¡Bajo el mar y más allá de la imaginación, los cuentos clásicos de Disney están de vuelta, y ahora en versiones de carne y hueso. En los últimos años, los estudios Disney nos han estado presentando remakes de acción real de sus grandes clásicos animados. El último ejemplo, el de La sirenita, que llega este mes de mayo a los cines.
¿Recuerdas cuando eras niño y te enamoraste de Ariel y de su voz melodiosa? Bueno, prepárate para revivir esa magia y mucho más con esta nueva versión protagonizada por Halle Bailey y Melissa McCarthy
Y ya que estamos, vamos a aprovechar la oportunidad para sumergirnos en los orígenes literarios de muchos de los grandes clásicos Disney, ahora que podemos volver a disfrutarlos en nuevas versiones con actores reales.
1) La Sirenita
Empezamos con La sirenita, claro está, recordando que tanto el film animado original de 1989 como el remake de acción real se basan en un cuento clásico de Hans Christian Andersen. El cuento, que por cierto es mucho más oscuro que la imagen que nos ha dado Disney de esta historia, nos presenta a la sirena Ariel, que nos cautiva desde el primer momento en que se atreve a desafiar las reglas y seguir su sueño de explorar el mundo humano. Su amor por la música, su voz melodiosa y su deseo de encontrar el amor verdadero nos han tocado el corazón en todos los formatos.
Con la nueva versión de La Sirenita podremos sumergirnos nuevamente en este maravilloso reino submarino, conocer a Sebastián, Flounder y el carismático príncipe Éric. Sin olvidar la magia de los efectos especiales y las canciones inolvidables. Ah, sí, también nos reencontraremos con la malvada bruja del mar, ¡Úrsula!
Más allá de la historia de amor entre la sirena y el humano, este cuento nos enseña valiosas lecciones sobre el amor, la amistad y la importancia de ser fiel a nosotros mismos. Redescubre el cuento original de Andersen en este volumen que incluye otros famosos relatos del autor danés.

Cuentos de H. C. Andersen
Recopilatorio de los cuentos más emblemáticos del autor danés.
2) La Cenicienta
Uno de los grandes clásicos de Disney es su adaptación animada de La Cenicienta, un cuento que ha servido de inspiración para muchas otras películas, leyendas, óperas y musicales. Pero sin duda, la versión en dibujos animados ocupa un lugar especial en la memoria de muchas generaciones.
La historia de la Cenicienta procede de la tradición oral, así que no podemos atribuirle su autoría a nadie. Sin embargo, la historia nos ha llegado gracias a las versiones escritas primero por Charles Perrault y luego por los legendarios hermanos Grimm, cuyos cuentos han entretenido, emocionado y fascinado a niños y niñas de todas las época.

Todos conocemos la historia de la joven y hermosa Cenicienta, quien vive una vida llena de adversidades bajo la tiranía de su malvada madrastra y hermanastras. Pero su vida da un giro mágico cuando un hada madrina le concede el deseo de asistir al baile real, donde conocerá al apuesto príncipe.
Disney volvió a llevar esta historia a la pantalla grande en 2015 en una increíble versión en película de acción real dirigida por Kenneth Branagh y protagonizada por Lily James y Cate Blanchett en el papel de la terrible madrastra. Esta nueva adaptación nos sumerge en un mundo emocionante, donde los vestidos deslumbrantes, los carruajes mágicos y los bailes majestuosos cobran vida.
Por cierto, que en esta antología de los Hermanos Grimm también podrás leer otros relatos clásicos adaptados por Disney, como Blancanieves y La Bella Durmiente, que también han tenido sendas adaptaciones en acción real.

Cuentos de los Hermanos Grimm
3) Peter Pan
Aunque la historia de Peter Pan nació de la pluma del escritor J.M. Barrie, para muchos niños y niñas fue la versió animada de Disney la primera aproximación a la historia del niño que no quería crecer. Un buen dia, Peter Pan llega a casa de Wendy, John y Michael y se los lleva con el hasta el País de Nunca Jamás. Allí, junto a sus leales compañeros, los Niños Perdidos, y la intrépida hada Campanita, se enfrentará al temible Capitán Garfio y sus piratas en emocionantes batallas llenas de acción y fantasía.
La adaptación animada de Disney de 1953 es una de las versiones más conocidas y queridas de esta historia. Con su encantadora animación, personajes memorables y una banda sonora inolvidable, la película nos sumerge en un mundo de aventuras donde los niños pueden volar y los sueños se vuelven tangibles.
El atractivo de Peter Pan radica en su espíritu indomable y su deseo de mantener vivo el espíritu de la infancia. Nos enseña la importancia de la imaginación, la amistad y la valentía al enfrentar nuestros miedos. Peter Pan nos invita a creer en la magia y a no perder la conexión con nuestro niño interior, incluso cuando crecemos.
Este año Disney ha estrenado una nueva versión live-action de Peter Pan, dirigida por David Lowery. Esta se suma a otras versiones con actores de carne y hueso, como por ejemplo la que filmó Steven Spielberg con Robin Williams y Dustin Hoffman, Hook.

