La literatura escrita por mujeres ha sido muchas veces ignorada o minimizada a lo largo de la historia. Pero hoy en día, por suerte, las cosas están cambiando. De hecho, cada vez son más las mujeres que rompen barreras en el mundo literario, que renuevan los géneros, que sorprenden con sus historias y que se convierten en referentes para las nuevas lectoras y lectores.

Como nos decía Dolores Redondo en una de las charlas de nuestro Ciclo Voces que Cuentan, "si las mujeres en este momento están en las cumbres de las listas de lectura, no es porque haya habido una apuesta editorial, sino porque están haciendo literatura de calidad."

¿Quieres leer o descubrir más mujeres escritoras? No te pierdas el post de hoy, porque vamos a recomendarte a 20 escritoras actuales que son auténticos fenómenos y que, si no las has leído, tienes que descubrir de inmediato. ¡Toma buena nota!

1. Alice Kellen 

Una de las autoras que más consigue emocionarnos, Alice Kellen, está a punto de sacar novela. Estamos aplaudiendo y gritando de ilusión. ¿Vosotros también? ¡Ah! ¿Que no habéis leído nada suyo? Pues esta va a ser una gran oportunidad de entrar en su universo literario si todavía no la conoces. Su próximo libro, titulado Donde todo brilla, saldrá a la venta el 22 de marzo.  

La novela trata sobre Nicki Aldrich y River Jackson, amigos inseparables desde la infancia, que viven en un pequeño pueblo costero donde crecieron juntos. Con el tiempo, River sueña con escapar del pueblo y Nicki anhela encontrar su lugar en el mundo. Pero cuando sus planes no salen como esperaban, tendrán que bucear en lo más profundo de su corazón para encontrar su camino.

Ya os anunciamos que os vais a encontrar con grandes dosis de emoción, amor y sentimiento en esta nueva novela de una de nuestras grandes reinas de corazones.

 2. Alice Oseman 

A Alice Oseman la conocimos gracias a Heartstopper, su saga de novelas gráficas que ha servido de base para la serie de Netflix que nos ha enamorado a todos. Su obra ha sido elogiada por su representación diversa de personajes LGBTQ+ y su exploración de temas como la identidad, la amistad y el despertar sexual. Además, tiene un enfoque súper positivo y nos cuenta una historia de amor maravillosa,

Desde luego, si todavía no habéis leído las novelas de Heartstopper, es por donde tenéis que empezar a descubrir esta autora. Pero en nada sale su nueva obra, Este invierno, en la que recupera a Charlie, Nick y otros personajes de Heartstopper y nos cuenta más cosas sobre ellos. ¡Estamos más que impacientes!

3. Ana Huang 

Esta es una de las representantes de la nueva generación de autoras de novela romántica que más furor causa en TikTok. Si todavía no conoces a Ana Huang, apúntate su nombre y el de su serie Twisted. La saga consta de cuatro libros, de los que ya han salido publicados dos en castellano: Twisted Love y Twisted Games, que se pueden leer de forma independiente.

La serie sigue a un grupo de cuatro chicas que encuentran el amor de sus vidas. Cada novela cuenta una trama en las que personajes femeninos fuertes se enamoran de hombres con secretos o problemas del pasado. En estas novelas, el romance de alta intensidad, con mucho erotismo, y se combina con los secretos oscuros de los personajes y otros elementos de suspense.  

4. Camila Läckberg  

Los fans de la novela negra nórdica conocen muy bien a Camilla Läckberg, una escritora de gran éxito que ha vendido millones de copias de sus novelas en todo el mundo y que ya es conocida como la reina de la novela negra en Europa. Con su penúltimo libro, El mentalista, Läckberg ha iniciado una interesante colaboración con el experto en lenguaje y comunicación corporal Henrik Fexeus, quien aporta un componente inquietante y sorprendente a la trama.

Ahora acaba de salir un nuevo libro escrito a cuatro manos, titulado La secta. En esta novela, nos reencontramos con la investigadora Mina Dabiri y el mentalista Vincent Walder, que se unen para resolver un caso de secuestro de niños que parece estar relacionado con una secta. Con esta obra, Läckberg y Fexeus han creado un thriller adictivo y único, con una trama emocionante y un original enfoque. Lo mejor para comprobarlo, ¡leerlo!

