Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851 - Madrid, 1921) fue novelista, poeta y crítica literaria. Pertenecía a una familia noble, lo que le facilitó una educación propia de su estatus social. La corriente que primó en sus escritos fue el Naturalismo, por lo que se considera una de sus introductoras en España. Además de su actividad literaria fue consejera de Instrucción Pública, activista del feminismo y, desde 1916 hasta su muerte, profesora de Literaturas Románicas en la Universidad de Madrid. Sitúa la trama de La tribuna (1883) en una fábrica de tabaco y adopta la corriente naturalista en Los pazos de Ulloa (1986), donde se vislumbran las atrocidades medievales de la vida rural gallega. En La madre naturaleza (1887) trata el incesto e Insolación (1899) y Morriña (1899) cierran su vertiente naturalista. Destacó también como ensayista y crítica, ejemplos de ello son La revolución y la novela en Rusia (1887) y La cuestión(1882-1883).

Retrato de  Emilia Pardo Bazán

Nacimiento:
16 septiembre, 1951
A Coruña

Fallecimiento:
12 mayo, 1921 (-30 años)
Madrid

Bibliografía

Todos los libros de Emilia Pardo Bazán

Contenido extra

Articulos sobre Emilia Pardo Bazán

Miniatura articulo: 10 libros que hay que leer antes de morir
Actualidad-4 jul 2023

Leer es una actividad fascinante que nos permite viajar a otros mundos, reales o imaginarios; nos enseña lecciones de vida [...]

Miniatura articulo: 9 escritores gallegos para celebrar el Día de las Letras Galegas
Actualidad-17 may 2023
El 17 de mayo se celebra cada año en Galicia el Día de las Letras Galegas. En esta fecha se rinde hom [...]
Miniatura articulo: Los 21 clásicos españoles que debes leer
Nuestros TOPs-4 abr 2023

No te pierdas estos 21 clásicos de la literatura española. Sin duda alguna, libros que son una joya y que todo gran lector debe conocer.