La historia es una disciplina fascinante que nos permite entender cómo hemos llegado hasta donde estamos hoy en día. Ya sea que estemos interesados en la política, la cultura, la ciencia o la tecnología, conocer el pasado nos ayuda a comprender mejor el presente y a prepararnos para el futuro.
Y para conocer la historia no nos queda otra que recurrir a los libros históricos. Está claro que son la mejor forma para aprender más sobre este tema. Y si vienen en formato novela, mejor que mejor, pues nos ayudan incluso más a viajar a otras épocas y comprender como se vivía en aquellos tiempos.
En este artículo, te presentamos 15 novelas históricas que te recomendamos leer para mejorar tus conocimientos sobre historia. Son novelas ambientadas en diferentes épocas que abarcan una amplia gama de temas y te ofrecen una visión enriquecedora del pasado, además de mucha emoción y horas de placer lector.
¿Estás listo para viajar en el tiempo a través de las páginas de estos libros? ¡Comencemos!
1) 'Lejos de Luisiana', de Luz Gabás
Con un trasfondo histórico impresionante, la ganadora del premio Planeta 2022, Lejos de Luisiana, es una novela monumental, que atraviesa cuatro décadas de la historia de España en el corazón de Norteamérica. Con este pedazo de libro, Luz Gabás demuestra una vez más su habilidad para crear historias y personajes fascinantes aprovechando un marco histórico.
En este caso, nos cuenta una historia ambientada en el siglo XVIII, cuando la familia Girard se ve obligada a aceptar la decisión de Francia de ceder parte de las tierras del Misisipi a España. Sin embargo, las consecuencias de esta decisión son más dramáticas de lo que podrían haber imaginado, ya que se ven envueltos en la lucha por la independencia de Estados Unidos, la rebelión de los compatriotas franceses contra los españoles y la lucha de los nativos indios por la supervivencia.
Pero, en medio de este torbellino de acontecimientos, viviremos la intensa historia de amor entre Suzette Girard e Ishcate, un indio de la tribu kaskaskia. Juntos lucharán para mantener su amor a salvo de las amenazas externas. Así que, si estás buscando una novela histórica que te haga vivir aventuras emocionantes, no busques más. La tienes delante.

Lejos de Luisiana
Persiguieron sus sueños a orillas del Misisipi. Sus vidas fueron más grandes que el río
2) 'El latido del mar', de Jorge Molist
Para los amantes de las aventuras épicas y de época, aquí va una novela de lo más emocionante que nos lleva de viaje a alta mar. El latido del mar comienza en el siglo XIII con Blanca, una hermosa dama que lo pierde todo después de la derrota de su familia en la guerra. Para salvar la vida de su hijo, debe soportar los peores abusos de los vencedores. Pero la lucha no acaba aquí, ya que, para huir de la miseria, el niño se embarca en una galera como grumete en busca de libertad para su madre, su familia perdida y venganza.
Basándose en hechos reales, Jorge Molist nos traslada a los últimos años de las cruzadas en Tierra Santa y a la guerra por el dominio del Mediterráneo entre Francia y la Corona de Aragón. En este contexto, nuestro héroe se enfrentará a peligros constantes en alta mar y descubrirá el mundo de la piratería y la navegación en la época medieval.
¡Prepárate para surcar los mares en una galera con esta novela trepidante! En ella, además, encontrarás intriga, acción y suspense. ¿Qué más se puede pedir?

El latido del mar
Le arrebataron a su familia. Ahora él amenazará su imperio.
Una aventura épica durante la guerra por el dominio del Mediterráneo y los últimos años de las cruzadas.
3) 'Las brujas y el inquisidor', de Elvira Roca Barea
Elvira Roca Barea ha ganado el Premio Primavera de Novela 2023 con Las brujas y el inquisidor, un libro que nos sumerge en la época de las persecuciones por brujería en Europa, y en particular en el caso de Zugarramurdi en el siglo XVII. Lo más interesante del libro es que la autora rompe con los estereotipos que se han construido alrededor de la Inquisición y la brujería, y nos lleva a un apasionante viaje por los entresijos de la caza de brujas de la época.
La historia se centra en Alonso de Salazar, enviado por el inquisidor general Bernardo de Sandoval para investigar los casos de brujería en la aldea navarra de Zugarramurdi. A medida que la investigación avanza, se descubren detalles escalofriantes sobre la utilización sistemática de niños en los rituales y atroces asesinatos.
Pero ¿qué hay detrás de todo esto? ¿Es la brujería una simple superstición o hay intereses políticos ocultos detrás de ella? Descubre la historia detrás de la caza de brujas en Europa con este apasionante libro.

