¿En busca de disfraces originales para la fiesta más loca del año? Te proponemos 11 personajes sacados de libros que harán el disfraz perfecto para este Carnaval.

Fuera complejos, fuera manías, llega Carnaval ¡y con él la alegría! Vale, de acuerdo, puede parecer una frase para animar el baile del viernes en un centro de la tercera edad pero... ¡Es la definición perfecta de la fiesta más loca del año! No es porque sí que en determinados periodos de nuestra historia se prohibiera, o que se siguiera celebrando aún cuando España fue invadida por las tropas napoleónicas allá por el siglo XIX. El Carnaval nos apasiona. Es imposible explicar los motivos, qué nos sucede, qué nos motiva a estar felices y desatados, pero Carnaval tiene un poder único.

Así que, si eres una persona con ganas de pasarlo bien, sin temor a la vergüenza y que rompe moldes con lo establecido, te presentamos algunas ideas de lo más literarias para ser el centro de atención de la fiesta que todo lo puede, donde todo vale y en la que puedes convertirte en quien soñarías ser. ¿Elegimos outfit para la juerga? ⤵️


1) Alicia en el país de las maravillas

Vale, el disfraz es un clásico pero precisamente por eso es un valor seguro. Disfrazarte de la Alicia de Lewis Carroll te va a garantizar risas y admiración por partes iguales. Y además es muy fácil de hacer: solo necesitas un vestido azul claro y algo que te pueda servir como delantal.

Además, siempre puedes convencer a tus amigos para que se disfracen de otros personajes del libro: la Reina de Corazones, el Sombrerero, el Conejo Blanco, las rosas rojas que tanto gustaban a la reina... y que la fiesta sea tan alocada como lo era el lugar que descubrió Alicia al caer por el agujero. 

2) Hamlet, el de "ser o no ser" con la calavera

No nos engañemos: Hamlet (como tú) es un poco "intensito". Aunque eso no quiere decir que no disfrutes del Carnaval como los demás. Prepárate para una noche inolvidable y ármate de paciencia porque seguramente la calavera que llevarás de atrezzo va a ser el complemento más solicitado de la noche. Es más: puede que la pierdas de vista a media noche y nunca más sepas de ella. O que solo tengas pistas de su paradero rastreando los stories de la gente de la fiesta que te la hayan pedido para hacerse fotos. 

Aunque nunca se sabe, puede que la retórica del príncipe danés te proporcione incluso alguna conquista. ;)

3) Sherlock Holmes, el de la gabardina y la pipa

¡Elemental, querido amigo! Eres elegante, carismático y muy práctico a la hora de buscar disfraces. Por ese motivo, este Carnaval debes disfrazarte del detective de Baker Street, Sherlock Holmes. Una gabardina, una pipa... El único elemento que te puede resultar un poco difícil de encontrar va a ser su característico gorro, pero para eso nacieron las tiendas de segunda mano y el pedir prestado a tus amigos. Y si aún así no consigues el sombrero perfecto, ¿quién ha dicho que no te lo puedes hacer tú mismo?

Además es un disfraz perfecto para que te disfraces junto a tu pareja o amigo. Porque... ¿quién es Sherlock al fin y al cabo sin su Watson?

4) Darth Vader, el lado oscuro de la fiesta

No hay héroe sin su villano y no hay fiesta sin un malo malísimo. Y está claro que la Fuerza tiene que estar representada en cualquier fiesta de Carnaval.

Además si te disfrazas de Darth Vader sentirás que la travesura te posee —porque ¿de qué va el Carnaval, si no es de dejar de parecer y actuar como nosotros durante unas horas? Así que ponte tus ropajes y disponte a ser un invitado de primer orden en la fiesta. Ya sabes, tienes cantidad de frases épicas de Darth Vader para romper el hielo. 

5) Frodo, el alma de La Comarca (y de la fiesta)

Aquí viene otra propuesta para los "intensitos". Porque no hay nada más épico y dramático a la vez que la grandísima saga fantástica creada por J. R. R. Tolkien.