5. Colleen Hoover 

Lo de Colleen Hoover es digno de estudio, sin duda es todo un fenomeno en cifras con más de 20 novelas publicadas. Esta autora pasó en pocos meses de autopublicarse a liderar las listas de más vendidos en el New York Times, y ahora es una de nuestras autoras favoritas. Pero esta magnifica autora tienen más curiosidades que seguro que te soprenderán y que puedes descubrir en otro post.

En sus novelas ha explorado diversos géneros literarios. Hoover tiene desde novelas románticas hasta thrillers psicológicos cargados de tensión sexual, pasando por historias de fantasmas y desgarradores dramas sobre temas como la violencia doméstica, el consumo de drogas, la falta de hogar y la pobreza.  

Si no la has leído, puedes empezar con Romper el círculo, la novela con la que nos hemos rendido a la emoción de su escritura, yVolver a empezar, que es su esperada continuación. O, si quieres conocer el lado más oscuro de la autora, en marzo llega Verity con un nuevo capítulo inédito, un thriller que promete dejarte en vilo toda la noche. Dejamos esta difícil decisión en vuestas manos. 

6. Cristina Araújo  

Cristina Araújo ha entrado por la puerta grande en el mundo literario, gracias a su novela Mira a esa chica, con la que se alzó con el premio Tusquets Editores de Novela 2022. La historia empieza como un relato aparentemente superficial sobre un grupo de adolescentes que disfrutan de sus veranos en la playa, pero a medida que avanza las cosas se van tornando más profundas y complejas. 

En esta impactante y adictiva lectura encontraremos también una reflexión necesaria sobre el acoso y el consentimiento, así como un retrato de la socidad actual marcada por reivindicaciones de diversos movimientos. La pluma de Cristina, fresca, sensible y cercana, nos hará abrir un debate que es más que imprescindible.

7. Cristina Campos

La autora de Pan de limón con semillas de amapola, Cristina Campos ha quedado finalista del Premio Planeta 2022 con su segunda novela: Historias de mujeres casadas. El libro trata sobre el deseo y la infidelidad femenina, el matrimonio, la capacidad para llevar una doble vida y la influencia de los hijos en la vida cotidiana. La novela está protagonizada por mujeres mayores de 40 años, que comparten sus vivencias pero también ocultan secretos sobre sus deseos más íntimos. En el libro encontraremos sexo y erotismo, aunque sin duda lo más interesante es el retrato de unas mujeres de mediana edad y sus emociones más íntimas.

Esperamos que esta novela pueda también llegar a la gran pantalla al igual que la primera novela de Cristina Campos, que ya se ha adaptado en película ¿Sabías, de hecho, que la autora compagina su actividad literaria con el trabajo de directora de cásting en el cine?  

8. Dolores Redondo  

Todos adoramos a Dolores Redondo por su maravillosa trilogía del Baztán, que está formada por las novelas El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta y que han sido un gran éxito en España y a nivel internacional. Por eso, nada mejor que esta saga que cuenta con una cuarta novela titulada La cara norte del corazón, para adentrarse en el universo literario de la autora. 

Pero, si no te apetece empezar una trilogía en estos momentos, puedes optar por lo último de Dolores Redondo, Esperando al diluvio, una novela en la que la autora se consolida como "escritora de tormentas". El libro nos cuenta el caso de un asesino en serie no identificado en Glasgow en los años 60. En la década de los 80, el investigador Noah Scott Sherrington logra llegar hasta el asesino, pero un problema de corazón lo impide de arrestarlo. A pesar de sus problemas de salud, Noah sigue su instinto hasta Bilbao en 1983, justo antes de una gran tormenta. 

 9. Elvira Lindo 

Seguro que el nombre de Elvira Lindo te suena, aunque no la hayas leído nunca, por su popular personaje de Manolito Gafotas. Pero la realidad es que la carrera literaria de esta autora va mucho más allá, con novelas para jóvenes, para adultos, guiones para películas y mucho más. Es una de las grandes de la literatura española contemporánea. 

Ahora puedes descubrir a Elvira Lindo con su última novela, A corazón abierto, donde convierte a sus padres en personajes literarios. Lindo nos cuenta la apasionada, pero complicada relación de su padre y su madre, a partir de un suceso que tuvo lugar en Madrid en 1939. La historia abarca un siglo de grandes cambios en España y hace un homenaje a la generación que sobrevivió en la posguerra española, mediante un retrato lleno de libertad, lucidez y sabiduría.

Además, la autora nos sorpendió hace poco con el anuncio de su nuevo libro En la boca del lobo que podremos disfrutar en abril. 