Las brujas y el inquisidor
La apasionante novela que rompe con los estereotipos de la Inquisición y la brujería, de Elvira Roca Barea, con más de 200.000 ejemplares vendidos de sus...
4) 'La voz de los valientes', de Rafael Tarradas Bultó
Para conocer un poco más sobre la Segunda Guerra Mundial y el horror del Tercer Reich, te proponemos la novela de Rafael Tarradas Bultó. En ella conoceremos la historia de Hilda Sagnier y José Manuel. Ella es la condesa bávara de Fallstein, una mujer fuerte y decidida que no duda en poner en riesgo su vida para ayudar a los perseguidos por el régimen nazi. Por su parte, José Manuel es un empresario que, tras haber sido espía en la Guerra Civil española, se involucra en la misión más importante de su vida: encontrar y destruir el arma en la que los alemanes confían su victoria.
Pero más allá de la trama de espionaje y conspiración, esta es una novela sobre la fuerza del amor y los verdaderos sentimientos. Hilda y José Manuel se ven envueltos en una relación compleja, marcada por la urgencia de la guerra y el peligro constante. Y en esos momentos de incertidumbre descubrirán quiénes son en realidad y qué es lo que de verdad importa en la vida.
Intriga, amor y emoción en el marco de la Segunda Guerra Mundial, explicada desde una perspectiva nueva y diferente. Y si te quedas con ganas de más, te recomendamos otros libros para conocer más sobre el Holocausto.

La voz de los valientes
En tiempos de paz jugaron a ser otros. En tiempos de guerra descubrieron quiénes eran en realidad.
5) 'Castillos de fuego', de Ignacio Martínez de Pisón
Castillos de fuego, la última novela de Ignacio Martínez de Pisón, nos transporta al Madrid de los años 30 y 40, cuando la capital española era una ciudad marcada por el hambre, la penuria y el miedo.
En este contexto, seguimos las vidas de diferentes personajes, desde un joven tullido que lucha por salvar a su hermano encarcelado, hasta una taquillera de cine que pierde su trabajo por seguir su corazón. A través de sus historias, la novela nos muestra el pulso de un tiempo marcado por la devastación y el miedo, pero también por la esperanza.
A medio camino entre Almudena Grandes y Pérez-Reverte, esta va a convertirse en una de tus novelas favoritas del año, especialmente si te apasiona la historia y las historias de personas comunes en tiempos extraordinarios.

Castillos de fuego
Madrid 1939-1945. El pulso de un tiempo terrible parece llegar a su fin, pero la guerra no ha terminado para todos.
La novela más emocionante de Ignacio Martínez de Pisón
6) 'El loco de los pájaros', de Care Santos
Lo nuevo de Care Santos también nos encanta por como combina los hechos reales con la ficción que tanto domina. En El loco de los pájaros nos cuenta la historia real de Eugene Schieffelin, un hombre cuya afición por Shakespear le llevó a introducir varias especies de pájaros en Nueva York, aunque solo los estorninos lograron aclimatarse y se convirtieron en una de las mayores especies invasoras de Estados Unidos. Si te preguntas cómo esto puede ser posible, en este libro encontrarás la sorprendente respuesta.
Para escribir este libro, Santos se ha documentado con la información disponible sobre Schieffelin y su historia, pero a falta de más detalles, se ha permitido ser más creativa al describir el personaje, su contexto familiar y su curiosa historia. Además del contexto histórico, este libro es también una fábula sobre las consecuencias imprevisibles de nuestras acciones.

El loco de los pájaros
Care Santos nos lleva por primera vez hasta el Nueva York del siglo XIX con una historia mágica llena de pájaros.
7) 'Los tres nombres de Ludka', de Gisela Pou
Vamos a por otra novela sobre la Segunda Guerra Mundial y el horror del nazismo. En este caso, sobre los niños polacos que fueron separados de sus familias y llevados a campos de concentración alemanes.
La novela está narrada a tres voces, lo que nos permite conocer la historia desde distintas perspectivas y profundizar en la complejidad de los personajes. Ludka, Emma e Isabel nos llevan de la mano en un viaje emocionante en el que descubriremos sus miedos, sus sueños y sus luchas por encontrar su lugar en el mundo.
A través de la historia de Ludka, Gisela Pou nos muestra la importancia de la memoria y la identidad. Ludka, que ha perdido su nombre y su lengua, lucha por recuperarlos y por reconstruir su identidad. La amistad con Emma, que la ayuda a recordar episodios de su pasado, es fundamental para que Ludka recupere su verdadero nombre y su historia.
Pero la historia de Ludka es también la historia de muchos otros niños y niñas que, como ella, sufrieron los horrores de la guerra y la opresión. La novela nos muestra la importancia de no olvidar nunca lo que ha sucedido y de luchar contra la injusticia y la tiranía. ¡De eso va la novela histórica!

