¡Ay, el amor! A todos nos trae de cabeza. Todos hemos pasado por penas de amor, rupturas sentimentales, relaciones tóxicas, aventuras puntuales y alguna que otra gran historia romántica, claro. De todas estas experiencias podemos sacar un aprendizaje. Esto es lo que ha hecho Dolly Alderton, que con su libro Todo lo que sé sobre el amor se ha convertido en un auténtico fenómeno entre los milenials. ¡Seguro que lo has visto recomendado en TikTok y otras redes ! Y si no es así, ahora verás que no dejarás de verlo en todas partes. ;)
Por eso hoy te traemos 5 lecciones sobre amor y vida que hemos aprendido de Alderton y que como buen milenial creemos que es imprescindible que sepas. Pero primero de todo pilla buen sitio y tómate una copa, un refresco (o lo que sea que más te apetezca). Y si estás en buena compañía, mejor, porque -spoiler-, los consejos de Dolly, siempre mejor compartirdos.
¿Ya lo tienes todo? Bien, entonces empezamos con los preliminares: Por si no lo has leído todavía (¡ya estás tardando!), Todo lo que sé sobre el amor es algo así como un libro de memorias en el que la escritora y periodista británica Dolly Alderton comparte sus experiencias amorosas y las lecciones que ha aprendido a lo largo de su vida.
Pero si te estás imaginando el "típico libro de memorias", ¡haces mal! Porque Alderton es tan auténtica, fresca, honesta y divertida, que quién más, quién menos, todos podemos vernos reflejados en sus historias de alguna manera. Ahora, además, tienes ya el libro en edición bolsillo, así que no hay excusa para llevarte a Dolly y su buen humor a todos lados para leerla en cualquier momento.

Todo lo que sé sobre el amor
Una historia autobiográfica de la periodista Dolly Alderton que ya ha cautivado a más de medio millón de lectores.
De hecho, gracias a este libro Alderton se ha convertido en la voz de toda una generación en lo que a amores y relaciones se refiere. Hay quien ya la compara con personajes como Bridget Jones o Carrie Bradshaw, que en su momento sintetizaron los deseos y secretos amorosos de sus respectivas generaciones.
Pero a diferencia de estos personajes, que formaban parte de historias de ficción, en el caso de Dolly Alderton nos encontramos con una persona real que ha volcado en su libro toda su experiencia personal, en un ejercicio de honestidad brutal que ha conectado directamente con los lectores, especialmente los milenials.
Los jóvenes se han identificado con la autora y se han visto reflejados en muchas de las situaciones que explica, y para muchas lectoras y lectores, este libro ha sido un poco como hacer terapia.
Tanto es así, que en su nuevo libro, que ya tienes en librerías, Alderton adopta directamente el rol de consejera sentimental. De allí su título, Querida Dolly, que hace referencia precisamente a la columna que la autora tiene en el Sunday Times, donde da todo tipo de consejos a los lectores, relacionados con sus problemas de pareja y los males de amor.
Querida Dolly recoge precisamente algunas de las conversaciones generadas a partir de las consultas que recibe (¡y sigue recibiendo!) Alderton de miles de personas que le confían sus inquietudes. Por algo será, ¿no crees?

Querida Dolly
El nuevo libro de Dolly Alderton, autora de Todo lo que sé sobre el amor, el fenómeno en redes que arrasa en librerías.
Y es que la forma de expresarse de esta autora ha conectado muy bien con el sentir de toda una generación. Lo vemos en Todo lo que sé sobre el amor, donde de forma honesta, pero también con mucho humor, haciendo bandera de la diversión y celebrando la amistad, Dolly Alderton nos relata la intimidad de su paso de los 20 a los 30 años.
Su libro reúne listas de razones por las que debemos tener (o no tener) novio, además de compartir recetas para la resaca (¡por fin!) y muchas otras cosas.
Hoy queremos repasar esta auténtica Biblia de los millennials y extraer de ella cinco lecciones sobre el amor y la vida que nos ofrece Dolly Alderton. No te las pierdas, pues seguro que te serán muy útiles. ¡Toma nota!
1) El amor romántico no es lo mismo que la felicidad
Una de las lecciones más importantes que podemos sacar del libro de Alderton es que el amor no necesariamente garantiza la felicidad, y más concretamente, el amor romántico. La autora nos recuerda que hay muchas formas de amor en el mundo, que seguramente no impliquen que “te besen bajo la lluvia o te propongan matrimonio”, pero que te ayudarán y apoyarán cuando más lo necesites. Y en realidad, ¿quién quiere pillar el resfriado del siglo intentando imitar a Mary Jane y Peter Parker debajo la lluvia?
