Gonzalo Torrente Ballester
El Ferrol, 1910
Salamanca, 1999

Gonzalo Torrente Ballester

El Ferrol, 1910
Salamanca, 1999

Gonzalo Torrente Ballester es uno de los grandes escritores de la literatura española contemporánea. Con un estilo muy personal y una inusual sabiduría narrativa, cultivó tanto el ensayo como la crítica, el teatro, el relato y, sobre todo, la novela. Autor de algunas obras cruciales –como La saga/fuga de J.B., la trilogía Los gozos y las sombras, Don Juan, Fragmentos de Apocalipsis o La Isla de los Jacintos Cortados– obtuvo, entre otros galardones, el Premio Cervantes y el Nacional de Literatura. Fue también miembro de la Real Academia Española.

Filomeno, a mi pesar
Comprar

Filomeno, a mi pesar

Gonzalo Torrente Ballester

Extraordinaria novela en la que la vida del protagonista y la historia se mezclan en una armoniosa síntesis de arte narrativo y verdad humana.

Comprar
Sinopsis de Filomeno, a mi pesar

Filomeno, gallego de origen portugués por parte de madre, es un personaje de incierta y compleja personalidad, lo cual se refleja en un nombre de pila indeseado que suena a ridículo y en el uso habitual de sus diferentes apellidos según la situación y el país en que se encuentra. Tras estudiar Derecho en Madrid, trabajar en un banco de Londres y ser corresponsal de un periódico portugués en París, Filomeno acaba volviendo a la Galicia donde nació. En el curso de estos viajes, y mientras la historia de Europa se va ensombreciendo progresivamente, Filomeno tiene experiencias de toda índole que le hacen madurar y enamorarse varias veces. Este itinerario vital forja la personalidad del protagonista, y constituye un hondísimo retrato que en la pluma de Gonzalo Torrente Ballester se enriquece con sugestivos matices de observación e ironía.

Filomeno, gallego de origen portugués por parte de madre, es un personaje de incierta y compleja personalidad, lo cual se refleja en un nombre de pila indeseado que suena a ridículo y en el uso habitual de sus diferentes apellidos según la situación y el país en que se encuentra. Tras estudiar Derecho en Madrid, trabajar en un banco de Londres y ser corresponsal de un periódico portugués en París, Filomeno acaba volviendo a la Galicia donde nació. En el curso de estos viajes, y mientras la historia de Europa se va ensombreciendo progresivamente, Filomeno tiene experiencias de toda índole que le hacen madurar y enamorarse varias veces. Este itinerario vital forja la personalidad del protagonista, y constituye un hondísimo retrato que en la pluma de Gonzalo Torrente Ballester se enriquece con sugestivos matices de observación e ironía.

Premios

Premio Azorín de Novela Ganador Edición 1994 Saber más
Premio Planeta de Novela Ganador Edición 1988 Saber más

Bibliografía de Gonzalo Torrente Ballester

Cargando...