8 novelas románticas cortas para enamorarse este San Valentín

Imagen articulo: 8 novelas románticas cortas para enamorarse este San Valentín

13 feb 2023

¿Eres un romántico empedernido? Entonces eres de los nuestros, de los fans de las historias de amor y de las novelas románticas que nos hacen emocionarnos. El género vive ahora mismo un auténtico boom, con toda una nueva generación de autoras de romántica que lo están petando y con muchas trilogías y series que han cautivado a miles de lectores.

¡Ah! ¿Que tienes poco tiempo para leer trilogías? No pasa nada, en la literatura romántica también puedes encontrar novelas cortas para dejarte enamorar sin tener que invertir mucho tiempo. Quizás una novela gráfica, unos relatos breves o un libro de poesías de amor también te puedan interesar. Por eso, te hemos preparado una selección de libros románticos cortos para que te enamores este San Valentín.

1) 'Heartstopper'

No podemos empezar sin hablar del gran fenómeno de la literatura romántica que más suspiros ha despertado en los últimos tiempos, especialmente gracias a la popularidad que ha obtenido su adaptación en la serie de Netflix. Hablamos, claro, de Heartstopper, la saga de novelas gráficas de Alice Oseman que ha roto todos los récords. Pero, sobre todo, lo que ha hecho es cautivarnos con una preciosa historia de amor que rompe esquemas y tabús, la de Nick y Charlie, dos compañeros de instituto que descubren que entre ellos hay algo más.

Este éxito se debe en parte a la naturalidad con la que Oseman relata la historia de despertar sexual de estos dos adolescentes, junto con otros temas como el de la identidad sexual, los retos de un adolescente transexual y otras cuestiones que afectan a los jóvenes LGTBQ+. Todos ellos relatados a través de personajes muy auténticos y cercanos, con los que no cuesta nada identificarse. 

Si solamente conoceis a Nick y Charlie por la serie de Netflix, os recomendamos que os leáis las novelas gráficas en que se basan. Una lectura rápida y amena que os va encantar. Y con las ilustraciones de la propia Oseman, que son geniales.

Pronto sale también Este invierno, la nueva obra de la autora en la que desarrolla más historias relacionas con los personajes de Heartstopper. ¡Estamos contando las horas!  

Portada Heartstopper 1. Dos chicos juntos

Heartstopper 1. Dos chicos juntos

Los libros que han vendido un millón de ejemplares, ahora una serie de Netflix

Únete al fenómeno que ha inspirado la serie de Netflix.

Dos chicos se conocen. Se hacen amigos. Se enamoran. ¿Por qué nos empeñamos en hacer complicadas las emociones más sencillas?

Esta historia de amor entre dos chicos, uno de ellos declaradamente homosexual y el otro en vías de autodescubrimiento, nos recordará que hay primeros amores frágiles como el cristal y memorables como el diamante. Con los titubeos propios de cualquier amor adolescente, Heartstopper responde a la manera de sentir de los jóvenes reales, con una visión abierta, natural y sensible sobre el amor y la identidad sexual, sin perder nunca la delicadeza y la emoción.

2) 'Bloom'

Para los lectores románticos que andan cortos de tiempo, aquí va otra novela gráfica para leer en un plis plas y enamorase como nunca. En Bloom, Kevin Panetta y Savanna Ganucheau nos hablan del primer amor. ¡Sí! Ese que lo cambia todo y que recordaremos para siempre. 

Ari sueña con dejar atrás su vida y su trabajo en la panadería familiar y empezar una nueva etapa en la ciudad. Para ello, decide buscar el mismo a un sustituto para el trabajo de panadero. Así es como conoce a Héctor, un joven recién llegado a East Beach y que resulta que está estudiando panadería y repostería. Y, de repente, sucede lo inesperado: entre los dos jóvenes se creará una química única y una amistad que puede ir un poco más allá. 

Como siempre en estos casos, ante el primer amor surgen las inseguridades, los miedos, las neuras, las obsesiones y vamos, un festival de emociones que todos podréis reconocer en esta maravillosa historia de amor. Os encantará, además, el estilo en que está ilustrada esta novela gráfica, que juega con el tono azul turquesa, los encuadres y el formato de página. 