Los tres nombres de Ludka
Sin origen, sin infancia, como un árbol con las raíces al viento.
8) 'Licencia para espiar0, de Carmen Posadas
¿Te gustan las historias de espionaje? ¿Te intriga saber cómo algunas mujeres a lo largo de la historia se han dedicado a esta labor tan arriesgada? Pues Carmen Posadas te cuenta todo lo que tienes que saber.
La autora nos lleva de la mano a través de la historia para descubrir las peripecias de algunas de estas mujeres espías, muchas veces desconocidas, pero no por ello menos fascinantes. Desde la bíblica Rahab hasta la mítica Mata-Hari, pasando por las envenenadoras de la India o la juglaresa gallega Balteira, cada una de estas mujeres aportó su ingenio y su valentía para cumplir sus misiones.
La autora nos presenta un retrato completo de estas mujeres, con sus miedos, anhelos y debilidades. Así, conoceremos a reinas como Catalina de Médicis y su “escuadrón volante”, o a princesas que pusieron su talento al servicio de Hitler, pero también a mujeres que se vieron envueltas en algunos de los complots más importantes del siglo XX, como Caridad Mercader. ¡Vamos a poner a las mujeres en el lugar de la historia que se merecen!

Licencia para espiar
Cuando saber mirar por el ojo de la cerradura se convierte en una de las bellas artes
9) 'El cantar de Liébana', de Peridis
También tenemos para ti una novela histórica ambientada en los albores de la Edad Media. Con ella vas a descubrir la figura de Beato, un monje ilustre de la época que escribió unos comentarios al Apocalipsis de fama imperecedera. Lo harás a través de Eulalia, una sexagenaria que para llenar el vacío de sus días se apunta a un seminario sobre los beatos en la Universidad de Valladolid.
A través de los ojos de la protagonista, nos adentramos en el mundo de los códices medievales y descubrimos la figura del monje, su vida, sus luchas y sus pensamientos. Pero Eulalia no está sola en este viaje, sino que cuenta con la ayuda de Tiqui, una joven alternativa que será su maestra en los códigos del mundo contemporáneo, y Don Crisógono, un profesor excéntrico que reta a sus alumnos a hacer un descubrimiento sensacional.
Peridis, excelente divulgador del arte y la cultura medievales, ha volcado su pasión por la historia y la cultura en cada página de la novela, convirtiéndola en una obra que no solo entretiene, sino que también educa y enriquece al lector.

El cantar de Liébana
Una novela histórica sobre una de las figuras culturales y religiosas
más importantes de nuestra Alta Edad Media
10) 'Episodios de una guerra interminable', de Almudena Grandes
El proyecto narrativo más ambicioso y exitoso de Almudena Grandes son sus Episodios de una guerra interminable, una serie de obras históricas formada por cinco novelas independientes que narran momentos significativos de la resistencia antifranquista en un período comprendido entre 1939 y 1964.
Las novelas incluidas en esta serie son: Inés y la alegría, El lector de Julio Verne, Las tres bodas de Manolita. Los pacientes del doctor García y La madre de Frankenstein.
En estas apasionantes novelas, los personajes principales interactúan con figuras reales y escenarios históricos. Se considera que con esta serie, Grandes rindió un homenaje a los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós.
Y recuerda que, además de disfrutar de la pluma de la gran Almudena Grandes, también puedes ver la adaptación en serie que se ha hecho de Los pacientes del doctor García.

Estuche Episodios de una guerra interminable
Los cinco Episodios de una guerra interminable reunidos en un estuche exclusivo.
11) Serie Dictador, de Andrea Frediani
¿Quieres sabes más cosas sobre la Antigua Roma? Pues lánzate de cabeza a la Serie Dictador! Una saga apasionante escrita por Andrea Frediani, autor que ha cautivado a más de un millón de lectores con sus novelas históricas.
La primera entrega, La sombra de Julio César, nos transporta a la Roma del año 88 a.C. y nos narra el inicio de la leyenda de Julio César. Desde niño, César forja una amistad con Tito Labieno, con quien emprenderá una heroica carrera militar llena de éxitos y hazañas. Sin embargo, mientras su fama crece, las voces contrarias empiezan a surgir desde el Senado y su futuro peligra.
En la segunda parte, El enemigo de Julio César, nos encontramos con un César victorioso en la Galia, pero enfrentando la oposición en Roma. Incluso su amigo Tito Labieno lo abandona, y César decide cruzar el Rubicón y dirigirse a Roma para iniciar una guerra civil. La lucha contra Pompeyo en el campo de batalla es feroz, mientras Ortwin y Quinto Labieno compiten por el amor de la princesa Veleda. A pesar de obtener una victoria decisiva en Farsalia, la guerra continúa y el destino de los personajes está aún por decidirse.
Ya lo ves, esta es una serie perfecta para los amantes de la historia y las grandes epopeyas. Y cuando acabes con ella, no te pierdas estos otros libros para conocer la Antigua Roma.
12) 'La conspiración Médici', de Barbara Frale
La historia de la familia Médici es una de las más fascinantes y turbulentas de la Italia renacentista, ¿verdad? Precisamente en esta época y en este lugar se desarrolla la novela de Barbara Frale que nos sumerge en un apasionante thriller histórico lleno de intriga, pasión y venganza.
Florencia, año 1478. Giuliano de Médici es asesinado durante una misa por un grupo de conspiradores, lo que provoca la ira y la venganza de su hermano Lorenzo el Magnífico. Pero la pregunta que te harás, querido lector, es si realmente todo fue una cuestión de venganza o si hubo algo más detrás de la muerte del hermano.
En esta historia, como en los hechos reales que relata, se entremezclan la política, la religión y las pasiones más intensas. En este contexto, se nos presenta a una Florencia decadente y corrupta, donde el poder y la riqueza son perseguidos a cualquier precio.

