7 libros de humor inteligente que te harán partirte de risa

Imagen articulo: 7 libros de humor inteligente que te harán partirte de risa

30 dic 2022

Actualizado 27 feb 2023, 16:16

¿Cansado de dramones? Bienvenido lector, has llegado a una página en la que todo van a ser risas y diversión. Que ya sabemos que te gustan mucho las novelas románticas, de esas de soltar lagrimones, y todavía te pirran más los thrillers llenos de crímenes sangrientos. Pero, de vez en cuando, unas buenas risas tampoco vienen mal. Y reírse de uno mismo también es un ejercicio muy sano.

Vas a comprobarlo con la selección de libros que te hemos preparado. Todos ellos hablan de temas importantes y trascendentes, de esos que nos preocupan y nos afectan a todos, pero están tratados de forma ligera y con mucho humor.

En muchos de estos libros, sus autores han hecho el sano ejercicio de reírse de ellos mismos y de sus circunstancias, para hacernos reír también a nosotros. Lo hacen con un humor inteligente, de ese que detrás de la sonrisa te deja cavilando y rumiando las cosas. Ya lo verás. Toma nota de estos 7 libros de humor inteligente que te harán partirte de risa.

1. Meditaciones

Empezamos con uno de los grandes nombres del humor en nuestro país. Inspirandose en las famosas ‘Meditaciones’ de Marco Aurelio, Ignatius Farray nos presenta su particular recopilación de pensamientos e ideas que definen su estilo de vida y su humor.

Las meditaciones de Ignatius Farray tocan todo tipo de temas, desde la muerte, la creatividad, la política, el espectáculo y muchos más. Todos ellos, por supuesto, tienen el toque característico de un humorista que hemos visto en La hora chanante o La vida moderna.

 Así, con su peculiar humor, salpicado de chistes, poemas y comentarios desmesurados, Ignatius nos invita a reflexionar sobre la vida sin perder la sonrisa.

Portada Meditaciones

Una guía para la vida que reúne la filosofía del humorista.

Ignatius Farray se inspira en el emperador romano Marco Aurelio y reúne en este libro las ideas que rigen su filosofía de vida y su comedia.

A modo de meditaciones filosóficas, chistes y opiniones desmesuradas, estos textos abordan temas abstractos como la vida, la muerte, la realidad o la creatividad, pero también cuestiones contemporáneas conectadas con la vida política o la industria del espectáculo. El resultado es un ejercicio humorístico que nos invita a recorrer la vida interior de un creador imprudente y brillante, del que todos tenemos algo que aprender.

2. Todo lo que sé sobre el amor

Se la conoce como la Bridget Jones de la era millenial. Y es que la periodista Dolly Alderton ha conseguido lo mismo que el popular personaje creado por Helen Fielding: que nos riamos de todas las pequeñas tragedias diarias que tenemos que aguantar en esta vida.

Amores fallidos, fiestas, borracheras, precariedad y otros males que afectan especialmente a los jóvenes, quedan retratados con mucho humor e inteligencia en Todo lo que sé sobre el amor. La autora nos hace un recorrido de su época adolescente y su entrada a esa extraña etapa de adulta jóven; contándonos sus más extraordinarias experiencias y el cambio de perspectiva que ha ido evolucionado con los años y la madurez. 

En este libro encontrarás una serie de divertidas historias protagonizadas por esta treintañera que nos demuestra que sabe reírse de sí misma. Y tu te reirás con ella, porque de seguro que te sientes reflejada en alguno de sus dramas. Eso explica el éxito que ha tenido este libro gracias, precisamente, al boca-oreja. ¡Es que es imposible terminarlo y no recomendarlo a tus amigos inmediatamente! Verás como tú también caerás ante la prosa astuta de Alderton. 

3. Por si las voces vuelven

Ángel Martín nos ha dado a todos una lección de humanidad, inteligencia, valor y humor. Sí, también de humor, porque ha sabido quitar hierro a un asunto tan grave como el de la locura.

El popular cómico y presentado sufrió un brote psicótico que lo llevó a estar ingresado en un psiquiátrico durante quince días. De esta experiencia, Martín aprendió muchas cosas sobre la salud mental, que ahora ha compartido con todos nosotros en un libro optimista y luminoso.

