Ficha Técnica
Temáticas | |
---|---|
Publicación | 22 mar 2023 |
Colección | ESPASA NARRATIVA |
Presentación | Tapa dura con sobrecubierta |
Formato | 15 x 23 cm |
---|---|
Editorial | Espasa |
ISBN | 978-84-670-6923-5 |
Páginas | 576 |
---|---|
Código | 0010319320 |
Tinta texto interior | Blanco y negro |
Por qué leer
Motivos para leer Las brujas y el inquisidor
Elvira Roca Barea ha vendido casi doscientos mil ejemplares entre su primera obra, Imperiofobia y leyenda negra, uno de los ensayos de historia más exitosos de los últimos tiempos, y Fracasología, distinguida con el Premio Espasa en 2019. Publica en diversos periódicos y revistas, da clases aquí y en universidades extranjeras. Se la ha reconocido con diversos premios en los últimos años, así que es indiscutible su reputación y su saber sobre la historia de España.
Con este título da el paso a la publicación en ficción y Elvira ha elegido un tema que atrae al gran público. Narra con maestría qué ocurrió en España a principios del siglo XVII. De su mano sabremos que había muchos intereses políticos, no era solamente una cuestión religiosa, y ella consigue como nadie romper con los estereotipos que la mayoría tenemos sobre la Inquisición y la brujería.
La autora tiene capacidad narrativa y un fino sentido del humor. La ambientación es buena y los personajes también tienen voces logradas. Ha captado muy bien el tono de la época, el ambiente de sospecha y superstición, y ha trazado buenos personajes.
Ha desvelado una figura desconocida hasta ahora: el inquisidor Alonso de Salazar, un hallazgo histórico para la mayor parte de los lectores.
El objetivo logrado por Elvira Roca era aclarar y romper con los estereotipos que la mayoría tenemos sobre la Inquisición y las brujas. Después de leer esta novela sin duda nuestra visión sobre esta época y sobre los hechos que ocurrieron en Navarra será muy distinta.
Las brujas de Zugarramurdi es tema para una gran novela y de la mano de una reputada historiadora como es Elvira Roca Barea, que se ha documentado profusamente, se convierte en una obra reveladora sobre el siglo XVII español.
Premios que ha recibido Las brujas y el inquisidor
Sobre la autora de Las brujas y el inquisidor
Elvira Roca Barea
Elvira Roca Barea es licenciada en Filología Clásica y Filología Hispánica, y doctora en Literatura Medieval. Ha enseñado en varias universidades estadounidenses y europeas latín y griego, literatura española e historia del mundo hispano. Es autora de numerosos artículos publicados en revistas especializadas y diarios como El Mundo, El País o Abc, y ha impartido conferencias dentro y fuera de España. La mayor parte de su vida profesional la ha dedicado a alfabetizar adolescentes en la enseñanza pública como profesora de instituto.
Ha publicado los libros Imperiofobia y leyenda negra, uno de los ensayos de historia más exitosos de los últimos tiempos, y 6 relatos ejemplares 6. En 2018 fue galardonada con la Medalla de Andalucía y la Medalla de Honor de San Telmo, y con el premio Los Libreros Recomiendan, otorgado por el Gremio de Libreros de España. En 2019 recibió el Premio Héroes Olvidados, concedido por la Fundación Blas de Lezo, y en 2022 el Premio 1812 que otorga el Club Liberal de Cádiz, así como también el Premio Bernardo de Gálvez. Su obra Fracasología fue distinguida con el Premio Espasa en 2019.

Opiniones
Opiniones sobre Las brujas y el inquisidor
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido extra
Articulos relacionados con Las brujas y el inquisidor
En este post seleccionamos los libros top sobre brujas que te van a hechizar para que no pares de leer.