Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 31 dic 9999 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | NO FICCIÓN |
Presentación | Rústica con solapas |
---|---|
Formato | 15 x 23 cm |
Editorial | Espasa |
ISBN | 978-84-670-6686-9 |
---|---|
Páginas | 460 |
Código | 0010303255 |
Por qué leer
Motivos para leer Las 13 rosas. La verdad tras el mito
- Para cualquier lector interesado en la Historia de España y en la Guerra Civil este es un tema muy interesante. No hay más que recordar el bestseller Trece rosas, de Carlos Fonseca, a partir del cual se rodó la famosa película homónima de Emilio Martínez-Lázaro.
- Roberto Muñoz Bolaños ha descubierto nueva documentación que establecerá una historia diferente sobre el mito de las 13 rosas y que levantará ampollas. El libro abre numerosos interrogantes que han sido pasados por alto hasta la fecha. La repercusión en los medios de comunicación está más que asegurada.
Sobre el autor de Las 13 rosas. La verdad tras el mito
Roberto Muñoz Bolaños
Roberto Muñoz Bolaños (Madrid, 1970) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid y profesor del Centro de Estudios Magíster y de las universidades Francisco de Vitoria y Camilo José Cela, y del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (UNED).
Especialista en historia militar de España del siglo xx, sus investigaciones se han centrado en los periodos de la Guerra Civil y la Transición. Ha escrito más de veinte artículos en revistas académicas, como Hispania Sacra, Historia Contemporánea, Historia del Presente, Pasado y memoria o Vínculos de Historia, y nueve libros, entre ellos, 23-F. Los golpes de Estado, primera obra académica de investigación sobre este acontecimiento; Guernica. Una nueva historia: las claves que nunca se han contado (Espasa, 2017) y Las conspiraciones del 36. Militares y civiles contra el Frente Popular (Espasa, 2019).
En 2015 obtuvo el IV Premio a Historiadores Noveles Javier Tusell por su artículo «La última trinchera: el poder militar y el problema de la Unión Militar Democrática (UMD) durante el proceso de transición y consolidación democrática (1975-1986)».

Otros libros de Roberto Muñoz Bolaños
Opiniones
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.