Feria del Libro de Madrid 2023: qué es y qué se hace

El mes de mayo nos trae a los lectores un motivo más de felicidad: ¡se celebra la Feria del Libro de Madrid 2023! El certamen celebra, atención, su 82ª edición, y recupera prácticamente la normalidad tras unos años marcados por la pandemia y las restricciones sanitarias. En esta ocasión tiene lugar entre el 26 de mayo y el 11 de junio en el parque de El Retiro. ¡Sacad agendas y apuntad, que está ya al caer!
Vuelve la Feria del Libro de Madrid, y con ella vuelven las ganas de perdernos entre casetas para buscar firmas y ojear pilas de libros. Vivir la Feria en su máximo esplendor consiste en pasear, en oler a libro y en pasar páginas. Y, por supuesto, en elegir qué dos (o tres) libros como máximo nos llevamos a casa para, al final, acabar comprando esos dos o tres y unos cuantos más. Un ritual que se repite cada año y que esperamos dure muchos más. ¿Sabéis que este 2023 hará 90 años que se empezó a celebrar la Feria?
¿Cómo empezó la Feria del Libro?
La Feria se celebró por primera vez en 1933 como parte de los actos de la Semana Cervantina. Distintas casetas de colores se instalaron en Paseo Recoletos, con altavoces en los techos, para poder seguir los discursos de inauguración de las autoridades y las palabras que los autores iban dedicando a los visitantes de la Feria. El centro neurálgico de las comunicaciones era frente a la iglesia de San Pascual, donde se ubicaba el micrófono que irían visitando los escritores durante la semana.
La Feria abrió sus puertas el 23 de abril, fecha en que hoy celebramos el Día del Libro, y se alargó hasta el día 29. Esta primera edición fue iniciativa del editor y librero malagueño Rafael Giménez Siles, quien en 1939 se exilió a México y creó en su capital la primera feria del libro de aquel país.
De hecho, desde 1934 la Feria del Libro del Retiro ya empezó a ser conocida como una feria del libro "nacional e hispano-americana" y la presencia de países invitados en cada edición es uno de los alicientes del evento. No obstante, este año la directora de la Feria, Eva Orúe, ha desvelado que no habrá país invitado, y que la presente edición estará dedicada a la ciencia, temática que vertebrará las actividades de todo el certamen.
A lo largo de estos ya 90 años de historia, la Feria sólo se ha tenido que cancelar en dos ocasiones: en el periodo 1936-1944, debido a la Guerra Civil y la postguerra; y entre 1952-1954 por razones que no se conocen. De allí que la de este año sea la edición 82.
Gracias a las nuevas tecnologías, la edición de 2020 se pudo celebrar en formato digital y la pudimos vivir desde casa. La convocatoria virtual tuvo un gran seguimiento, lo que confirma que el universo lector no tiene límites y que el planeta de libros es más internacional que nunca. Por suerte, y ya con el éxito del año pasado a la espalda, este 2023 la Feria vuelve a ser presencial y con su espíritu de siempre.
El cartel
Una de las señas de identidad de la Feria, claro, es su cartel. De hecho, el día que se presenta el cartel es casi como el “chupinazo”, el disparo de salida oficial para esta fiesta de los libros. En esta edición, el cartel es obra de la ilustradora María Simavilla, que ha querido mostrar lo que la Feria ha supuesto para Madrid. "Con este cartel quiero comunicar la idea de que Madrid es una ciudad abierta y diversa en la que hay tantas lecturas como tipos de lectores", explica la autora del cartel
En la imagen que ilustra este cartel podemos ver una típica fachada madrileña en la que tiene lugar una escena protagonizada por una comunidad lectora diversa que podría pertenecer a cualquier barrio castizo de la ciudad. En los bajos del edificio se ubica una librería. ¿A quién no le gustaría vivir en este bloque?
Las novedades de esta edición
Si te preguntas qué se hace en esta edición en la Feria del Libro de Madrid, sigue leyendo, que te contamos todas las novedades que nos depara la nueva edición de la #FLMadrid23. ¡Apúntalo y no te pierdas ningún detalle! ⤵️
- Expositores, librerías, editores y distribuidores. Pasear entre las casetas de El Retiro es uno de los grandes placeres que tenemos los lectores. En esta ocasión, se instalarán 361 casetas en linea y 24 en la zona central, entre las que estarán representadas113 librerías (51 generales y 62 especializadas); 277 editoriales (161 de Madrid y 116 de otras provincias); 13 distribuidoras (solo estas exhibirán parte del fondo de 578 sellos); 118 editoriales universitarias (solo la UNE representa a 110); 7 sellos de facsímil; 13 organismos oficiales; y 6 gremios y asociaciones de editores procedentes de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Murcia y Comunidad Valenciana. Estos datos pueden darte una idea de la importancia de la Feria del Libro como escaparate del sector editorial.
- Zonas de sombra. Como novedad de esta edición, se implementará una nueva medida para mitigar los efectos del calor en junio para los expositores y visitantes: se cubrirá parte del recorrido con lonas. Esta innovación tiene como objetivo ofrecer una protección adicional contra las altas temperaturas
- Digitalización. La lista de expositores podrá consultarse a través de una app móvil, así como en cuatro pantallas luminosas que se ubicarán a lo largo del Paseo de Coches.
- Firmas. Uno de los beneficios de la Feria del Libro es que te ofrece la oportunidad de conocer a tus autores y autoras favoritos. ¡Las firmas son otro de los grandes alicientes de este evento! Si no te quieres perder ninguna firma, en nuestra web hemos creado un buscador para que puedas saber rápidamente dónde y cuándo van a estar tus escritores favoritos firmando cada uno de los fines de semana de la Feria.
Los libros más buscados en esta Feria del Libro de Madrid
Nosotros estamos a punto para este “viaje” físico y emocional a través de los libros y las lecturas. Y si quieres llegar a la Feria con las ideas claras sobre el libro que te vas a comprar, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra selección de libros de la Feria del Libro de Madrid. Seguro que entre ellas encuentras tu próxima lectura. ;)
Por ahora, aquí te dejamos con una primera selección de novelas imprescindibles, que de bien seguro serán de los libros más buscados entre los estands que las librerías ya tienen a punto para este Feria del Libro de Madrid 2023.
¡Nos vemos en El Retiro! ❤️
Comentarios y valoraciones sobre el artículo:
Feria del Libro de Madrid 2023: qué es y qué se hace
Te presentamos diferentes cuentos infantiles educativos básicos que todo niño debería tener
Lo sabemos, ¡te pirra una comedia romántica! Si quieres leer amor, solo amor, mucho amor (con su buena dosis de risas), este Cupido literario tiene un montón de propuestas. ¿Acertará con tu libro de comedia romántica favorito?
En este post te contamos cómo un brote psicótico puso del revés el mundo de Ángel Martín y lo que ha hecho desde entonces para superarlo.
La Navidad es una época especial. De eso no hay ninguna duda. Pocas fechas hay en el calendario que empecemos a preparar co [...]