Sí, se puede hablar de cosas terribles como esta sin perder el sentido del humor y hacerlo de forma inteligente. Compruébalo tú mismo: te aseguramos que no soltarás el libro hasta el final.   

Hace unos años me rompí por completo. Tanto como para que tuvieran que atarme a la cama de un hospital psiquiátrico para evitar que pudiera hacerme daño.

No tengo ni idea de cuándo empezó a formarse mi locura.

A lo mejor nací genéticamente predispuesto.

A lo mejor fui macerando una depresión al callarme ciertas cosas por no preocupar a los demás.

O a lo mejor simplemente hay cerebros que de la noche a la mañana hacen crec y se acabó.

Si algo he descubierto en todo este tiempo es que cuando cuentas abiertamente que se te ha pirado la cabeza la gente enseguida le pone el sello de tabú. Aunque este libro lo he escrito para mí, por si las voces vuelven, es para cualquiera que haya pasado o esté pasando por algo parecido, y así romper de una vez por todas el estigma de las enfermedades mentales. Pero si simplemente te apetece jugar a ver el mundo como yo lo vi mientras perdí el contacto con la realidad, este libro también es para ti. Si escuchas bien las voces, descubrirás cosas fascinantes como esta:

NO NECESITAS LLEGAR A TOCAR FONDO PARA RECONSTRUIRTE DESDE CERO

¿Empezamos?

Un sorprendente testimonio sobre la locura. Un relato en primera persona sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero. Una historia vitalista que te agarra desde la primera línea.

«Crudo, directo, valiente. Muy muy recomendable», Ana Pastor.

«Creo firmemente que todo el mundo debería leer este libro. Tiene tanta verdad y es tan arrollador que te atrapa desde la primera página hasta la última», Cristina Pedroche.

«Por si las voces vuelven, mejor leer a Ángel Martín», Alejandro Sanz.

«Es un viaje al fondo de la mente, de una mente que ahora conozco y antes desconocía. Mi más profunda admiración», Miki Nadal.

«Te sientes reconocido en muchos pasajes. Un libro que te sorprenderá para bien», Carles Francino, La ventana.

«Clarividencia, control, omnisciencia, hablar con muertos, descifrar el universo… Leyendo su libro casi dan ganas de estar loco», Luz Sánchez-Mellado, El País.

«Un relato brutalmente descarnado, emotivo, aterrador y a la vez desternillante sobre la locura», Javier Gallego Crudo.

«Un relato en primera persona y sin dramatismo con un poso más de ayudar a alguien que esté pasando por su situación que de crear un relato amarillista sobre las enfermedades mentales. El último bestseller de 2021», Paula Corroto, El Confidencial.

4. Yo, tú, ex

El divorcio. Un trance triste y difícil para todas las parejas que tienen que pasar por ello. Pero que también se puede afrontar con madurez y mucho humor. Eso es lo que nos enseña Miguel Ángel Bargueño en este libro a medio camino entre la ficción y la autoayuda.

A través de diez historias, el autor nos explica el proceso de divorcio de diez parejas, todas ellas explicadas con ironía y humor. Una actitud muy sana para poder aceptar la ruptura sentimental y todo lo que esta acarrea, desde la organización de la casa hasta el cuidado por separado de los hijos.

Si has pasado por un divorcio o conoces a alguien que esté en esa situación, este libro es ideal para vosotros. Y si no te has divorciado, puedes leerlo también para disfrutar de estas historias de parejas que, en su drama, conseguirán arrancarte unas cuantas sonrisas.  

Portada Yo, tú, ex

Yo, tú, ex

Diez historias para tomarse el divorcio con humor

Si tienes un amigo o una amiga que acaba de divorciarse, no le compadezcas: ¡dale la enhorabuena! Si eres tú quien ha pasado por el molesto trámite, ¡felicidades! Porque, una vez superados algunos inconvenientes (hacerse respetar por los hijos ahora que solo hay un adulto en casa, elegir un hogar, encargarse de engorrosas tareas de las que hasta ahora se ocupaba el otro o la otra —léase poner una lavadora o cambiar el aceite al coche—, gestionar la maltrecha economía, reactivar la agenda social, entablar nuevas relaciones…), los miembros de tan envidiable club afrontan lo mejor de sus vidas. Los protagonistas de estas páginas lo demuestran. Cinco mujeres y cinco hombres que no existen cuentan sus historias en este texto inclasificable que no es un libro de relatos, ni un manual de autoayuda, ni una pieza humorística, pero que, a la vez, aúna todos esos géneros. Con una moraleja: en esta vida, siempre, mejor, ser autosuficiente.

