Esther Sanz es licenciada en Periodismo. Editora de profesión, su pasión siempre ha sido escribir novelas en las que el amor y el misterio se dan la mano.
Si el amor es una isla es su esperado retorno tras más de un año de creativo silencio.
Una cautivadora historia de secretos, amor y misterio, ambientada en una isla suspendida en el tiempo.
Luisa viaja a una pequeña isla del canal de la Mancha donde el tiempo se detuvo hace siglos. Allí trabajará en un exquisito hotel regentado por un hombre misterioso que lo dirige con mano firme y estrictas reglas. Desobedecerlas tiene castigo,sin embargo, Luisa no puede controlar su curiosidad y se verá envuelta en situaciones límite y juegos oscuros ideados por el jefe. Su osadía será castigada, pero resolver el misterio que envuelve al amo tendrá recompensa. Él, exigente y distante, y ella, curiosa y de espíritu intrépido, chocan estrepitosamente. O de forma espectacular, depende de cómo se mire. Secretos, aventuras y enfrentamientos dan paso a un tórrido romance que bebe directamente de las grandes novelas románticas de siglo XIX.
Esther Sanz es licenciada en Periodismo. Editora de profesión, su pasión siempre ha sido escribir novelas en las que el amor y el misterio se dan la mano.
Si el amor es una isla es su esperado retorno tras más de un año de creativo silencio.
Esther Sanz es una autora joven que ha tenido un gran éxito de ventas con su trilogía iniciada con El bosque de los corazones dormidos, un thriller romántico.
Autora muy activa en las redes sociales.
La obra sigue la estela de los clásicos románticos del s. XIX planteados de una manera actual, llena de intriga y atracción sexual.
Un planeta para lectores que quieren hablar de libros, charlar con autores, intercambiar experiencias de lectura y ganar premios.
¿A qué isla te escaparías para empezar una nueva vida?
las islas galapagos para estar en contacto con la naturaleza oir el murmullo del mar, estudiar las especies nativas de la isla que estan en via de extincion. alejarme del mundanal ruido, haciendo largas caminatas para desintoxicarme de la cuidad agreste. tener como vivienda un rancho de palma con lo basico para sobrevivir y mucho papel y lápiz para redactar o escribir mi diario vivir en la isla