10. Emi Yagi  

Ahora queremos hablaros de Emi Yagi, una autora japonesa que se ha convertido en toda una revelación y que seguro que os va a encantar. Con su primera novela, Diario de un vacío, resultó ganadora del Premio Dazai Osamu al mejor debut literario del año. Esta novela tiene como protagonista a Shibata, una mujer cansada de ser tratada como una sirvienta en su empresa, donde trabaja rodeada por hombres. Por eso, un día finge un embarazo para tener más tiempo libre para sí misma. Esto le permite observar la sociedad en la que vive con otros ojos y poner de relieve el machismo imperante.  

La novela, que se divide en diferentes capítulos que simulan un diario de embarazo, trata sobre el papel de la mujer en la sociedad japonesa, y lo relacionado que está con la maternidad y las obligaciones familiares. Al leer este libro, pasarás de reírte a tener ganas de gritar, pero seguro que Emi Yagi se convertirá en una de tus autoras favoritas.

11. Eva García Sáenz de Urturi

La ganadora del Premio Planeta Eva García Sáenz de Urturi está a punto de publicar su nueva novela, El Ángel de la Ciudad, que saldrá a la venta el 29 de marzo. Es una continuación de la apasionante serie del inspector Kraken, que se inició con su trilogía Ciudad Blanca iniciada 2012 y que continuó con El libro negro de las horas en 2022. Unas novelas que han convertido a su autora en un referente de la novela de misterio en nuestro país. 

En esta nueva entrega, Kraken se enfrentará a un misterio en Venecia, mientras que en su ciudad, Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que podría estar relacionado con el pasado del inspector. La novela promete una trama vertiginosa llena de amor por el arte y búsqueda de la identidad. ¡Los fans ya estamos ansiosos por leerla!

12. Inés Martín Rodrigo 

Adentrarse en las propias heridas que forman parte de tu pasado puede ser a la vez doloroso y terapéutico. Es lo que intentó Inés Martín Rodrigo con Las formas del querer, el libro con el que ganó el Premio Nadal 2022 y que escribió durante la pandemia. Quizás sigas a Inés Martín como periodista gracias a sus crónicas culturales, pero si no lo has hecho todavía, te recomendamos que descubras también su faceta literaria. De hecho, te recomendamos recuperar esta maravillosa charla de la autora junto con Paloma Sánchez Garnica en nuestro Ciclo Reescribir el Mundo.

El personaje central de Las formas del querer es Noray, una joven que utiliza la escritura para exorcizar sus fantasmas interiores. A través de ese personaje, la autora nos explica su historia y la de su familia, remontándonos a la Guerra Civil, cuando una profunda brecha ideológica marcó el destino de muchas personas. El relato empieza con la historia de sus abuelos y va atravesando las distintas etapas y generaciones hasta llegar a nuestro incierto presente. 

13. Luz Gabás

Desde luego, una autora ganadora del Premio Planeta hay que leerla sí o sí. Luz Gabás se ha llevado este prestigioso premio en 2022 con su novela Lejos de Luisiana, una obra monumental en la que la autora nos transporta al Misisipi del siglo XVIII, en un momento crucial de la historia en que las tierras pasan de las manos francesas a las españolas.

La familia Girard, que trata de hacer fortuna en medio de las convulsiones políticas de la época, es la protagonista de esta apasionante historia de amor que interrelaciona el pasado colonial español con la vida cotidiana de la época. En concreto, conoceremos la historia de Suzette Girard, una mujer valiente y decidida que se enamora de Ishcate, un indio de la tribu kaskaskia, y que juntos luchan por mantener su amor en medio de la adversidad.

14. María Dueñas 

María Dueñas arrasó con su debut literario, El tiempo entre costuras, todo un fenómeno editorial, aplaudido por la crítica y los lectores, que también sirvió de base para una popular serie.

La autora dio continuidad a esa historia con una segunda novela, Sira, en la que nos reencontramos con Sira Bonard al final de la Segunda Guerra Mundial, ahora viviendo una emocionante aventura en diferentes ciudades del mundo, como Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger.

Si eres fan de El tiempo entre costuras, tienes que leer Sira. Y si todavía no conoces a esta autora, lánzate de cabeza porque te va a encantar.

15. María Oruña  

Más de 500.000 lectores de la serie de novelas de aventuras y misterio Los Libros del Puerto Escondido han convertido a María Oruña en un fenómeno literario. Su ambientación y sus personajes, especialmente la teniente Valentina Redondo, explican parte del éxito de estos libros. El último de la serie, El camino del fuego, nos reúne con nuestra querida teniente en un nuevo caso que tiene lugar en las highlands escocesas. 

Hasta Escocia viaja Valentina con su pareja, Oliver. Se alojan en un castillo que el padre de Oliver ha adquirido recientemente. En el castillo aparecen unos documentos relacionados con Lord Byron, pero al poco tiempo encuentran también un hombre muerto en el castillo... La autora asegura que Escocia es un lugar de gran inspiración para ella, y que situar la historia en este lugar permitió que los protagonistas de la serie se deshicieran de sus roles habituales y enfrentarán un misterio de otra manera. 

16. Megan Maxwell  

Megan Maxwell es la reina absoluta de la novela romántica y erótica. Su universo literario está poblado de mujeres fuertes, independientes, decididas, sensuales, que viven unas historias de amor —y sexo— con hombres súper atractivos. En sus libros, saltan chispas y la pasión lo llena todo. ¿No te lo crees? Prueba a leer cualquiera de sus novelas y tendrás la demostración. 

Si no sabes por cuál empezar, te recomendamos Y ahora supera mi beso, la segunda parte de ¿Y si lo probamos?. Aquí volvemos a tener noticias del atractivo Liam Acosta, que acaba de recibir una llamada urgente para viajar a Los Ángeles, donde descubrirá que tiene un bebé. Al principio le cuesta aceptar su paternidad, pero de regreso a Tenerife con el bebé, decide contratar a  Amara para ayudarlo. Y, a pesar de ser muy diferentes, algo les lleva a una conexión inesperada entre ellos. Lo dicho... ¡saltarán chispas!

17. Paloma Sánchez-Garnica  

No podemos dejar de mencionar a otra finalista del Premio Planeta, en este caso de 2021. Hablamos de Paloma Sánchez-Garnica, autora de Últimos días en Berlín, uno de esos libros que todo el mundo recomienda y que va llegando a más lectores gracias al boca a boca. 

Nos lleva al Berlín de 1933, en el momento en que Hitler llega al poder. En ese contexto, nos encontramos con Yuri Santacruz, que acaba de huir de San Petersburgo dejando atrás a su madre y a su hermano. Yuri se verá envuelto en una conmovedora y trágica historia sobre supervivencia, lucha y amor con el marco histórico de la alemania nazi.

18. Rosa Montero  

Creemos que Rosa Montero no necesita presentación, pues es una de nuestras autoras más queridas, admiradas y elogiadas. Así que sin duda, tenía que aparecer en la lista de escritoras que tienes que haber leído. Si no es el caso, puedes empezar con su último libro, El peligro de estar cuerda. 

El libro es una mezcla de ensayo y ficción que busca resolver los vínculos entre la creatividad y la locura. Para escribirlo, se ha basado en su experiencia personal, así como en la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores, para explorar la conexión entre la creatividad y la inestabilidad mental.

Montero defiende la importancia de ser diferente, y nos habla de las renuncias que a menudo hacemos para adaptarnos a la sociedad. 

19. Silvia Moreno García  

Anota el nombre de Silvia Moreno García, especialmente si te gusta el género de terror, pues ella va a dar mucho de qué hablar. Puedes comprobarlo leyendo su novela Gótico, con la que ganó el Premio Goodreads a Mejor Novela de Terror 2020 y el Premio Locus a Mejor Novela de Terror 2021.

Se trata de una actualización de la novela gótica clásica, ambientada en una mansión aislada y protagonizada por miembros de la alta sociedad que se sienten atraídos por sus peligrosos secretos. Seguro que la autora logra cautivarte desde la primera hasta la última página. 

20. Tracy Wolff  

No queremos acabar sin recomendarte una autora que lo está petando en el género fantástico. Tracy Wolff es la autora de más de 60 novelas, entre las que se incluyen los libros de la aclamada saga literaria Crave, que nos sumerge en un mundo imaginario poblado por vampiros. 

La saga Crave consta de varias novelas, la última titulada Hechizo, que saldrá publicada en menos de un mes. De momento, puedes ir leyendo los libros anteriores: Anhelo, Furia, Ansia y Fulgor. Existe, además, el libro Katmere. La guía secreta que nos desvela todos los misterios de este universo literario creado por Tracy Wolff. 

Ya no tienes ninguna excusa para no leer literatura escrita por mujeres, pues en esta selección tienes muchos nombres y novelas de géneros muy variados, para que encuentres el libro perfecto para ti. ¡Anímate a descubrir estas autoras y sus historias!

Valora este artículo