Portada Bloom

Bloom

  • Kevin Panetta
  • Savanna Ganucheau

Una historia sobre el primer amor.

Edad: +12

Ari terminó la preparatoria y está listo para comenzar su vida: mudarse a la gran ciudad, triunfar con su banda ultra cool y, sobre todo, dejar la pa­nadería familiar, si logra convencer a su papá.

Cuando era niño disfrutaba trabajar ahí, pero ahora no se imagina pasar el resto de sus días amasando y horneando, pues lo que quiere es tener historias que contar.

Mientras entrevista a candidatos para reemplazarlo, conoce a Héctor, un chico lindo que ama la panadería tanto como él quiere escapar de ella. Ari y Héctor tienen una química inexplicable que los acerca más y más con cada receta que comparten y con cada charola de pan que sale del horno. El amor está listo para florecer… si es que Ari no lo arruina antes.

Kevin Panetta y Savanna Ganucheau han creado la receta perfecta para una novela gráfica juvenil: el primer amor, postres deliciosos, decisiones equivocada.

También trata sobre lo maravilloso que es encontrar a las personas con quienes crecer se vuelve una aventura increíble."

3) 'Cuentos de amor'

Seguro que conoces a Hermann Hesse por su popular novela Siddharta, o quizás también por El lobo estepario. Son las obras más famosas de uno de los escritores más leídos y más inspiradores del siglos XX. Tanto si te gusta su obra como si todavía no la conoces, te recomendamos que te leas sus cuentos de amor.

Se trata, como su nombre indica, de relatos románticos breves en los que el estilo vital y brillante de Hesse destaca por encima de todo. Pero además, nos cuenta historias de amor fascinantes, como la de un joven obsesionado por una chica que va por la nieve, la de un beso furtivo o la del recuerdo de unas caricias.

Son historias de gran sensibilidad y lirismo, ideales para leer por San Valentín, especialmente si tienes poco tiempo y buscas una lectura breve.

Portada Cuentos de amor

La tímida fascinación de un joven por una chica que se desliza por el hielo; la nostalgia que despiertan unas caricias al atardecer; la historia de un beso furtivo y otro vengativo y burlón. Éstas son algunas de las historias de amor que se recogen en estos cuentos.

El lector disfrutará con estas ingenuas y melancólicas reflexiones sobre los ardores y las aflicciones amorosas, y sobre las dulces recompensas que deparan. Todos los relatos destacan por la sensibilidad romántica de Hesse, que se refleja en el lirismo con que describe la naturaleza y la inquietud que inspira el amor tanto en la juventud como en el desencanto de la madurez.

4) 'El chico de las Estrellas'

Esta autoficción de Chris Pueyo suposo una auténtica revolución en la literatura de temática LGTBIQ+ de nuestro país, por su valor a la hora de explicar su historia de superación, y por la cantidad de emociones que surgen a lo largo de su lectura.

El autor relata como aprendió a aceptarse tal como es y como nunca hay que rendirse, y lo hace de una forma poética y muy emocionante que nos enamora al momento.

Esta edición, además, incluye las preciosas ilustraciones de Jota Studio, que refuerzan la emoción de la historia de Chris Pueyo. Encontrarás más de 40 ilustraciones, algunas páginas manuscritas a mano y también un epílogo titulado "Diez años después".

Si quieres enamorarte de verdad con una historia de amor y superación relatada con gran valor y belleza, este es el libro perfecto.  

Portada El Chico de las Estrellas. Edición ilustrada por Jorge García

Una edición ilustrada de un libro inolvidable que se ha convertido en
un referente para una generación

¿Tienes el valor de ser tú?
Porque no hay cura para dejar de ser quien eres.

Érase un niño que jamás vivió más de dos años seguidos en una misma casa, así que decidió pintar las paredes de todas sus habitaciones con estrellas. Su rechazo al colegio y una familia inusual le empujarán a emprender un viaje donde no todo serán constelaciones y pedirle deseos a la luna. Es hora de bajar al barro, equivocarse con una princesa y terminar encontrando a un príncipe… ¿o no?
Sus ansias de libertad, tres antídotos de supervivencia y unas botas plateadas le acompañarán por un mundo muerto donde los sueños llegan descalzos y despeinados a Ninguna Parte.

Un libro para los que aún no se atreven a ser lo que son. Arriesgándose a perderlo todo. O a ganar sin límites.