Por supuesto, podemos llegar a ser felices cuando estamos enamorados y en pareja. Pero, tal y como explica la autora, el problema es que muchas veces nos obsesionamos con una idea de amor romántico y creemos que cuando lo hallemos, todo será perfecto. Pero no, gente, el amor no es una solución mágica para todos nuestros problemas y no siempre nos hace felices. Así que cuando antes lo aceptemos, mejor vamos a vivir.
2) La amistad, lo primero de todo
¿Quién nos aguanta nuestras borracheras, es nuestro principal apoyo (y conciencia) en momentos de bajona y nunca falla a la hora de celebrar nuestros éxitos por todo lo alto? La respuesta te ha venido rápidamente a la mente, ¿verdad? Si juntásemos todos los nombres y apellidos que os han salido, seguramente podríamos resumirlo escribiendo, y en mayúsculas: A-MIS-TAD.
A lo largo del libro, Dolly Alderton nos recuerda lo importante de la amistad en su vida. La autora explica que sus amigas han sido fundamentales para superar momentos difíciles, tanto los relacionados con sus relaciones amorosas como en su vida en general.
Según Alderton, tener amigos y amigas en quienes poder confiar y que nos apoyen es esencial para nuestro bienestar emocional.
3) Sé tu mismo
Otra de las lecciones que podemos extraer de este libro es la importancia de ser auténtico, especialmente en las relaciones amorosas. Muchas veces tratamos de ser lo que nuestra pareja quiere, en lugar de ser nosotros mismos.
Lo vemos en las redes sociales, donde a menudo tratamos de aparentar cosas en lugar de mostrarnos más naturales (no digas que no, que seguro que lo has hecho alguna vez). Y esto nos puede llevar a vivir relaciones disfuncionales.
Según Alderton, es importante ser auténtico y honesto con nosotros mismos, y así podremos serlo también con nuestras parejas, lo que facilitará que podamos tener unas relaciones mucho más saludables. Tal y como ella misma nos dice: “Sé la persona que te gustaría ser, no la persona que sientes que estás obligado a ser”.
4) Aprende de las experiencias pasadas
Alderton también destaca la importancia de aprender de nuestras experiencias pasadas en las relaciones amorosas. Y es que cada experiencia es una lección de vida por ella misma.
Tal y como nos recuerda la autora, es totalmente normal cometer errores y tener relaciones que no funcionan, pero lo importante es aprender de esas experiencias para no repetir los mismos errores en el futuro.
Ya sabemos que somos humanos (y eso acarrea ciertos refranes de los que no podemos desligarnos xD), pero vamos a intentar no tropezar 50.000 veces con la misma piedra. Que a lo mejor, ¡incluso se nos da bien!
5) El amor propio es fundamental
Te parecerá algo evidente y un tanto manido, pero si lo estamos repitiendo es que todavía no hemos aprendido la lección.
Nuestra lección final es una de las principales enseñanzas que podemos sacar del libro de Dolly Alderton: la importancia del amor propio. La autora explica que para tener relaciones amorosas saludables y satisfactorias, es fundamental amarnos y valorarnos a nosotros mismos primero.
El amor propio nos permite establecer límites sanos en nuestras relaciones y no conformarnos con menos de lo que merecemos. De hecho, la especialista en género María Florencia Freijo nos decía hace poco en una entrevista que un amor (el propio) no tiene por qué invalidar otro amor (de pareja).
Así que ya lo sabes. Toma buena nota (guárdatelo en blog de notas, que siempre viene bien tenerlo a mano) de estas lecciones que nos ofrece Dolly Alderton.
A través de sus experiencias personales y consiguientes reflexiones , Dolly Alderton nos muestra la importancia de la amistad, la autenticidad, el aprendizaje de las experiencias pasadas y la importancia del amor propio como bases para ser más felices (o al menos, si no queréis apostar tan alto, vivir un poquitín mejor).
Ahora solo os queda leer directamente a Dolly, porque una cosa es que nosotros os hablemos de ella y de sus libros, pero no hay nada como descubrirla de primera fuente. Así que... ¿Qué haces todavía con el móvil? ¡Deja la copa (que la tienes vacía) y vete ya a la librería a por sus libros!
Y, por cierto, como seguro que después de este artículo ya eres fan de Dolly Alderton, que sepas que... ¡Viene por primera vez de visita a España! Estará firmando el próximo miércoles 22 de marzo en Casa del Libro de Gran Vía. ;)