Si te apetece dejarte ir de verdad y vivir una fiesta de Carnaval épica, apuesta por cualquiera de los personajes de El señor de los anillos. Aunque Frodo siempre tendrá un lugar especial en nuestro corazón.

Para ser "el portador del anillo" lo más importante es que te hagas con una peluca castaña ondulada y unas lentillas de ese azul purísimo con que Elijah Wood nos emocionaba película tras película. Por lo demás, con que lleves ropa de colores marrones o verdes, servirá. Y si te quieres marcar un extra, consigue un pin en forma de hoja y una tela grande que te haga de capa y ya estás listo para ascender a Mordor. 

Además puedes acaparar toda la comida de la fiesta sin levantar sospechas porque, ¿Qué haría un hobbit en tu lugar? 

6) Alice, tu alter ego androide

Si te decimos "Joana Marcús", tú nos dices "Trilogía Fuego" por supuesto. El éxito de estas tres novelazas no tiene freno y a estas alturas estamos convencidos de que has oído hablar bastante sobre Alice y Rhett, si no es que también formas parte de la comunidad de Wattpad que ha visto cómo la autora revolucionaba la plataforma. 

Total, que nos enrollamos. Que si la gente de la fiesta es de tu generación, estamos seguros de que van a pillar la referencia y puede que incluso sea un gran tema para abrir conversación. ¿Quién dice incluso que no vayas a encontrar a tu Alice o a tu Rhett en una fiesta de Carnaval? 

Para el disfraz solo tienes que inspirarte en las portadas de los libros: coleta, ropa impoluta, puede que colorete azul para el toque extra. Y para sacar nota, un reloj que marque las nueve y hablar solo lo justo. Sabes por qué, ¿no? Su cena es a las nueve en punto, su sueño dura exactamente ocho horas, jamás tiene una sola arruga en la ropa, solo habla cuando le preguntan. Queda en tus manos decidir cuánto te quieres mimetizar con el personaje. ;)

7) El fantasma más torturado y amante de la ópera

Sí, correcto. Nos referimos al siempre imprescindible (e intensito, por qué no) Fantasma de la Ópera. 

Meterte en este personaje no te va a costar nada. Solo necesitas coger de tu armario ropa un poco formal, ponerle por encima una capa y hacerte con una máscara que te cubra parte de la cara (o hacerlo con maquillaje, también sirve). En este personaje en realidad lo más importante es la actitud torturada, que te metas en el drama existencial que vive el protagonista de la novela de Gaston Leroux.

Y si te sientes extra festivo, ten en cuenta que El fantasma de la Ópera lleva siendo un exitazo como musical desde que en 1986 Andrew Lloyd Webber lo subiera a las tablas. Si el ambiente es el propicio, no nos negaríamos a oír un par de temazos de esta obra y que lleven la fiesta de Carnaval al siguiente nivel. 

PD.: Este es un disfraz ideal para ir en pareja. ¿Qué sería del Fantasma de la Ópera sin su amada? Win win. 

8) De vuelta a los años ochenta

Si hay algo que marque tendencia en los dsifraces de Carnaval de cada año son las series y pelis que lo estén petando en ese momento. Y aquí nos vemos obligados a mencionar a las Paper Girls, por supuesto, la serie de Amazon. 

A su favor tiene muchas cosas: son repartidoras de diarios, con lo que el outfit es bastante sencillo y casi cualquier cosa que tengas por casa puede servirte. Punto extra si puedes pedirle prestada ropa a tus padres para recrear de verdad la estética ochentera que tanto nos flipa de esta serie. Y si eres de los que no tiene miedo y se entrega 100% a Carnaval, no tengas miedo de cardarte un poco el pelo. 

Eso aparte, la serie de Amazon que se basa a su vez en una serie de cómics, tiene de todo: feminismo, viajes en el tiempo, los problemas típicos de la adolescencia... Puedes hacer algunos guiños a estos temas con algo de atrezzo en tu disfraz. 

