Ficha Técnica
Temática | |
---|---|
Publicación | 6 abr 2010 |
Sentido lectura | Occidental |
Colección | Contemporánea |
Presentación | Rústica sin solapas |
---|---|
Traductor | José María Sáenz |
Serie | Narrativa contemporánea |
Formato | 12.5 x 19 cm |
Editorial | Austral Editorial |
---|---|
ISBN | 978-84-322-4814-6 |
Páginas | 1568 |
Código | 0000490004 |
Por qué leer
Motivos para leer El hombre sin atributos
Presentada en un pack en estuche con dos volúmenes.
Sobre los autores de El hombre sin atributos
Robert Musil
A los diez años, y siguiendo la costumbre de la burguesía aristocratizante austríaca, entró en una escuela de cadetes y posteriormente en la academia militar; no llegó, sin embargo, a terminar sus estudios, pues un repentino interés por la matemática le llevó al Politécnico, donde se licenció en ingeniería. Amplió luego sus estudios en Berlín, donde en 1908 se doctoró en psicología experimental. De esta primera época surgió su libro Die Verwirrungen des Zöglings Törless, 1906 (Las tribulaciones del estudiante Törless, Seix Barral, 1970). La psicología de la mujer le interesa cada día más y publica Uniones, libro con el que empieza a tropezar con un público indiferente e incluso hostil. En la misma línea de análisis e introspección del carácter femenino publicó Drei Frauen, 1924 (Tres mujeres; Seix Barral, 1968). Sin embargo desde 1920 ya estaba trabajando en su obra cumbre, a la que dedicaría toda la vida, Der Mann ohne Eigenschaften (El hombre sin atributos; Seix Barral, 1968-1982). Cuando en 1938 Hitler anexiona Austria al III Reich, Musil se exilia a Ginebra, donde muere súbitamente en 1942.
_Creative_Commons_-_WEB_202110251729.webp)
Otros libros de Robert Musil
Opiniones
Opiniones sobre El hombre sin atributos
Aun no hay comentarios ni valoraciones para este libro. Sé el primero en valorar este libro.
Contenido extra
Enlaces relacionados El hombre sin atributos
Primer capítulo