Peter Pan y Wendy
Cubierta diseñada por Cruschiform.
Traducción de Gabriela Bustelo
4) El libro de la selva
Vamos a transportarnos ahora a las profundidades de la selva para reencontrarnos con Mowgli y los animales que lo criaron y lo educaron como un niño salvaje.
El Libro de la Selva es una de las obras más populares del escritor británico Rudyard Kipling, publicada en 1894. Ambientada en las exóticas selvas de la India, la historia sigue las aventuras de Mowgli y sus amigos, como el oso Baloo y la pantera Bagheera, enfrentados también a la malévola serpiente Kaa y al temible tigre Shere Khan.
En 1967, Walt Disney Pictures adaptó El Libro de la Selva en una película animada que cautivó a audiencias de todas las edades. La cinta destaca por su animación colorida y la inolvidable banda sonora, que incluye canciones tan populares como "Quiero ser como tú".
De hecho, la película de Disney se convirtió en un clásico instantáneo y dejó un legado duradero en la historia del cine. Para muchos, fue la puerta de entrada al universo literario lleno de aventuras de Rudyard Kipling.
La adaptación de Disney acercó a Mowgli y sus amigos animales a una audiencia más amplia, pero el libro original de Kipling también es una joya literaria que merece ser reivindicada. Kipling nos sumerge en un mundo salvaje y misterioso, y nos habla sobre la naturaleza humana, el valor y la lealtad. El libro nos permite profundizar en los pensamientos y emociones de los personajes, y nos invita a repensar nuestra relación con el entorno natural.
Y hablando de remakes, en 2016 se estrenó una versión en acción real dirigida por Jon Favreu, en la que los efectos digitales también tenían un peso importante para recrear los famosos animales que acompañan a Mowgli.

El Libro de la Selva
5) Alicia en el país de las maravillas
Tanto en su versión cinematográfica como en su forma literaria, la historia de Alicia en el país de las maravillas nos sumerge en un mundo lleno de extravagancia y sorpresas. Este clásico de la literatura escrito por Lewis Carroll en 1865, se convirtió también en un clásico de la animación gracias a la adaptación de Disney de 1951. Aunque tuvieron que pasar algunos años, porque en el momento de su estreno, la famosa película no fue muy bien recibida.
La historia sigue los pasos de Alicia, una niña curiosa que cae por una madriguera y se adentra en un mundo fantástico y absurdo. Allí se encuentra con personajes peculiares y memorables, como el Conejo Blanco, el Sombrerero Loco y la Reina de Corazones, mientras se enfrenta a desafíos y enigmas que desafían la lógica.
Gracias a la película de Disney, audiencias de todas las edades pudieron entrar en un mundo de fantasía y desconcierto. La película animada es la versión más recordada, pero también tenemos versiones en acción real que vale la pena ver. Por ejemplo, la que dirigió Tim Burton en 2010. Pero no hay que olvidar que el libro original de Carroll también es una joya literaria.

Alicia en el país de las maravillas
Traducción de Juan Gabriel López Guix
Cubierta diseñada por Martina Flor
Ilustraciones del interior de John...
6) Pinocho
Vamos a por otro personaje icónico que ha cautivado la imaginación de millones de personas a lo largo de los años: ¡Pinocho! Esta entrañable marioneta ha dejado una huella imborrable en la historia del cine y ha sido protagonista de numerosas adaptaciones en la gran pantalla. La más famosa de ellas, seguramente, es la película animada de Walt Disney de 1940, que convirtió a Pinocho en un fenómeno mundial.
Más recientemente hemos visto otras adaptaciones interesantes. Hablamos de la versión animada en stop-motion dirigida por Guillermo del Toro y otra en acción real promovida por Disney y dirigida por Robert Zemeckis, con Tom Hanks en el papel de Gepetto.
Como seguramente sabes, Gepetto es el bondadoso carpintero que crea el muñeco de Pinocho, y que desea que su creación se convierta en un niño de verdad. Así se hará gracias al hada azul, que le dota de vida. Pinocho se embarca entonces en un viaje lleno de desafíos, donde aprende valiosas lecciones sobre la honestidad, la responsabilidad y el valor de decir la verdad.
En realidad, Pinocho fue creado por el escritor italiano Carlo Collodi, y su libro es una joya de la literatura que no te puedes perder. ¡Y menos con esta edición tan bonita de Austral Intrépida, la misma colección de todos los cuentos clásicos de los que te acabamos de hablar!

Las aventuras de Pinocho
Geppetto tomó en seguida las herramientas y se puso a esculpir y a fabricar su muñeco.
Tesoros de la animación
Son muchas las películas de animación de Disney que se han inspirado en cuentos y novelas clásicas de la literatura y que el famoso estudio ha vuelto a rehacer en formato live-action. Dumbo, La bella y la bestia o Mulán son solo algunos ejemplos. En esta otra preciosa colección, Tesoros de la animación, puedes encontrar estos y otros cuentos que nos han llegado a través de las películas y que podemos leer y reeler siempre que queramos.
-
Comprar
-
Comprar
-
Comprar
-
Comprar
-
Comprar
-
Comprar
-
Comprar
-
Comprar
Y ahora decidnos: ¿Cuál es vuestro clásico de Disney favorito? ¿Os gustan más las versiones animadas o las de acción real? ¿Cuál es la adaptación literaria en dibujos que más os ha gustado? ¡Nos encantaría conocer vuestras opiniones sobre el universo Disney! Podéis dejarlas en comentarios. ;)