La conspiración Médici
Pasión, poder y venganza.
Un asesinato sin resolver y la ira de la familia más poderosa del mundo.
13) 'El botones de Kabul', de David Jiménez
Cambiamos de escenario para conocer ahora la cruda realidad de Afganistán. Esta novela que te recomendamos, que está inspirada en la experiencia del autor David Jiménez como reportero en Afganistán, nos muestra la crudeza y la complejidad de un país que ha sido víctima de la guerra y la violencia durante décadas.
A través de los ojos de los empleados del Hotel Intercontinental, conocemos la lucha diaria por sobrevivir en un contexto hostil y caótico. La llegada de Frank Goldkamp, un misterioso huésped americano, cambia la dinámica del hotel y de los personajes que lo habitan. Goldkamp, experto en hacer negocios en lugares peligrosos, despierta la curiosidad y el recelo de todos los que lo rodean, incluyendo al joven botones del hotel.
Juntos, emprenden un viaje lleno de peligros que los llevará a uno de los territorios más inestables del mundo después de los atentados del 11-S. La amistad que surge entre ellos les permitirá enfrentar los obstáculos que se presentan en el camino, pero también pondrá a prueba su lealtad y su capacidad de sobrevivir en un entorno hostil.

El botones de Kabul
14) 'El corazón de las tinieblas', de Joseph Conrad
No queremos dejar pasar la oportunidad de recomendarte clásicos de la literatura que también nos ayudan a comprender algunas etapas de la historia. Como es el caso, por ejemplo, de El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad, quien nos presenta la crítica más feroz que leerás a la colonización europea en África y la brutal explotación de los recursos naturales que conllevó.
A través de la voz de Marlow, que busca al misterioso Kurtz, un hombre que ha perdido el juicio y se ha convertido en un dios para los nativos, Conrad nos muestra la crueldad y la deshumanización que los colonizadores blancos infligieron a los indígenas y a su entorno.
Con este libro te adentrarás en lo más profundo de la selva y en la mente de los personajes, sientiendo la opresión, la angustia y el horror que experimentan. Esta obra ha sido adaptada en numerosas ocasiones, la más famosa sin duda en la película Apocalypse Now, de Francis Ford Coppola.

El corazón de las tinieblas
El clásico de Joseph Conrad sobre el colonialismo, que inspiró la película “Apocalypse Now”
15) 'El sueño de Alejandría', de Terenci Moix
Finalmente, nos adentramos en la época de la Antigua Roma de la mano del mítico Terenci Moix, gracias a una de sus novelas más recordadas, El sueño de Alejandria. En ella nos muestra la complejidad de las relaciones políticas y personales en aquellos tiempos a través de la mirada de Cleopatra Selene, la hija de Cleopatra y Marco Antonio, y Fedro, el jardinero que la acompaña.
La historia de Cleopatra Selene es la de una princesa que, a pesar de las adversidades, lucha por mantener viva la memoria de su ciudad y su cultura. Transpórtate a una época lejana a través de la sensibilidad de Terenci Moix y recupera uno de sus clásicos más recordados, cuando se cumplen 20 años de su muerte.

El sueño de Alejandría
La Roma de Augusto, el Egipto derrotado y los misterios del Atlas en una apasionante novela de amor y soledad.
Te dejamos con estas historias de la historia que, sin duda, te permitirán viajar en el tiempo y conocer con más detalle sucesos y eventos del pasado. Y es que nada más necesario que mirar atrás para comprender nuestro presente y prepararnos para el futuro. ¡Siempre con un libro en la mano!