5) 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada'

Si te apetece leer algo realmente romántico y no tienes mucho tiempo, déjalo todo y coge este libro de poemas de Pablo Neruda. Es, sin ningún tipo de duda, una de las antologías poéticas de referencia universal. Un canto al amor como pocos han sido capaces de expresar con tanta belleza y emoción. 

El propio autor chileno define este volumen como "un libro doloroso y pastoril que contiene mis más atormentadas pasiones adolescentes, mezcladas con la naturaleza arrolladora del sur de mi patria. Es un libro de amor porque a pesar de su aguda melancolía está presente en él el goce de la existencia". ¿Sabías que lo escribió con tan solo 19 años? 

La fuerza y emoción de estos poemas han enamorado a lectores de todo el mundo y de todas las edades, y tú también vas a caer rendido a uno de los clásicos absolutos de la poesía universal. Y si hay alguien especial por ahí, vas a querer también regalarle alguno de estos preciosos poemas. 

Portada Veinte poemas de amor y una canción desesperada

«Los Veinte poemas son un libro doloroso y pastoril que contiene mis más atormentadas pasiones adolescentes, mezcladas con la naturaleza arrolladora del sur de mi patria. Es un libro de amor porque a pesar de su aguda melancolía está presente en él el goce de la existencia». Con estas palabras define Pablo Neruda este libro que el lector tiene en sus manos, aparecido en abril de 1924, cuando su autor tenía veinte años de edad. Han pasado desde entonces más de setenta años, los más prodigiosos setenta años de vida de un libro de poesía en nuestro siglo. "Viente poemas de amor y una canción desesperada" es la base de la fortuna literaria de Pablo Neruda. Mientras las vanguardias se extendían en el mundo artístico, Neruda se refugiaba en los crepúsculos para pasar de un modernismo en transformación a un neorromanticismo profundamente original. Su conexión con la sensibilidad adolescente y prorromántica ha puesto de manifiesto un poder de comunicación basado en su potencialidad creativa, en su facilidad para crear un breviario sentimental de sensaciones transmisibles y memorables. Como el propio Neruda dice: «Solo he cantado mi vida y el amor por algunas mujeres queridas, como quien comienza por saludar a gritos grandes la parte más cercana del mundo».

6) 'Cien sonetos de amor'

Nos gusta tanto Neruda que queremos recomendarte otro de sus libros de poemas, en este caso sus sonetos. Se trata, esta vez, de una obra de madurez, la cima de la trayectoria del poeta chileno, cuyos poemas de amor siguen enamorando a todo el mundo a día de hoy.

Si tienes que decirle a alguien que le quieres y te faltan palabras, seguro que las encontrarás en los sonetos de amor de Neruda. Estos sonetos están inspirados y dedicados a su esposa, Matilde Urrutia, y en ellos habla del amor físico pero también de la parte espiritual del amor y de la relación con la persona amada. 

Portada Cien sonetos de amor

«Con mucha humildad —escribe Neruda—, hice estos sonetos de madera, les di el sonido de esta opaca y pura substancia». La desnudez que elige aquí el autor rehúye deliberadamente las pautas sonoras y constructivas del soneto clásico. A través de este despojamiento voluntario la palabra palpita y se libera de la imagen.

En los Cien sonetos de amor Neruda habla para Matilde Urrutia. Estos versos definen lo que su mujer significaba para él. Sin embargo, el amor al que los Cien sonetos rinden homenaje es para el poeta no sólo el cuerpo amado —su faz tangible— sino también la vía de acceso que permite a la conciencia individual reconocerse en el ser del mundo.

7) 'Siempre'

Defreds es el seudónimo de José Ángel Gómez Iglesias, uno de los grandes representantes de la nueva ola de poesía que se ha popularizado a través de las redes sociales y que ha acercado el género a nuevas generaciones de lectores.

Si no conoces a este autor, corre a descubrirlo, porque el 15 de marzo sale su nuevo libro y vas a querer hacerte con él. Titulado Siempre, da continuación a su obra anterior, Ojalá. En palabras del propio autor: “un Ojalá nunca está completo sin un Siempre”. Asi que puedes empezar leyendo Ojalá mientras llega el momento de ir a la librería a por su nueva obra. 

