Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Elegir formato
Formato único
Ver opciones de compra

Sevilla en tiempos de Cervantes

Colección: CIUDADES Hª
Número de páginas: 224

Sinopsis de Sevilla en tiempos de Cervantes:

A la reconocida calidad literaria del escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald, se une en este libro una loable capacidad de divulgación de los principales estudios historiográficos sobre aquella centuria en la que la capital hispalense fue archivo de las riquezas del mundo o puerta y puerto de América.  Prosa barroca para un mundo barroco; pero también gusto por el dato y la cita exacta. Estamos, sobre todo, ante un brillante ensayo por el que desfila la abigarrada sociedad sevillana de los tiempos imperiales, con sus santos, pícaros, duques, poetas, tullidos, prostitutas y un largo etcétera que engloba desde lo más excelso a lo más grotesco del paisaje humano del Siglo de Oro. Sobre esta galería de personajes destaca la figura de Cervantes.

Tapa dura sin s/cub. (cartoné)
Elegir formato
Formato único
Ver opciones de compra

Sobre el autor de Sevilla en tiempos de Cervantes

José Caballero Bonald (Jerez de la Frontera 1926-Madrid 2021) estudió filosofía y Letras en Sevilla y enseñó literatura española en la Universidad Nacional de Colombia y en el Bryn Mawr College. Fue merecedor de numerosos y prestigiosos premios como el Premio Cervantes (2012), el Premio Nacional de Poesía (2006), el Premio Nacional de las Letras (2005), el Premio de la Crítica (1960, 1975 y 1977), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana...

Leer más
Suscríbete a la newsletter de libros de Viajes
Descubre el mundo que te rodea con los mejores libros de viajes, geografía y naturaleza. Viajes, animales y parajes naturales.
Cargando...

Otros libros de Viajes

Ficha técnica

Fecha de publicación: 25/11/2003 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-9615-219-9 | Código: 79834 | Formato: 18 x 24 cm. | Presentación: Tapa dura sin s/cub. (cartoné) | Colección: CIUDADES Hª | Sentido de lectura: Occidental

Todas las opiniones de Sevilla en tiempos de Cervantes

Dejar un comentario
  • Tu valoración
Para que la valoración sea visible necesitamos que accedas a tu cuenta Entrar