimo de Fernanda Kubbs ha publicado La puerta entreabierta. Tras la consagración de Mi hermana Elba como lectura obligatoria en los programas oficiales de bachillerato, su último libro es La habitación de Nona (Premio de la Crítica 2015 y Premio Nacional de Narrativa 2016). Asimismo, ha merecido el Premio Nacional de las Letras Españolas 2023 por «la magia de su narrativa».

Retrato de  Cristina Fernández Cubas

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Hermanas de sangre

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Hermanas de sangre

    Otros libros de Teatro