5. No viene a cuento

Nos ha enamorado en las pantallas, en los escenarios e incluso en su Instagram. Ahora, el actor Octavi Pujades nos sorprende con una nueva faceta, la de escritor, con un libro de cuentos populares reformulados con mucha ironía y humor.

En No viene a cuento, el actor se ha basado en cuentos conocidos por todos, para darles la vuelta y hablarnos sin tapujos de las relaciones familiares y de la realidad detrás de los príncipes y princesas de las historias que nos han contado de pequeños.

Si has seguido su Insta conocerás muy bien las historias de Octavi y su padre, y ya sabes que hablar de la familia se le da muy bien. En este libro sigue mostrando un sentido del humor inteligente con el que no te costará conectar.

Portada No viene a cuento

No viene a cuento

No hay excusa para vivir sin humor

Todos somos los héroes o las heroínas de nuestro propio cuento. Pero ese cuento cambia según quién decida ponerse tras el papel para narrarlo, o quizás si entran en escena personajes que no nos esperábamos o que deciden, de golpe, cobrar un papel más protagonista.

¿Qué pasaría si el príncipe no puede salvar a la princesa... porque tiene que quedarse en casa cuidando a su padre? ¿El cuento hubiera terminado de la misma manera?

Con el desparpajo y la originalidad que han enamorado a tantos, Octavi Pujades nos trae un libro de cuentos clásicos... a su manera, para que seamos capaces de sentirnos identificados, por fin, con héroes, heroínas, príncipes, princesas... ¡Y hasta con el mismísimo dragón!

6. Con mi peli no te metas

Ahora vamos a hablar de cine, de la mano del team de Todopoderosos. Arturo González-Campos, Juan Gómez-Jurado, Rodrigo Cortés y Javier Cansado son los autores de un podcast cultural con un toque friki y mucho humor, que tiene un montón de seguidores. ¿Tú eres uno de ellos? 

En el libro que te recomendamos, trasladan el espíritu gamberro del podcast para hablar de las pelis que más les gustan. No te esperes un libro sesudo e intelectual ni críticas en profundidad. Aquí se habla de placeres culpables, de pelis malísimas de esas que te acaban encantando y de un montón de otras cosas relacionadas con el cine.

Encontrarás comentarios frescos y divertidos, como los que compartes tú con tus amigos cuando habláis de cine. Y con los comentarios de estos cracks, seguro te reirás un buen rato. 

Portada Todopoderosos: Con mi peli no te metas

Todopoderosos: Con mi peli no te metas

Placeres del cine que solo un cínico se perdería

  • Juan Gómez-Jurado
  • Arturo González-Campos
  • Rodrigo Cortés
  • Javier Cansado

El primer libro de Todopoderosos. 

Todos tenemos películas supuestamente malas que no podemos dejar de ver una y otra vez. Cintas denostadas por público y crítica que, por diversos motivos, se nos han quedado pegadas, se han ganado un lugar en nuestro corazón.

Armados de argumentos, referencias y sentido del humor, Juan Gómez- Jurado, Rodrigo Cortés, Javier Cansado y Arturo González-Campos defienden en este libro este tipo de películas. A través de joyas desconocidas, placeres culpables, obras nostálgicas y bodrios divertidísimos, nos invitan a reconectar con el cine más allá de puntuaciones y tendencias efímeras para vivirlo como lo que es: una experiencia intelectual pero, sobre todo, emocional.

Ilustrado por Rafa Mata. 

7. Una historia ridícula

No nos cansamos de recomendarte esta novela de Luis Landero, y es que es una de las que más nos ha hecho reír este año. Con un estilo burlón y rimbombante, como el propio protagonista de la novela, Landero nos retrata en primera persona a Marcial, un personaje bastante patético que se cree muy especial, y que trata de conquistar como sea a su amada Pepita.