Ilustrado por Lady Desidia, en este libro encontrarás poemas y textos organizados según los signos del Zodíaco, que definen diferentes personalidades. A partir de aquí, Defreds nos habla de la vida cotidiana con esa mirada poética a las experiencias que a todos nos afectan, incluído el amor

«Porque un Ojalá nunca estará completo sin un Siempre».

Siguiendo el camino abierto por Ojalá, esta flamante propuesta de Defreds sorprende como contrapartida y continuación de Siempre, su anterior título, un nuevo volumen en el que destacarán también las preciosas creaciones de Lady Desidia que ilustran los textos. En este caso, el libro está organizado siguiendo los signos del Zodíaco, que marcan la impronta de una personalidad, con sus características distintivas, como un personaje con sus cualidades y defectos, que se enfrenta a los hechos y las experiencias de cada día que nos afectan a todos por igual. Una fábula actual bajo la tutela del cielo que reparte personalidad y temperamento, filias, fobias diferentes, para enfrentarnos a la pelea cotidiana. En palabras del autor: «Porque un Ojalá nunca estará completo sin un Siempre.

»Siempre es un libro dividido en 12 constelaciones.

»Cada una de ellas con cinco relatos íntimos, de vida, de amor, de amistad y de sueños. De problemas y soluciones del día a día.

»Un libro para todos los públicos y, sobre todo, para cada momento. Un libro para disfrutar a sorbitos en cualquier rincón.

»Te hará recordar, reflexionar y sonreír a partes iguales.

»Somos una agrupación enorme de personas que convivimos en el mismo lugar. Vemos el mismo sol y la misma luna.

»Nadie es exactamente igual que nadie. Conseguimos mantenernos invariables.

»Somos una mezcla de culturas y pensamientos. Somos momentos».

 Un cuento astral y estimulante para l@s lector@s y en especial para los incondicionales de Defreds que sabrán apreciar su delicadeza y sentimiento. Afectividad al cien por cien.

8) 'El amante'

Llegamos al final de las recomendaciones de novelas románticas cortas con todo un clásico. Marguerite Duras ganó el Premio Goncourt en 1984 con esta novela basada en sus propias experiencias. Una joven de 15 años se enamora de un rico y atractivo comerciante chino de 26, con el que mantendrá una intensa y tórrida relación sexual.

En el libro, Duras recuerda ese episodio que supuso su despertar sexual y una aproximación intensa al sexo. La novela está ambientada en la antigua Indochina, actualmente Vietnam, donde la autora vivió durante unos años.

Esta novela fue adaptada al cine en una película de gran éxito. Pero nada como disfrutar de la intensidad de las palabras escritas por Marguerite Duras, una autora con un estilo único, que ha expresado como nadie las emociones y la pasión llevadas al extremo.

Esperamos que estas propuestas de novelas cortas, poesía y relatos te inspiren mucho amor y te sirvan para celebrar San Valentín con alguien muy especial. Si no es el caso, estos títulos serán también una buena compañía con la que emocionarse y vivir el amor de otra manera. ¿A quién no le enamora un buen libro?

Comentarios y valoraciones sobre el artículo:

8 novelas románticas cortas para enamorarse este San Valentín

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar.

Artículos relacionados
Miniatura articulo: 4 cuentos cortos de Navidad para leer con peques en estas fiestas
Actualidad-7 dic 2023

Si buscas lecturas para compartir con los peques al calor de la chimenea estas fiestas, ¡no te puedes perder estos cuentos de Navidad cortos! 

Miniatura articulo: Consejos para encontrar el libro perfecto para regalar
Actualidad-5 dic 2023

¿Lo oyes, lector? ¿Lo hueles? Los villancicos ya suenan en los supermercados y allá donde mires, ellos est&aa [...]

Miniatura articulo: ¿Escape book? Las claves del entretenimiento familiar definitivo para estas Navidades
Actualidad-4 dic 2023

Descubre los libros que combinan lo mejor de la lectura con la emoción de un escape room

Miniatura articulo: 12 libros de recetas para esta Navidad
Actualidad-4 dic 2023

La Navidad: tiempo de emociones, de libros y de comidas familiares. La cocina nos espera y toca sacar nuestro chef interior para p [...]

Otros contenidos que te pueden interesar