Rústica con solapas
Elegir formato
Elige tu formato
Ver opciones de compra
Edición nº 2

Acabemos con el paro

Cómo poner fin a la mayor lacra social y económica de nuestro país
Editorial: Deusto
Temática: Empresa
Colección: Deusto
Número de páginas: 336
Edición nº 2

Sinopsis de Acabemos con el paro:

A pesar de que el desempleo se ha reducido a niveles de septiembre de 2010 –tras llegar en 2013 a un pico del 27 por ciento– y que la OCDE estime que crearemos más empleo que los países de nuestro entorno, España sigue entre los países con mayor paro de la Unión Europea. El desempleo es, qué duda cabe, la mayor lacra social de nuestro país y sus consecuencias económicas, sociales, políticas e incluso psicológicas alcanzan unas dimensiones monstruosas.

En el presente ensayo, Daniel Lacalle reflexiona sobre las causas de nuestro paro endémico y propone las reformas que en materia política y económica deberían afrontarse para hacerle frente, tales como una revisión crítica y constructiva de las causas del desempleo y de las políticas públicas de fomento de empleo, la superación de la demonización del empresario y el miedo al riesgo, el nuevo papel de los sindicatos, el autoempleo como una de las vías con más futuro, el salto de las pymes a grandes empresas, el fomento de la exportación de calidad, el premio a la productividad y la meritocracia, y la búsqueda de la creación de valor añadido en lugar de las improductivas subvenciones.

Mientras nos quejamos de precariedad y derechos sociales, esperamos que la prosperidad y la independencia nos las dé un empleador, a ser posible público. No va a suceder, y así nos encaminamos a ser esclavos del entorno. ¡Hay que acabar con esta dinámica de resignación!

Rústica con solapas
Elegir formato
Elige tu formato
Ver opciones de compra

Sobre el autor de Acabemos con el paro

Daniel Lacalle es doctor en Economía, economista jefe en Tressis, profesor de Economía Global en el Instituto de Empresa y el Instituto de Estudios Bursátiles, y gestor de fondos de inversión. Es también máster en Investigación Económica y Analista Financiero Internacional (CIIA).

Asimismo, es presidente del Instituto Mises Hispano y miembro del Consejo Asesor de la Fundación Rafael del Pino. Ha sido votado durante cinco años consecutivos ent...

Leer más

Contenidos extra

Fragmento
Acabemos_con_el_paro.pdf
Descargar 1,35 M
Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Economía
Encontrarás todos los libros de actualidad económica, economía de empresa, socioeconomía, inversión y finanzas, y mucho más. ¡Apúntate ahora!
Cargando...

Conoce más sobre Acabemos con el paro

Las soluciones a nuestro paro endémico no las aportarán las mismas políticas de gasto inútil y el mismo intervencionismo que en el pasado ha destruido millones de puestos de trabajo. Se debe poner fin a las políticas que buscan perpetuar el poder en la negociación de ciertos agentes o que directamente suponen que el Estado deba decidir en todo el proceso de inversión.

A juicio de Daniel Lacalle, y tal y como desarrolla en las páginas de este libro, hay que:

• Fomentar el autoempleo
• Incentivar a las pymes
• Bajar cuotas a autónomos
• Reducir impuestos a empresas
• Cercenar de manera drástica las trabas burocráticas
• Reducir IRPF para aumentar ahorro y consumo
• Cortar gasto político y superfluo, subvenciones y excesos de burbuja

Debemos ser conscientes de que la rigidez en el mercado laboral no se limita a si un contrato es fijo o si es más o menos fácil despedir a un trabajador, sino a todo un conjunto de leyes y acciones que burocratizan, intervienen y entorpecen.

Si la rigidez del mercado laboral fuera una garantía de derechos, los países con mayor nivel de intervención tendrían mayores cotas de bienestar y menor desempleo. Sin embargo, ocurre lo contrario. Se debe, en consecuencia, liberalizar el mercado de trabajo y, con ello, permitir la creación de empleo por parte de quienes realmente lo crean, que no son otros que los empresarios.

Opiniones

Parecía imposible crear empleo a tasas de crecimiento inferiores al 1 por ciento y España lo hizo; decían que no se podía salir de la crisis con incrementos en la contratación indefinida y lo estamos logrando, y hay quien afirma que no es posible acabar con el paro y España, a buen seguro, lo conseguirá.
Un libro documentado, entretenido y con propuestas reales para atajar el problema del desempleo.
Daniel Lacalle se mete con el gran problema español de nuestro tiempo: el desempleo. Con su estilo claro, directo y pedagógico, demuestra algo que desgraciadamente no es evidente para la mayoría de los españoles: que la falta de libertad económica es la principal causa del desempleo crónico en nuestro país.
No estamos en una época de cambios sino en un cambio de época y este libro nos adentra en el reto de participar de ella. Pero no se queda ahí. La revolución íntima, políticamente incorrecta que propone Daniel Lacalle ofrece las claves a una nueva mentalidad social aportando soluciones reales para crear empleo.
Un libro que recoge la voz del sindicalismo de clase confederal.

Ficha técnica

Fecha de publicación: 24/11/2015 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-234-2072-8 | Código: 10117532 | Formato: 15 x 23 cm. | Tinta: Integradas en b/n | Presentación: Rústica con solapas | Colección: Deusto

Todas las opiniones de Acabemos con el paro

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar