Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 15 mar 2019 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Todo lo que necesitás saber sobre |
---|---|
Presentación | Epub 2 |
Editorial | Ediciones Paidós |
ISBN | 978-950-12-9818-5 |
---|---|
Páginas | 176 |
Código | 0010239044 |
Sobre los autores de Todo lo que necesitás saber sobre Leonardo da Vinci en el siglo XXI
Mercedes Ezquiaga
Nació en la ciudad de Buenos Aires en 1978. Es egresada de TEA. Escribe para diversos medios como Télam, Infobae, La Nación. Ha colaborado en la Revista Ñ, suplemento Turismo de Clarín, El Planeta Urbano, la revista Alta de Aerolíneas Argentinas, Living, Transvisual y Anfibia. Además, realizó trabajos para el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo de Arte Español Enrique Larreta y el Museo de Bellas Artes de Tandil. Dictó la materia Periodismo de Espectáculos en la Universidad de Palermo. Su primer libro, Todo lo que necesitás saber sobre arte argentino (Paidós, 2015), fue incorporado como material de consulta para investigadores en el catálogo del Getty Research Institute de Los Ángeles, en la Biblioteca de la Universidad de Princeton y en la Biblioteca del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Hector Pavón
Es licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA) y editor jefe de la Revista Ñ, de Clarín. En 2003 escribió El 11 de septiembre... de 1973. En 2012 publicó Los intelectuales y la política, el combate por las ideas 1983-2012. También coordinó y editó el diálogo José Pablo Feinmann y Horacio González. Historia y pasión (Planeta, 2013). Participó de los volúmenes: 10 años de Periodismo.com (online); Silvia Bleichmar: superar la inmediatez; Lo mejor del periodismo de América Latina II; Maldito Sur. La otra América. Produjo el programa Vía libro en Radio Nacional durante seis años. Ha trabajado en Diario Popular, La Nación y colaboró en Alternativas Económicas y La Vanguardia (España); Agone (Francia); nrc-handelsblad (Holanda), Agencia IPS (Italia); Exceso y El Universal (Venezuela) y Gatopardo (Colombia). Enseñó periodismo de investigación en Periodismo.net y en la Universidad de San Andrés; Investigación cultural en la Fundación Tomás Eloy Martínez, la Universidad Torcuato Di Tella y Flacso. Realizó informes para Transparency International; la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (OEA) y la relatoría de Libertad de Expresión (OEA).

Opiniones
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.