Portada Pasados los setenta III

Pasados los setenta III

Diarios (1981-1985)

Sinopsis de Pasados los setenta III

Proseguimos en este volumen la publicación de una de las obras diarísticas más impresionantes del siglo xx, la que hasta el final de sus días llevó a cabo el escritor alemán Ernst Jünger. Nuevamente, en estas páginas se despliegan las diversas facetas del autor: el viajero incansable por el Mediterráneo y el extremo Oriente; el entomólogo absorbido por sus «cazas sutiles»; el botánico capaz de extasiarse –y extasiar al lector– ante el más humilde brote; el bibliómano apasionado y lector voraz de libros de viajes o de clásicos como Schopenhauer o Nietzsche; el pensador inquieto por los avances alienadores de la técnica, el aumento del titanismo y la muerte de los dioses... En los años comprendidos en este volumen, Jünger escribió obras tan fundamentales como El problema de Aladino o El autor y la escritura, en las que continúa reflexionando sobre las relaciones entre la modernidad y la trascendencia.    Prosiguió asimismo su interesantísima correspondencia con los viejos amigos, como su editor Ernst Klett, o Carl Schmitt. Todo ello aparece aquí fielmente anotado, junto con observaciones acerca del lenguaje, descripciones de cuadros, curiosidades librescas, comentarios sobre sueños –una forma esencial de conocimiento, según el autor–, apuntes de viaje, iluminadoras divagaciones sobre los arquetipos históricos... Como en anteriores volúmenes, también aquí la transparente prosa de Jünger consigue transmitir al lector la insaciable curiosidad de uno de los mayores memorialistas del siglo xx.

Ficha Técnica

Temáticas
Publicación1 jun 2007
Sentido lecturaOccidental
ColecciónTiempo de Memoria
PresentaciónRústica sin solapas
SerieDiarios de Ernst Junger Tiempo de memoria
Formato14 x 21 cm
EditorialTusquets Editores
ISBN978-84-8383-004-8
Páginas528
Código0010013664

Sobre el autor de Pasados los setenta III

Ernst Jünger

Ernst Jünger nació en Heidelberg en 1895. Su infancia transcurrió en Hannover. Tras participar en la Primera Guerra Mundial, experiencia relatada en Diario de guerra (1914-1918) y en Tempestades de acero (ambos títulos en Tusquets Editores), inició estudios de zoología y se trasladó a Leipzig y, más tarde, a Berlín. En 1941, como capitán del ejército, se incorporó al alto mando alemán en París. En 1942, el régimen nazi prohibió la publicación de sus obras. A partir de los años cincuenta, Jünger combinó las estancias en Wilflingen con viajes por el mundo entero y la creación de una obra literaria, ensayística y memorialística, publicada por Tusquets Editores, que le ha convertido en uno de los testigos más lúcidos, apasionantes y controvertidos de nuestra época. Jünger murió en Wilflingen en 1998, poco antes de cumplir los 103 años de edad.

Retrato de  Ernst Jünger

Opiniones

Comentarios y valoraciones sobre Pasados los setenta III

Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.

Sala de prensa de Pasados los setenta III

    Otros libros de la misma serie Diarios de Ernst Junger Tiempo de memoria