Landero hace gala de un humor inteligente, con el que sabe ironizar sobre un personaje ridículo, pero al mismo tiempo entrañable. En esta novela, el propio Marcial nos relata sus esfuerzos por seducir al objeto de su deseo, para lo que tendrá que enfrentarse a unos cuantos oponentes. Para Marcial, se trata de una batalla épica. Para los lectores, un relato divertidísimo con el que vamos a soltar unas cuantas carcajadas. Asegurado.

Portada Una historia ridícula

Una historia de amor repleta de humor e ironía.

«Una obra maestra… hija de un prestidigitador, un mago de la palabra. Una fiesta de la inteligencia, y de la sabiduría. Hasta dónde puede llegar Landero si sigue así.» José M. Pozuelo Yvancos, Abc Cultural

«El autor de Lluvia fina o El huerto de Emerson asciende en su maestría.» Juan Cruz, El Periódico

 «Landero está en estado de gracia. Lo ratifica con una de sus novelas mayores.» Antón Castro, Heraldo de Aragón

 «El gran escritor extremeño regresa con una de sus mejores criaturas, y una prosa vivaz, armónica y rítmica. Un título imprescindible.» Concha D’Olhaberriague, El Imparcial

 «Qué bien sabe Landero cerrar una novela cuyo inolvidable clímax apoteósico ha conducido al lector magistralmente. Extraordinaria. Otra vez.» Ricardo Baixeras, El Periódico

 «Landero vuelve a demostrar su gran talento para bordar una historia entrañable y lúcida escrita con una prosa envidiable... Destila irónica ternura y un tono entre desinhibido y resignado. Landero ha acertado una vez más.» Jesús Ferrer, La Razón

 «Landero regresa a la ficción más voluptuosa y total... El Landero más poderoso en su figura más secretamente vulnerable, el Landero más firme en su personaje más descreído.» Juan Marqués, La Lectura (El Mundo)

Marcial es un hombre exigente, con don de palabra, y orgulloso de su formación autodidacta. Un día se encuentra con una mujer que no solo le fascina, sino que reúne todo aquello que le gustaría tener en la vida: buen gusto, alta posición, relaciones con gente interesante. Él, que tiene un alto concepto de sí mismo, es de hecho encargado en una empresa cárnica. Ella, que se ha presentado como Pepita, es estudiosa del arte y pertenece a una familia adinerada. Marcial necesita contarnos su historia de amor, el despliegue de sus talentos para conquistarla, su estrategia para desbancar a los otros pretendientes y sobre todo qué ocurrió cuando fue invitado a una fiesta en casa de su amada.

Con este baño de optimismo y diversión te dejamos, para que disfrutes de estos libros llenos de humor. Si hoy estás de bajón, cualquiera de estos títulos será más efectivo que cualquier otro remedio. También son una buena opción para regalar (aquí puedes encontrar más), porque con ellos estarás regalando también risas y bienestar. ¿Qué puede haber mejor que eso?

Comentarios y valoraciones sobre el artículo:

7 libros de humor inteligente que te harán partirte de risa

Actualmente no hay comentarios para este artículo, sé el primero en comentar.

Artículos relacionados
Miniatura articulo: Las mejores agendas anuales para planear tu 2024
Actualidad-1 dic 2023

Con ilustraciones originales, exclusivas y repletas de accesorios y novedades, las agendas anuales para el 2024 te encantarán

Miniatura articulo: 5 cuentos infantiles educativos básicos que todo niño debería tener
Actualidad-29 nov 2023

Te presentamos diferentes cuentos infantiles educativos básicos que todo niño debería tener

Miniatura articulo: ¿Qué libro leer según tu comedia romántica favorita?
Actualidad-28 nov 2023

Lo sabemos, ¡te pirra una comedia romántica! Si quieres leer amor, solo amor, mucho amor (con su buena dosis de risas), este Cupido literario tiene un montón de propuestas. ¿Acertará con tu libro de comedia romántica favorito? 

Miniatura articulo: Detrás del ruido: cómo la experiencia de Ángel Martín tras superar un brote psicótico puede ayudarte en tu día a día
Actualidad-28 nov 2023

En este post te contamos cómo un brote psicótico puso del revés el mundo de Ángel Martín y lo que ha hecho desde entonces para superarlo. 

Otros contenidos que te pueden interesar