9) Look de guerrera

¿Sabes eso de que las fiestas de disfraces son la oportunidad perfecta para vestir sexy y a la vez recrear un personaje interesante? Pues nos vamos a nutrir de la saga top de novelas de Megan Maxwell, sus guerreras, para darte ideas de looks potentes para este Carnaval. 

De hecho, te vamos a dar deberes: leerte al menos una de las novelas de esta saga para prepararte el personaje... no porque sea necesario, sino porque estamos seguros de que ¡te va a encantar leerlo! 

Si algo tienen en común las Guerreras Maxwell es que son mujeres fuertes, con carácter, luchadoras, pasionales. En cuanto a qué ropa elegir para recrear el personaje, la verdad es que tienes muchas posibilidades: las Guerreras Maxwell son desde vikingas a highlanders. ¡Más que nunca, choose your fighter! Te invitamos a conocer a la nueva incorporación de la saga. Eso sí, que llega a librerías el 22 de marzo. 

10) ¡Que empiece la magia! 

Este disfraz es apto para todos los públicos, ya que se basa en un personaje de literatura infantil y juvenil: Anna Kadabra. Eso no quiere decir que tengamos más de veinte (o treinta) años y nos siga encantando el universo de esta bruja que vino para enseñarnos que las brujas no son siempre las malas del cuento. Más bien al contrario, pueden ser bastante enrolladas.

Para disfrazarnos de Anna podemos coger inspiración de sus aventuras literarias (la próxima llega a librerías el 22 de marzo y le tenemos bastantes ganas, todo sea dicho).

Para el disfraz algo básico será apostar por el color, ya que las ilustraciones del libro están llenas de luz y de energía —como la propia protagonista. La ropa colorida será nuestro punto de partida, y mejor que mejor si tienes unas medias a rayas como las de nuestra protagonista. Seguimos con un imprescindible: una peluca azul. Te hará reconocible al instante. Si te sobra tiempo y quieres rizar el rizo, puedes hacerte tu propio mapa de Moonville y llevarlo como complemento a la fiesta. Un peluche de gato también se acepta. ;) 

11) El guiño manga 

Obviamente esta lista estaba incompleta si no poníamos alguna referencia a la cultura del cómic japonés. Y es que hay personajes realmente famosos que han creado toda una comunidad a su alrededor. Seguramente uno de los más destacados sea Naruto, nuestra propuesta de hoy. 

El look es muy icónico así que te será bastante fácil de replicar: pantalón naranja, chaqueta a juego y puedes utilizar cinta o tela adhesiva para recrear las bandas que tiene Naruto en su ropa. Para la banda de la cabeza, cualquier diadema o trozo de tela te servirá y, eso sí, peluca rubia. Ya queremos verte corriendo por las calles con los brazos hacia atrás como un buen ninja. ¡Que no te falten las tres marcas de bigote en cada mejilla! 

Extra: un clásico de capa y espada

Seguimos en la temática de los guerreros, pero esta vez con un toque mucho más clásico. Tan clásico como que fue Alexandre Dumas quien creó a los personajes. Estamos hablando de Los tres mosqueteros, por supuesto. 

En este caso necesitarás algo parecido a unas mallas, unas botas un poco anchas, una camisa (mejor si es un poco holgada), sombrero y, súper importante ¡capa y espada! Aunque la verdad es que no haría falta que llevaras nada de esto que, si dices la famosísima frase de "¡Todos para uno y uno para todos!" inmediatamente van a saber quién eres. 

En este caso el disfraz es especialmente guay si lo combinas con amigos, que sean los restantes miembros de la compañía. Y si quieres más detalles para meterte más en carácter, el 15 de marzo llega a librerías una nueva edición de las aventuras de Porthos, Athos, Aramis y D'Artagnan. 


Con todas estas ideas no tienes excusa para no ir a una fiesta de Carnaval y vivirla como un personaje literario de lo más top. Si es que ya lo decimos desde aquí, no hay problema que un buen libro no pueda solucionar. ❤️

¡Que disfrutes mucho de la fiesta más irreverente del invierno! 

  

Valora este artículo