Rústica con solapas
Elegir formato
Elige tu formato
Ver opciones de compra

La historia prohibida del Sáhara Español

Las claves del conflicto que condiciona las relaciones entre España y el Magreb
Colección: PENINSULA
Número de páginas: 376

Sinopsis de La historia prohibida del Sáhara Español:

Hace casi medio siglo que dejó de ser la provincia número 53 de España, pero el incierto futuro del Sáhara Occidental y de sus gentes continúa despertando una especial emoción en nuestro país, por encima de ideologías políticas y de intereses económicos.

En este libro Tomás Bárbulo rastrea, a través de centenares de documentos ―clasificados como «secreto» en diversos archivos militares y civiles―, las razones de ese sentimiento de hermandad, y lo contrasta con numerosas entrevistas realizadas en el Sáhara (El Aaiún y Smara), en Argelia (los campos de refugiados de Tinduf), en Marruecos (Rabat y Casablanca) y en varios lugares de España.

El resultado es una apasionante historia de heroísmo, crímenes, amistad, traiciones, dinero e intereses políticos en la que se enfrentan reyes, presidentes, primeros ministros e incluso pastores. Sus retratos íntimos, sus conversaciones privadas, sus actos ocultos, reconstruidos con todo detalle, ofrecen, entre otros temas esenciales, la clave de las relaciones de España con los países del Magreb.

Rústica con solapas
Elegir formato
Elige tu formato
Ver opciones de compra

Sobre el autor de La historia prohibida del Sáhara Español

Tomás Bárbulo es periodista de El País, diario para el que ha viajado asiduamente por Marruecos, Mauritania, Sáhara Occidental, Argelia, Senegal y Mali. Es un profundo conocedor del mundo árabe. Nacido en A Coruña en 1958, se trasladó con ocho años a Sidi Ifni, una colonia española del sur de Marruecos, donde vivió hasta la entrega del territorio a las autoridades de Rabat, en 1969. A partir de entonces residió en El Aaiún, la capital del Sáha...

Leer más

Contenidos extra

Fragmento
La_Historia_Prohibida_del_Sahara_Espanol.pdf
Descargar 546,98 K
¿Te gusta estar al día de todo?
Apúntate y te informaremos sobre los libros de más actualidad del momento.
Cargando...

Conoce más sobre La historia prohibida del Sáhara Español

«Escribo estas líneas pendiente del estruendo de los cañones en el Sáhara Occidental. La antigua provincia española, que el último gobierno de Franco y el primero de Juan Carlos I abandonaron a su suerte en 1976, padece su periódico tributo de cadáveres.

Muchos de los saharauis que se hallan en la primera línea de fuego frente a esa barrera tienen nacionalidad española y son hijos y nietos de españoles. Y miles de ellos son los niños que hasta el surgimiento de la pandemia han venido siendo acogidos todos los veranos por familias españolas dentro del programa Vacaciones en Paz. Las filas del ejército saharaui se nutren de estos jóvenes y de muchos hombres que habían construido sus vidas en países como el nuestro o como Francia, Mauritania o Argelia y que, ante el estallido de la guerra, lo han abandonado todo para alistarse.

Es una deuda histórica. Los españoles no podemos permanecer ajenos a la nueva tragedia que se desarrolla en el desierto. La responsabilidad de nuestro país en esta matanza es ineludible, y las páginas de este libro dan testimonio de ello.»

Opiniones

«Nadie sale bien parado en La historia prohibida del Sáhara Español, lo cual es una prueba de la independencia de su autor y de la honestidad con la que ha abordado este espinoso conflicto. Un trabajo bien documentado, escrito con una claridad y sobriedad no exentas de garra y estilo, que no deja títere con cabeza.»

El País

Enlaces relacionados

Ficha técnica

Fecha de publicación: 31/03/2021 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-9942-987-8 | Código: 10275185 | Formato: 15 x 23 cm. | Tinta: Integradas en b/n | Presentación: Rústica con solapas | Colección: PENINSULA | Sentido de lectura: Occidental

Todas las opiniones de La historia prohibida del Sáhara Español

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar